Bogotá, Colombia -Edición: 679

 Fecha: Domingo 11-08-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

festivales gastronómicos y actividades corporativas. Este nuevo escenario, que complementará a espacios ya reconocidos como el Movistar Arena y el Parque Metropolitano Simón Bolívar, tendrá la capacidad de albergar a más de 40.000 personas distribuidas en tres áreas adaptables a diferentes tipos de eventos.

 

Luz Ángela Castro, CEO de Ocesa Colombia, destacó que "Distrito Verde se convierte en el resultado de la visión del crecimiento de la industria del entretenimiento en vivo en Colombia, habilitando un espacio multipropósito que integra la recuperación ambiental con la versatilidad para acoger conciertos, exposiciones y festivales". Con esta afirmación, Castro resalta el carácter innovador del proyecto, que no solo ofrece una infraestructura moderna, sino que también apuesta por la sostenibilidad y la revalorización de espacios verdes.

 

La ubicación de Distrito Verde en Salitre no es casual. Esta zona estratégica permitirá preservar la biodiversidad existente y restaurar más de 180.000 metros cuadrados de áreas verdes. Ocesa ha anunciado que se implementarán drenajes sostenibles para regular el agua y reducir el riesgo de inundaciones, además de la plantación progresiva de más de 2.000 especies nativas que contribuirán a albergar una amplia variedad de aves y fauna local.

"Este proyecto enriquece las alternativas de eventos culturales en Bogotá y el país, ofreciendo una oferta innovadora que combina espacios verdes al aire libre con áreas cubiertas", señaló Castro. La visión de Distrito Verde no solo está orientada hacia el entretenimiento, sino que también busca activar un espacio verde que ha estado inutilizado durante 50 años, integrándolo a la vida social, cultural y recreativa de la ciudad.

Con la culminación de Distrito Verde, Bogotá reafirma su posición como uno de los principales destinos para el entretenimiento en América Latina. Este nuevo espacio, que estará listo para acoger eventos de todo tipo, promete convertirse en un referente para la industria y en un símbolo del crecimiento y la innovación en la capital colombiana.

 

Alcalde Galán y ministra de Justicia se unen para enfrentar el hacinamiento carcelario en Bogotá

 

 

El hacinamiento carcelario en Bogotá ha sido un problema crónico que afecta la seguridad y el sistema de justicia en la capital. Consciente de la gravedad de la situación, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se reunió el pasado 9 de agosto con la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, para discutir posibles soluciones. Este encuentro se da un mes después de que Buitrago asumiera el liderazgo del Ministerio de Justicia y tras el llamado de atención de la Personería de Bogotá al Gobierno Nacional por la crisis de sobrecupo en las estaciones de policía y cárceles de la ciudad.

 

Durante la reunión, la ministra Buitrago informó que el Gobierno Nacional, en colaboración con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), está realizando un estudio para identificar predios que permitan la expansión de la capacidad carcelaria en Bogotá. Este esfuerzo busca aliviar el alarmante nivel de hacinamiento que actualmente supera el 200% en varias estaciones de policía de la ciudad.

Ante la inminente necesidad de soluciones inmediatas, el alcalde Galán anunció que se habilitarán 2.700 cupos adicionales de detención en los próximos meses. Esta medida es parte de un plan más amplio que incluye el traslado de 570 personas condenadas, actualmente recluidas en estaciones de policía, a centros de reclusión más adecuados. Este traslado representa un 17% del total de reclusos en las estaciones y busca descongestionar estos espacios de manera significativa.

Además, el alcalde y la ministra discutieron la posibilidad de crear centros de reclusión especiales en colaboración con el sector privado. Esta propuesta, que aún está en revisión por parte del Ministerio de Justicia, pretende ofrecer una solución a mediano y largo plazo al problema del hacinamiento, mejorando las condiciones de detención y reduciendo la reincidencia delictiva.

En línea con estos esfuerzos, el Plan Distrital de Desarrollo, recientemente aprobado, contempla la construcción de la segunda fase de la Cárcel Distrital y la finalización del segundo Centro Especial de Reclusión (CER). Estos centros no solo aumentarán la capacidad carcelaria, sino que también proporcionarán un entorno de rehabilitación integral, con acceso a psicólogos, docentes y atención médica, jurídica y diferencial, para apoyar a los reclusos en su proceso de reintegración a la sociedad.
 

 

 

La situación en las estaciones de policía sigue siendo crítica. Según datos de la Personería Distrital, la capacidad de estas instalaciones es de 775 personas, pero actualmente albergan a 2.348 reclusos, lo que representa una sobreocupación del 202.9%. Estaciones como la de Usaquén y Kennedy presentan niveles de hacinamiento del 750% y 517%, respectivamente, reflejando la urgencia de medidas eficaces.

Finalmente, el alcalde Galán subrayó la importancia de fortalecer las herramientas de conectividad en los centros de reclusión, permitiendo que los reclusos asistan a audiencias virtuales. Esta iniciativa busca reducir los aplazamientos y evitar el vencimiento de términos, contribuyendo a un sistema de justicia más eficiente y a una mejor gestión de la población carcelaria en Bogotá.

 

La Rolita deberá entregar la operación del TransMicable de Ciudad Bolívar en un año

 

 

El TransMicable de Ciudad Bolívar, uno de los sistemas de transporte más emblemáticos del sur de Bogotá, cambiará de operador en el próximo año. El Juzgado 47 Administrativo del Circuito de Bogotá aprobó un Pacto de cumplimiento entre TransMilenio S.A. y otras partes implicadas, que estipula que La Rolita, actual operadora del sistema, deberá ceder la operación del TransMicable a través de un proceso de licitación pública.

El contexto y la controversia

La Rolita, empresa distrital de transporte público creada durante la administración de la alcaldesa Claudia López, asumió la operación del TransMicable a finales de diciembre de 2022 mediante un contrato interadministrativo. Sin embargo, este acuerdo fue cuestionado legalmente por la entonces concejal Lucía Bastidas y la líder social María Tránsito Molina, quienes interpusieron una acción popular argumentando una "vulneración del derecho colectivo a la moralidad administrativa". Según el recurso, la adjudicación directa de la operación a La Rolita carecía de estudios previos adecuados y no había pasado por un proceso de selección objetiva, lo que contravenía los principios de transparencia.

El Juzgado 47 Administrativo falló a favor de los demandantes, destacando que la modalidad de contratación directa limitaba las oportunidades de obtener mejores condiciones para la entidad contratante y podía generar dudas sobre la objetividad del proceso.

El Pacto de cumplimiento y sus implicaciones

Con la aprobación del Pacto de cumplimiento, el contrato interadministrativo entre TransMilenio y La Rolita, inicialmente establecido por 66 meses, será terminado anticipadamente. A partir del 31 de diciembre de 2023, fecha en la que se llegó al acuerdo, La Rolita tendrá un plazo de un año para entregar la operación del sistema de transporte por cable.

Este proceso de transición será supervisado por un comité de verificación compuesto por el Juez 47 Administrativo, la Procuradora Judicial Delegada y las demandantes. El objetivo es garantizar que se cumplan todas las condiciones del Pacto y que el nuevo operador del TransMicable sea seleccionado mediante un proceso de licitación pública transparente.

Las reacciones y el futuro del TransMicable

La líder social María Tránsito Molina, una de las coadyuvantes en la acción popular, expresó su satisfacción con la decisión del juez, afirmando que "ganó la transparencia". Por su parte, TransMilenio y La Rolita deberán ajustar sus planes y recursos para cumplir con la terminación anticipada del contrato.

Mientras tanto, se espera que el proceso de licitación pública para seleccionar al nuevo operador del TransMicable se lleve a cabo en los próximos meses. La experiencia y capacidad técnica serán criterios clave en la selección, lo que podría significar el regreso de Doppelmayr Colombia S.A.S., filial de la firma austriaca que operó el sistema hasta 2022.

El fallo del Juzgado 47 también ha sido remitido a la Contraloría General de la República para investigar posibles sobrecostos en la contratación, así como a la Defensoría del Pueblo para garantizar la protección de los derechos colectivos implicados en este caso.

En resumen, la operación del TransMicable de Ciudad Bolívar estará en manos de un nuevo operador a finales de 2024, marcando un cambio significativo en la gestión de este importante sistema de transporte para miles de bogotanos.

 

 

 

Hallan cuerpo sin vida en el Parque Nacional de Bogotá

 

 

La mañana del sábado 10 de agosto, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en una zona boscosa del Parque Nacional, cerca de la Avenida Circunvalar, en la localidad de Santa Fe, Bogotá. El hallazgo se produjo después de que la Policía Metropolitana recibiera un aviso en horas de la madrugada, confirmando la presencia del cadáver en un área generalmente solitaria y con poco tránsito de personas.

El informe policial señala que se trata de un hombre, cuya identidad aún no ha sido confirmada, con una edad aproximada de 25 años. Sin embargo, hasta el momento, al cierre de esta edición, no se ha determinado si el cuerpo presentaba señales de violencia, por lo que las circunstancias exactas de su muerte siguen siendo desconocidas.

 

El caso fue asumido por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que ya inició los actos urgentes y la recolección de pruebas en la escena. Las autoridades están revisando el material de las cámaras de seguridad ubicadas tanto en la Avenida Circunvalar como en los alrededores del parque, en busca de pistas que permitan esclarecer los hechos.

Este trágico suceso ha generado preocupación entre los habitantes de la capital, que demandan mayor seguridad en las zonas verdes y parques de la ciudad. La investigación continúa, y se espera que en las próximas horas se puedan conocer más detalles sobre este lamentable incidente.

 

Distrito Verde: el nuevo epicentro de entretenimiento en Bogotá con una inversión millonaria

 

 

Bogotá se prepara para recibir un nuevo y majestuoso espacio de entretenimiento que promete transformar el panorama cultural y de eventos en la ciudad. Con una inversión de más de 22 millones de dólares, el proyecto "Distrito Verde" se erige como una apuesta ambiciosa para consolidar a la capital colombiana como un referente en la industria del entretenimiento en vivo. Esta iniciativa, liderada por la promotora Ocesa Colombia, busca ofrecer un espacio multifuncional que combinará la cultura, el disfrute al aire libre y el respeto por el medio ambiente.
 

Distrito Verde, ubicado en la zona de Salitre, abarcará 24 hectáreas diseñadas para acoger una variedad de eventos que van desde conciertos de gran escala hasta

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis