|
Bogotá, Colombia -Edición: 679 Fecha: Domingo 11-08-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
festivales gastronómicos y actividades corporativas. Este nuevo escenario, que complementará a espacios ya reconocidos como el Movistar Arena y el Parque Metropolitano Simón Bolívar, tendrá la capacidad de albergar a más de 40.000 personas distribuidas en tres áreas adaptables a diferentes tipos de eventos.
Luz Ángela Castro, CEO de Ocesa Colombia, destacó que "Distrito Verde se convierte en el resultado de la visión del crecimiento de la industria del entretenimiento en vivo en Colombia, habilitando un espacio multipropósito que integra la recuperación ambiental con la versatilidad para acoger conciertos, exposiciones y festivales". Con esta afirmación, Castro resalta el carácter innovador del proyecto, que no solo ofrece una infraestructura moderna, sino que también apuesta por la sostenibilidad y la revalorización de espacios verdes.
La ubicación de Distrito Verde
en Salitre no es casual. Esta zona estratégica permitirá
preservar la biodiversidad existente y restaurar más de 180.000
metros cuadrados de áreas verdes. Ocesa ha anunciado que se
implementarán drenajes sostenibles para regular el agua y
reducir el riesgo de inundaciones, además de la plantación
progresiva de más de 2.000 especies nativas que contribuirán a
albergar una amplia variedad de aves y fauna local.
Alcalde Galán y ministra de Justicia se unen para enfrentar el hacinamiento carcelario en Bogotá
El hacinamiento carcelario en Bogotá ha sido un problema crónico que afecta la seguridad y el sistema de justicia en la capital. Consciente de la gravedad de la situación, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se reunió el pasado 9 de agosto con la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, para discutir posibles soluciones. Este encuentro se da un mes después de que Buitrago asumiera el liderazgo del Ministerio de Justicia y tras el llamado de atención de la Personería de Bogotá al Gobierno Nacional por la crisis de sobrecupo en las estaciones de policía y cárceles de la ciudad.
Durante la reunión, la ministra Buitrago informó que el Gobierno
Nacional, en colaboración con la Sociedad de Activos Especiales
(SAE), está realizando un estudio para identificar predios que
permitan la expansión de la capacidad carcelaria en Bogotá. Este
esfuerzo busca aliviar el alarmante nivel de hacinamiento que
actualmente supera el 200% en varias estaciones de policía de la
ciudad. |
La situación en las estaciones
de policía sigue siendo crítica. Según datos de la Personería
Distrital, la capacidad de estas instalaciones es de 775
personas, pero actualmente albergan a 2.348 reclusos, lo que
representa una sobreocupación del 202.9%. Estaciones como la de
Usaquén y Kennedy presentan niveles de hacinamiento del 750% y
517%, respectivamente, reflejando la urgencia de medidas
eficaces.
La Rolita deberá entregar la operación del TransMicable de Ciudad Bolívar en un año
El TransMicable de Ciudad Bolívar, uno de los sistemas de
transporte más emblemáticos del sur de Bogotá, cambiará de
operador en el próximo año. El Juzgado 47 Administrativo del
Circuito de Bogotá aprobó un Pacto de cumplimiento entre
TransMilenio S.A. y otras partes implicadas, que estipula que La
Rolita, actual operadora del sistema, deberá ceder la operación
del TransMicable a través de un proceso de licitación pública.
|
|||
Hallan cuerpo sin vida en el Parque Nacional de Bogotá
La mañana
del sábado 10 de agosto, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida
de un hombre en una zona boscosa del Parque Nacional, cerca de la
Avenida Circunvalar, en la localidad de Santa Fe, Bogotá. El hallazgo se
produjo después de que la Policía Metropolitana recibiera un aviso en
horas de la madrugada, confirmando la presencia del cadáver en un área
generalmente solitaria y con poco tránsito de personas.
El caso fue asumido por el
Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que ya
inició los actos urgentes y la recolección de pruebas en la
escena. Las autoridades están revisando el material de las
cámaras de seguridad ubicadas tanto en la Avenida Circunvalar
como en los alrededores del parque, en busca de pistas que
permitan esclarecer los hechos.
Distrito Verde: el nuevo epicentro de entretenimiento en Bogotá con una inversión millonaria
Bogotá se
prepara para recibir un nuevo y majestuoso espacio de entretenimiento
que promete transformar el panorama cultural y de eventos en la ciudad.
Con una inversión de más de 22 millones de dólares, el proyecto
"Distrito Verde" se erige como una apuesta ambiciosa para consolidar a
la capital colombiana como un referente en la industria del
entretenimiento en vivo. Esta iniciativa, liderada por la promotora
Ocesa Colombia, busca ofrecer un espacio multifuncional que combinará la
cultura, el disfrute al aire libre y el respeto por el medio ambiente. Distrito Verde, ubicado en la zona de Salitre, abarcará 24 hectáreas diseñadas para acoger una variedad de eventos que van desde conciertos de gran escala hasta
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|