Bogotá, Colombia -Edición: 677

 Fecha: Miércoles 07-08-2024

 

 

Página 12

   

TECNOLOGÍA-CIENCIA

 

 

 

Un implante cerebral permite controlar Apple Vision Pro con la mente

 

 

 

significativos en los últimos años. Neuralink, por ejemplo, implantó su dispositivo Telepathy en Noland Arbaugh, un paciente tetrapléjico, permitiéndole utilizar su computadora personal con facilidad. En China, el Instituto Chino de Investigación Cerebral demostró que un mono podía mover un brazo robótico con su mente para recoger una fresa, evidenciando el potencial de esta tecnología en diversas aplicaciones.

Synchron tiene planes ambiciosos para el futuro, con la intención de avanzar a una fase de pruebas más extensa. A diferencia de otros competidores que han realizado pruebas con uno o dos pacientes, Synchron planea reclutar a docenas de personas para llevar a cabo un estudio a gran escala. Su objetivo final es obtener la aprobación de la FDA y comercializar sus dispositivos, lo que abriría la puerta a nuevas oportunidades para personas con discapacidades.

Este avance no solo representa un logro tecnológico, sino también un paso significativo hacia la inclusión y la autonomía para quienes enfrentan limitaciones físicas. La posibilidad de controlar dispositivos avanzados como las Apple Vision Pro con la mente ofrece una visión esperanzadora del futuro, donde la tecnología y la medicina se unen para mejorar la calidad de vida de las personas.

 

 

La colaboración entre Synchron y Apple para integrar las Apple Vision Pro con implantes cerebrales es un hito en la tecnología asistiva. Este avance promete transformar la manera en que las personas con movilidad comprometida interactúan con la tecnología, ofreciendo nuevas posibilidades y una mayor independencia. Con el respaldo de alianzas estratégicas y planes de expansión, Synchron está posicionada para liderar el futuro de las interfaces cerebro-computadora, marcando un nuevo capítulo en la relación entre tecnología y salud.

 

Una innovadora alianza entre Synchron, una empresa líder en tecnología de implantes cerebrales, y Apple ha permitido a los usuarios controlar las Apple Vision Pro utilizando solo su mente. Este avance tiene como objetivo principal brindar independencia a personas con movilidad reducida, al permitirles operar las gafas de realidad mixta sin necesidad de utilizar sus extremidades.

 

 

Synchron ha destacado en el campo de la tecnología implantable, compitiendo directamente con otras empresas notables como Neuralink, fundada por Elon Musk. La compañía ha establecido alianzas estratégicas con OpenAI para integrar inteligencia artificial en sus chips cerebrales, lo que ha fortalecido su posición en el mercado.

Implantes sin cirugía invasiva

Hasta la fecha, Synchron ha implantado su interfaz cerebro-computadora en 10 pacientes. Gracias a la integración con la tecnología de las Apple Vision Pro, estos pacientes pueden enviar mensajes de texto, jugar juegos simples como el solitario y ver contenido en streaming usando solo sus pensamientos. Este avance es especialmente relevante para aquellos con movilidad comprometida, ya que les ofrece una nueva forma de interactuar con la tecnología.

 

El proceso de implantación desarrollado por Synchron es mínimamente invasivo. El hardware se introduce a través de la vena yugular y se coloca en la superficie de la corteza motora del cerebro. Una red de sensores se conecta a una antena situada bajo la piel del pecho, la cual recoge los impulsos cerebrales y los traduce en comandos para dispositivos externos. Esta tecnología ya fue probada exitosamente en 2022 con iPhones y iPads de Apple, demostrando ser segura y efectiva, aunque aún no ha recibido la aprobación de la

 

 

Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.

 

Una experiencia innovadora y profunda

Con la introducción de las Apple Vision Pro, Synchron se enfrentó al desafío de conectar nuevamente a los pacientes con el hardware de Apple. Aquellos que previamente habían controlado teléfonos y tabletas con su mente encontraron que la experiencia con las gafas de realidad mixta era igualmente fluida. Aunque existen algunas limitaciones, como en el ámbito del sonido, se han abierto nuevas posibilidades. Por ejemplo, un paciente con esclerosis múltiple relató que ahora puede pintar utilizando las Vision Pro sin necesidad de mover sus manos. Otras funciones destacadas incluyen aplicaciones para identificar constelaciones en el cielo, mostrando el potencial de esta tecnología para transformar la vida cotidiana.

Thomas Oxley, director ejecutivo de Synchron, expresó en una entrevista con CNBC: “Este es el comienzo de una nueva opción terapéutica para restaurar la capacidad de interactuar con la tecnología digital que damos por sentado”. Aunque Apple no ha emitido declaraciones oficiales al respecto, la colaboración con Synchron podría marcar un hito en la tecnología asistiva.

 

Avances en interfaces cerebro-computadora

El campo de las interfaces cerebro-computadora ha experimentado avances

 

 

Página 12

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis