Bogotá, Colombia -Edición: 675

 Fecha: Viernes 02-08-2024

Página 9

 

    

\\ OPINIÓN //

 

 

 

EDITORIAL

 

Libertad y libertinaje social

 

Nietzsche afirma con ímpetu el distanciamiento que existe entre un sujeto y otro. El distanciamiento que existe entre cada uno de los seres humanos se da en la imposibilidad de conocer el porque los otros hacen o dicen, en su totalidad. En otras palabras, cada palabra o acción siempre carece de una expresión total al momento de su predicación, en este orden de ideas, cualquiera podría afirmar que no existe ningún lazo entre los sujetos, pero es aquí que las relaciones humanas cobran su momento místico, aún en el desconocimiento del motor que generan palabras o acciones, existe un respeto a ese sujeto, este respeto nos hace intentar descifrar aquello que sus labios suelen producir.

Este lazo, crece conforme al respeto; es directamente proporcionar. Entre más fuerte es el lazo mayor respeto y por ende la responsabilidad que tenemos por los otros, aquellos que funcionamos como receptores intentamos resolver las entrecruzadas palabras o acciones que el otro expresa, esa es nuestra responsabilidad, aquella que obedece al receptor, por otro lado, cuando funcionamos como locutores, nuestra función es intentar decir de la manera más clara posible, aquello que queremos mostrar.

 

En el orden de ideas anterior es donde nace la forma más clara de ser libre. Es decir, cuando el respeto y la responsabilidad se mueven por alguien, entendemos que todas nuestras acciones repercuten en esta otra persona, en otras palabras, no se es libre a la hora de tomar decisiones, se es libre en cuanto a decidir a quien le entregó esa responsabilidad.

 

La relación interpersonal es una habilidad social que se ha dejado de lado. Es decir, acumulamos relaciones pero nunca nos damos cuenta de la responsabilidad que acogemos cuando nos relacionamos con otros, simplemente se supone en la actualidad que el otro va a entenderme y por ende se va a enajenar de cualquier tipo de responsabilidad sobre algún otro. El pensamiento ególatra y libertino de los seres humanos los ha llevado a olvidar que sus acciones recaen sobre todo el grupo con el cual a creado una relación y pasar por alto las intensidades que se comparten, muestra la inmadurez de nuestra sociedad, una sociedad de sujetos caídos en el libertinaje, libertinaje que ha llevado a nuestra sociedad a ya no generar un distanciamiento, sino un enajenamiento del otro, dando como resultado una sociedad reducida a la utilidad, sociedad que ha olvidado su naturaleza y la importancia de crear relaciones reales.

 

 

 

 

El miedo es tan grande que alcanzó para todos

Por: Zahur Klemath Zapata

zapatazahurk@gmail.com  

 

Organizarse es una de las formas de espantar el miedo, porque el miedo es un estado de inseguridad que no deja reflexionar bien y las cosas adversas se dan porque la inseguridad no deja actuar al oprimido.

 

Los psicópatas son los que se aprovechan de este estado emocional porque ellos en el fondo carecen de lo que el oprimido tiene. Y hay que mancillarlo para sentirse superior al oprimido.

 

Llevamos un siglo preparándonos intelectualmente para alcanzar una mayor dignidad como seres humanos. Hemos cambiado el modus operandi que se llevó por siglos donde unos señores eran dueños de la vida y lo existente. Hoy tenemos controlado casi todos esos crímenes de lesa humanidad. Y llegaremos a un mayor control en pocas décadas.

Los criminales han existido desde que el ser humano se formó como grupos y nacieron los líderes. Estos eran más fuertes y determinantes y el miedo que infundían sobre los demás hacía que un grupo de gente lo siguiera y actuarán según su criterio. Aún persiste este parámetro de conducta.

Hoy en día que existen millones de seres independientes y con cierta autonomía se dejan mancillar de individuos que pretenden ser los dueños de la vida de los demás. Y por ese temor a confrontarlos, se alían con él o lo respaldan para obtener beneficios sin importar lo que suceda a su alrededor. Estos son otros psicópatas que desconocen su naturaleza porque no tienen la capacidad y la sensibilidad de razonar lo que está malo y hace daño a todo lo que está bajo el dominio del psicópata mayor.

El miedo es el arma que históricamente se ha usado para oprimir al ser humano en la forma social o religiosa. Pero hoy ya sabemos que el miedo es circunstancial y que se puede controlar y combatir a quien lo produce.

Un tirano no es más que un tirano, un ser que se ha empoderado porque a su alrededor tiene una organización o institución que lo apoya porque parte de ella se beneficia de las dádivas que el tirano les da. Pero la tiranía termina cuando el oprimido se organiza y crea sus fuerzas de choque para que los respalden y a si se puedan enfrentar contra la maquinaria del tirano.

Históricamente está demostrado que estos tiranos terminan siempre en el cadalso. La revolución francesa abrió las puertas para todas las revoluciones posteriores que se apoderaron del bienestar humano y que hoy luchamos para no caer en manos de tiranos. Hemos aprendido la lección.

Ya las sociedades modernas no se mueven
 

 

 

bajo el miedo, sino bajo organizaciones que les permita vivir bajo estándares sociales de igualdad de derechos, autonomía y libertad.

 

Si el miedo llega a tocar tu puerta, organízate con todo lo que esté en tu intelecto y ármate que nadie va a venir a rescatarte y a salvarte de quienes te acosan y dominan.

 

LA VENGANZA, HERRAMIENTA DE VIDA
Crónica #934

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Audio: https://www.youtube.com/watch?v=XEt1pWS2p7s

 

La venganza ha sido la madre de las guerras. La eterna tragedia colombiana, desde antes que llegaran los españoles hasta hoy, ha sido la utilización de la venganza como motor de nuestras vidas.

Hemos sido, somos y seguiremos siendo un país de vengadores aunque la mayoría de las veces hayamos terminado de perdedores.

Por eso, tal vez, a muy pocos colombianos les espanta el bazar de venganzas en que se ha convertido el Oriente Medio durante las últimas semanas. A la eterna batalla en territorio palestino, que viene desde cuando surgían fariseos en la Biblia o mercaderes en el Templo y no ha parado, se ha unido últimamente la infinita capacidad israelí en sus adelantos tecnológicos aplicados a la guerra y el nunca agotado chorro de dólares o rublos de que gozan los pueblos árabes que se les enfrentan.

Si miramos que desde el 7 de octubre estamos en una guerra atroz, que ha dejado miles de niños masacrados y otros miles huérfanos, y que se debió por la sed de venganza de los israelíes ante el miserable ataque de Hamás contra los kibutz, masacrando unas mil personas, entre ellas mujeres y niños, y secuestrando un poco más de 200.

Si a eso le agregamos la matazón la semana pasada de los niños drusos en los altos del Golán por la incesante batalla entre Hezbolá e Israel.

Y si le adornamos a esta imparable venganza no solo la respuesta del ejercito judío destruyendo un barrio entero de Beirut donde se escondía el líder de la masacre de los drusos, sino que le agregamos la precisión conque el Mossad encontró donde se escondía en Teherán el jefe máximo de Hamas, quien había asistido a la posesión del nuevo presidente de Irán y lo acribilló sin compasión.

Si a cada acto de guerra se espera siempre una retaliación que demuestra la capacidad digital judía para vengarse o que árabes y palestinos solo esperan poder vengarse en cualquier momento de los Israelíes, tenemos que acostumbramos a esa herramienta de vida o alistarnos para la III Guerra Mundial.

El Porce, agosto 2 del 2024

 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis