Bogotá, Colombia -Edición: 679

 Fecha: Domingo 11-08-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

Se esfumó la posibilidad del oro, pero Tatiana Rentería peleará por el bronce

 

 

La luchadora colombiana Tatiana Rentería perdió el sábado la semifinal de la lucha, categoría de 76 kg. estilo libre, de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Rentería, de 23 años, se había impuesto, a primera hora, en un reñido combate 6-3 a la mongola Davaanasan Enkh Amar sobre el colchón central del estadio Campo de Marte de París.

Sin embargo, en la segunda pelea contra la japonesa Yuka Kagami, la colombiana perdió 4-2 y quedó por fuera de la final.

 

La colombiana, bronce en el campeonato mundial de 2023, no pudo contra la actual campeona del mundo, que disputará la final contra la estadounidense Kennedy Blades.

 

Ahora, Tatiana Rentería tendrá que disputar hoy un cuadro por el bronce. Sería la tercera medalla de la lucha colombiana, que ya logró en el pasado dos con Jackeline Rentería.

 

Kevin Quintero avanza a los cuartos de final del keirin

 

 

Había mucha expectativa en la delegación colombiana por el debut, en el keirin del ciclismo de pista, de Kevin Quintero, uno de los abanderados del país en los Juegos Olímpicos.

El vallecaucano, campeón del mundo vigente en esta prueba, llegaba con la presión de superar la primera ronda de la competencia, cosa que no pudo hacer su compañera, Martha Bayona, otra favorita, hace unos días en la prueba femenina.

Quintero, exhibiendo su condición como uno de los mejores del mundo, tuvo una buena prueba, liderando la competencia desde el principio, muy bien ubicado en el frente del lote.

El vallecaucano entró segundo, a +0.330 del israelí Mikhail Yakovlev, que ganó la prueba dando la sorpresa con un ataque en la tercera vuelta.
 

 

 

Sin embargo, lo importante era clasificar a la siguiente ronda, cupo que solo lograban los dos primeros. El resto fue a repechaje, como le pasó a Cristian Ortega en el siguiente heat, en el que terminó tercero.

¿Cuándo es la final de Kevin Quintero?

 

Primero, antes de la final, Kevin Quintero tendrá que disputar los cuartos de final en el keirin del ciclismo de pista, que tendrán lugar el día de hoy domingo 11 de agosto, en el último día de competencia de los Juegos Olímpicos.

 

Las semifinales y posterior final, si el vallecaucano logra meterse, serían hoy mismo, antes de la clausura con la que cerrará París 2024.

El objetivo del colombiano es, como mínimo, entrar a la pelea por la medalla y por eso, desde antes de los Olímpicos, se lo marcó como una de las opciones de medalla.

 

María José Uribe, décima en París y se despide del golf profesional

 

 

María José Uribe termina en lágrimas su carrera profesional. La colombiana de 34 años cerró el top 10 en la clasificación general de golf olímpico.

 

La jornada final del torneo de golf en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue emotiva para la colombiano Uribe, quien comenzó en la sexta posición pero descendió al décimo puesto compartido. Su desempeño se vio afectado por un bogey y un doble bogey en sus primeros hoyos, lo que retiró la posibilidad de un triunfo. Sin embargo, en un giro conmovedor, logró un espectacular eagle en el último hoyo de su carrera, un momento que lo llevó a abrazar a sus rivales y a romper en llanto, marcando el cierre de su trayectoria en el golf profesional.

Aunque no pudo alcanzar un diploma olímpico, la golfista santandereana firmó una tarjeta final de 73 golpes, terminando con un acumulado de 284 (-4). A pesar de su esfuerzo y de estar entre las diez mejores, la falta de una medalla fue un duro golpe para Uribe, quien se despidió del deporte con una mezcla de orgullo y tristeza.

Por otro lado, la neozelandesa Lydia Ko logró alcanzar su tan ansiado oro olímpico en esta edición de los Juegos. Después de haber obtenido una medalla de plata en Río 2016 y un bronce en Tokio 2020, Ko subió al podio más alto gracias a su última tarjeta de 71 golpes, finalizando con un acumulado de 278 (-10).

La medalla de plata fue para la alemana Esther Henseleit, quien terminó con un acumulado de -8, mientras que la china Lin Xiyu se llevó el bronce con -7. La

 

 

 

competencia en el golf olímpico no solo destacó el talento individual de cada jugadora, sino también la emoción y la pasión que el deporte despierta en sus participantes.

 

68 cm separan a Flor Denis Ruiz de una medalla en París

 

 

La cuarta medalla para Colombia en estos Juegos Olímpicos no llegó, al menos en la jornada del sábado 10 de agosto, en la que Flor Denis Ruiz aparecía con opciones de subirse al podio en el lanzamiento de jabalina en el atletismo de París 2024, pero no le alcanzó para una presea y se va con diploma olímpico.

Haruka Kitaguchi puso la referencia desde su primer intento con 65.80 metros. El sexto turno fue para la colombiana, que en su lanzamiento inicial registró 60.49 metros para ubicarse en el cuarto lugar momentáneamente, pero cayó al séptimo al concluir la primera ronda.

En su segundo intento, Flor Denis se metió en zona de medallería con su marca de 63 metros, que le permitió escalar al segundo lugar y tener tranquilidad de cara al resto de la competencia, ya que las 12 deportistas lanzaban en tres oportunidades y las ocho mejores tenían otras tres chances de mejorar sus registros y pelear por el podio.

 

En la tercera ronda, que era el filtro para eliminar a cuatro atletas, la sudafricana Jo-Ane van Dyk hizo 63.93 m; la croata Sara Kolak, 63.40, y la checa Nikola Ogrodnikova, 63.68, para desplazar a la colombiana, que registró 62.41, por lo que mantenía los 63.00 como su mejor registro de esta final. Elina Tzengko (Grecia), Momone Ueda (Japón), Marie-Therese Obst (Noruega) y Mackenzie Little (Australia), las que se despidieron luego de tres intentos.

 

Segunda mitad de la competencia sin cambios en el podio

Ninguno de los lanzamientos de las ocho deportistas que continuaban en competencia en las rondas restantes fue mejor a los registrados previamente, por lo que no hubo cambios en la clasificación: oro para Japón, plata para Sudáfrica y bronce para República Checa.

61.68 m, 60.14 m y 61.35 m fueron las marcas de la colombiana en sus últimas tres intervenciones, así que se quedó en el quinto lugar con su registro de 63.00, a 68 centímetros del tercer escalón del podio. Diploma olímpico para nuestra abanderada en estas Justas.

Angie Orjuela, en la maratón femenina que se correrá hoy, domingo 11 de agosto, a partir de la 1:00 a.m. (hora colombiana), cerrará la participación colombiana en el atletismo de los Juegos Olímpicos París 2024.

 

 

Página 14

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis