|
Luis Felipe Uribe avanza a
semifinales en trampolín 3m

Dos colombianos vieron acción en las preliminares
del trampolín 3 metros en clavados y uno de ellos se clasificó
directamente a las semifinales de esta prueba. Luis Felipe
Uribe, con un puntaje de 375.90, se ubicó en la casilla 17 y
accedió a la siguiente fase en estos Juegos Olímpicos París
2024.
En los seis saltos que tenía cada deportista, Daniel Restrepo
sumó un total de 361.10 y quedó en el puesto 20, por lo que
aparece como una de las dos reservas en caso de que otro
deportista se retire y no pueda presentarse en las semifinales,
a las que se metían los 18 mejores clasificados.
La prueba fue dominada por los chinos Zongyuan Wang y Siyi Xie
con 530.65 y 509.60 puntos, respectivamente. A ellos los
siguieron los británicos Jack Laugher (468.30) y Jordan Houlden
(448.20), mientras que el top 5 lo cerró el mexicano Osmar
Olvera (444.15).
El día de hoy, miércoles 7 de agosto a partir de las 3:00 a.m.
(hora colombiana) se llevará a cabo la semifinal del trampolín 3
metros en el Centro Acuático, en donde los 12 mejores
clasificarán a la final del jueves.
Eliminaciones en atletismo y lucha
Luego de los saltos, la actividad para los nuestros el martes 6
de agosto continuó con el atletismo. Natalia Linares finalizó
decimoprimera del Grupo A en la clasificación del salto largo
con una marca de 6.40 metros y no le alcanzó para meterse en la
final.
Lina Licona y Evelis Aguilar hacían parte del repechaje de los
400 metros. La primera de ellas terminó cuarta en su serie y la
segunda, con su mejor marca de la temporada (52.86 segundos) fue
séptima, por lo que ambas se despidieron de las Justas.
En los octavos de final de la lucha libre 50 kilogramos
femenino, Alisson Cardozo perdió 0-6 ante Gabija Dilyte de
Lituania. En la misma ronda, pero de la lucha grecorromana 77
kilogramos masculino, cayó Jair Cuero frente al kazajo Demeu
Zhadrayev (0-9).
Nairo Quintana sufre fuerte
caída en la Vuelta a Burgos

¡Malas noticias para Nairo Quintana! El ciclista
colombiano sufrió una fuerte caída en la segunda etapa de la
Vuelta a Burgos, la cual se corrió entre el Valle de Mena y el
Complejo Karstico Ojo Guareña con un recorrido de 161
kilómetros, luego de sobrepasar seis puertos de montaña, uno de
segunda y otros cinco de tercera categoría.
Faltando cerca de 35 kilómetros para llegar a la
meta, el pelotón sufrió una caída masiva en la que el ciclista
boyacense estuvo implicado por lo que además fue uno de los más
afectados, luego de que varias bicicletas le pasaran por encima
así como varios de los corredores también cayeran sobre él.
|
|
Pese a las grandes heridas y múltiples
laceraciones, Nairo Quintana decidió terminar la etapa. El
ciclista del Movistar Team se levantó, se volvió a montar a su
bicicleta y aunque ya estaba muy descolgado del pelotón que le
había sacado una ventaja considerable, nunca dejó de pedalear.
“Por si necesitan prueba de que Nairo Quintana y los ciclistas
profesionales son todos unos berracos.. Chente García acompaña y
trata de reconfortar a Nairo en este complicado momento de
carrera. Ánimo, campeón... Lección de carácter, como durante
toda su trayectoria”, fueron algunos de los mensajes que puso el
equipo español.
Así fue la segunda etapa de La Vuelta a Burgos
La etapa al final fue para el australiano Caleb Ewan del Team
Jayco AlUla que se impuso en el embalaje para quedarse con la
victoria en un tiempo de 3 horas, 59 minutos y 43 segundos. El
segundo puesto fue para el español Roger Adrià del Red Bull -
Bora - Hansgrohe, mientras que el tercer lugar fue para Iván
García Cortina del Movistar Team.
Jhonatan Restrepo del Team Polti Kometa (23), Brandon Rivera del
Team Ineos Grenadiers (25), Santiago Umba del Astana Qazaqstan
Team (36), Sergio Higuita del Red Bull - Bora - Hansgrohe (43) y
Germán Darío Gómez del Team Polti Kometa (63) fueron los mejores
colombianos tras llegar al mismo tiempo del ganador.
Nairo Quintana completó la etapa y terminó pasando la meta en el
puesto 128 a 9 minutos y 26 segundos del ganador del día. Por su
parte, Esteban Chaves del EF Education - EasyPost, que había
ocupado el puesto 86 en la primera etapa, no tomó partida.
El día de hoy, miércoles 7 de agosto, se correrá la etapa reina
de La Vuelta a Burgos. Será una jornada con 138 kilómetros de
recorrido que iniciará en Bodegas Nabal Gumiel de Izán y
finalizará en el ascenso a Lagunas de Neila, puerto de montaña
de categoría espacial con 11 kilómetros al 5.5% de inclinación.
Durante el día habrá otros tres puertos, uno de primera y otros
dos de tercera.
El exjefe de Alonso carga
contra Aston Martin: "Van a la deriva"

Otmar Szafnauer, antiguo director de Aston Martin
y exjefe de Alonso en Alpine, ha hablado sobre el rendimiento de
la escudería inglesa y asegura que "debería estar luchando entre
los tres o cuatro primeros".
"Esperaba que Aston Martin luchara por estar entre los tres o
cuatro primeros, yo al menos lo veía muy claro. Pero por alguna
razón están fuera de esas posiciones. Mi expectativa era que su
rendimiento en la pista hubiera sido un poco mejor de lo que es
ahora. Creo que fueron quizás el sexto o séptimo equipo más
rápido en Silverstone", explicó.
Szafnauer se pregunta cuál es exactamente el problema de Aston
Martin: "¿Es realmente un gran lugar para trabajar? ¿Realmente están
colaborando? ¿Todo el mundo tira en la misma dirección? ¿Tienen a alguien a
cargo que entienda todo el coche y esté tomando buenas decisiones? La
aerodinámica, la mecánica, la capacidad de conducción del coche, los pilotos,
todo ese tipo de cosas. Hay algo que va mal allí o a la deriva", se preguntó.
El exdirector rumano también cree que Lawrence Stroll,
copropietario y presidente
|
|
ejecutivo de Aston Martin, ha hecho todo lo que
debía, aunque cree que el equipo no tiene a las personas
adecuadas en el cargo: "Lawrence Stroll ha sentado las bases
para que el equipo esté entre los tres primeros. Han contratado
a mucha gente de primer nivel y yo he formado parte de ese
proceso, y hay dos buenos pilotos en el equipo como Lance Stroll
y Fernando Alonso. He trabajado con los dos. Pero por alguna
razón están rindiendo por debajo de mis expectativas. No estoy
muy cerca del equipo, así que tampoco sé a qué se debe",
concluyó.
En esta primera vuelta de F1, Aston Martin se va
a las vacaciones con 73 puntos. En 2023, la escudería inglesa
sumaba 196 puntos, es decir, 126 puntos menos respecto al año
pasado. Mike Krack prometió mejoras para la segunda mitad de
temporada, así que veremos si Aston Martin logra mejorar sus
resultados en las últimas 10 carreras de 2024.
Armand Duplantis, el mejor
pertiguista de la historia que nació en Estados Unidos

Armand Duplantis se consagró con la medalla de
oro en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, luego de su
impresionante participación en la prueba de salto con pértiga en
la que dejó una nueva marca olímpica y mundial en 6.25m en el
Stade de France.
El atleta superó su propio récord mundial que había impuesto
meses atrás en los 6.24 metros; durante su participación el
sueco ya había asegurado el metal dorado tras superar la marca
de los 6 metros, pues los dueños de la plata y bronce quedaron
por debajo de la marca.
El estadounidense Sam Kendricks se quedó con el segundo lugar
tras conseguir un salto de 5.95 metros y el bronce quedó en
poder del griego Emmanouil Karalis con un salto de 5.90 metros.
Duplantis superó la marca de los 6.10m rompió el récord olímpico
establecido por el brasileño Thiago Braz impuesto en Rio 2016
(que había conseguido un salto máximo de 6.03m).
Los primeros años de Duplantis
Armand Duplantis, también conocido como ‘Mondo’ nació en
Luisiana en 1999 y a pesar de nacer en Estados Unidos, su
corazón decidió apostar por representar a Suecia, el país natal
de su madre. ‘Mondo’ ha sido considerado durante un largo tiempo
como el atleta a seguir en el salto con pértiga y ha demostrado
que buscará superar sus límites en cada intento.
Sin lugar a dudas, su primer gran prueba llegó en 2015, aún con
quince años se alzó con el título mundial sub-18. Duplantis
rompió el récord mundial sub-20 con un impresionante salto de
5.90m.
Desde entonces su carrera fue en ascenso y llegó su primer oro
en el Campeonato Europeo en 2018, donde consiguió una
impresionante altura de 6.05 metros, una marca que le permitía
estar en la élite de este deporte.
‘Mondo’ asistió a la Universidad Estatal de Luisiana, pero dejó
sus estudios para enfocarse en su carrera como profesional. En
su participación olímpica en los JJOO de Tokio 2020 se alzó con
el metal dorado tras alcanzar una altura de 6.02m y en Paris
2024 dejó atrás su propia marca con los 6.25m, por lo que está
llamado a conquistar las alturas de la siguiente justa
veraniega.
|
|