|
Alcaraz pide perdón por su
rabieta en Cincinnati

El tenista español Carlos Alcaraz pidió perdón el sábado
por su comportamiento y por romper una raqueta durante el partido que
perdió el viernes en el Masters 1.000 de Cincinnati frente al francés
Gael Monfils.
"Pido perdón porque mi actitud de ayer no fue correcta y
es algo que no debería hacerse dentro de una pista", afirmó en su cuenta
de la red social X.
"Soy humano, tenía acumulación de nervios dentro y a
veces es muy complicado controlarse cuando estás con las pulsaciones tan
altas. Trabajaré para que no vuelva a repetirse. Hora de pensar en NYC!",
añadió en referencia al Abierto de Estados Unidos, que empieza el 26 de
agosto en la Gran Manzana.
Alcaraz (número 3 del mundo) cayó eliminado en la segunda
ronda de Cincinnati, que suponía su primer partido del torneo, ante
Monfils (n.46) por 4-6, 7-6(5) y 6-4 en un duelo que fue interrumpido el
jueves por la lluvia y que se reanudó el viernes.
“Fue muy duro para mí. Siento que fue el peor partido que he jugado en
toda mi carrera”, reconoció el viernes en rueda de prensa un Alcaraz al
que se le vio muy frustrado sobre la pista.
Cincinnati suponía el regreso del español a la competición tras quedarse
con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 al caer en
la final ante el serbio Novak Djokovic.
Yerson Mosquera hace su
debut en la Premier League

Nueva temporada en el fútbol inglés y debut oficial para
Yerson Mosquera en la Premier League. El colombiano fue titular y jugó
los 90 minutos en la derrota 2-0 del Wolverhampton frente al Arsenal en
Londres. Primer partido para el defensor, quien pese a estar
comprometido en el 1-0, le dio seguridad y orden en la parte de atrás a
su equipo.
Mucho trabajo para Mosquera en su debut en la Premier League. El dominio
del Arsenal sobre los Wolves fue evidente durante los 90 minutos, los
dirigidos por Mikel Arteta presionaron y por varios momentos del partido
ahogaron la salida del rival, con el objetivo de encontrar el gol que
les permitiera adelantarse en el marcador.
Poco a poco el Arsenal fue inclinando la cancha a su
favor y acercándose con peligro al área rival, esto les permitió
encontrar el primer tanto del partido al minuto 25 gracias a Kai Havertz,
quien recibió un buen centro desde la derecha por parte de Bukayo Saka y
tras anticiparse a la marca del colombiano
|
|
sacó un remate de cabeza con el que mandó
el balón al fondo de la red.
Buen trabajo de Mosquera, pero Arsenal
sentencia el juego
A pesar de que estuvo comprometido en el primer tanto de Arsenal,
Mosquera aprovechó su oportunidad y demostró que puede competir en el
fútbol de alto nivel. A lo largo del compromiso, el colombiano se mostró
firme en los cierres e interceptaciones, además se vio seguro con el
balón tratando siempre de realizar una salida limpia desde atrás. En
varias oportunidades frenó el avance de Gabriel Martinelli por la banda,
aunque con Havertz tuvo un duelo en particular, teniéndolo que marcar en
sus incursiones ofensivas.
Fue un buen partido para Mosquera, quien recibió una calificación de 6.9
por parte de Sofascore, siendo la segunda más alta de su equipo. Durante
su participación en el compromiso ganó 6 de 7 duelos disputados, tuvo un
84% de efectividad en la entrega del balón, recuperó tres pelotas en
ataque y ganó el 74% en los duelos aéreos.
Pese a su buen rendimiento, el colombiano no pudo evitar la derrota del
Wolverhampton, que vio sentenciado el partido al 74′, cuando Saka se
inventó una gran jugada individual y sacó un potente derechazo para
poner así el marcador por 2-0. En los últimos minutos, los visitantes
tuvieron algunas oportunidades para descontar, pero David Raya estuvo a
la altura para lograr mantener su arco en cero.
Mosquera, que regresó a Inglaterra tras su paso por Cincinnati y
Villarreal, espera consolidarse en la Premier y así volver a llamar la
atención de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia. Wolverhampton
volverá a jugar el próximo 25 de agosto a las 8:00 a.m. (hora
colombiana), cuando reciba al Chelsea por la segunda jornada de la Liga.
Díaz y Liverpool arrancan
la temporada con una sonrisa

La campaña 2024/25 se puso en marcha con una alegría para
Luis Díaz y el Liverpool. La era de Arne Slot inició con el colombiano
de titular y victoria 0-2 sobre Ipswich Town en condición de visitante
por la primera jornada de la Premier League.
Escasas emociones en la primera parte con las mejores oportunidades, sin
ser muchas, para el local. El primer avisó llegó en una pelota quieta de
costado y cabezazo de Jacob Greaves, que controló Alisson casi sobre la
línea. Más adelante llegó un contragolpe de Ipswich Town en el que Omari
Hutchinson enganchó hacia el medio para sacar el zurdazo a ras de piso,
pero de nuevo atajó el portero brasileño.
Poco de Liverpool ofensivamente en los primeros 45 minutos. Buscó en
varios tiros de esquina en los cuales no encontró finalizador y la única
que tuvo fue antes del descanso, con un pase atrás de Mohamed Salah para
el derechazo de Alexander-Arnold que se fue alto. Previamente, una
barrida para cortar un avance casi acaba en asistencia para Lucho, pero
la rápida salida de Christian Walton impidió la definición del
colombiano.
Liverpool creció y Lucho tuvo chances
Los Reds generaron más en los primeros minutos del complemento que en
toda la etapa inicial. Díaz ganó un rebote en el área
|
|
y la cedió para el remate de Salah que
tenía dirección de gol, pero la pierna salvadora de Axel Tuanzebe evitó
el festejo del egipcio.
Luego llegaron dos chances para el
colombiano. Primero gambeteando a un par de rivales y terminando con un
remate defectuoso, y posteriormente una acción colectiva en la que
Alexander-Arnold se la bajó y Lucho la picó con efecto ante un
desesperado Walton, pero la pelota se fue por encima del travesaño.
Jota rompió el cero y Salah dio tranquilidad
El equipo de Arne Slot siguió volcado al ataque y tuvo una gran chance
con un centro de costado y cabezazo de Diogo Jota que se fue desviado
por centímetros. La revancha para el portugués no tardó, pues al 60′
rompió el cero tras un pase en cortada de Alexander-Arnold para Salah,
que trazó la diagonal y puso de cara al gol al ‘20′, quien definió de
primera y arriba.
Solo cinco después cayó el segundo de la visita con una
pared entre Salah y Dominik Szoboszlai. Leif Davis, en su intento por
interceptar la devolución, se la dejó servida al egipcio, que la punteó
para poner el segundo.
90 minutos para Lucho, que siguió insistiendo en busca de su gol y
habilitando a sus compañeros, en la primera alegría de la temporada para
los Reds, que ahora se enfocarán en el compromiso del próximo domingo 25
de agosto frente a Brentford en Anfield.
Con el título del
Deportivo Cali, así quedó el palmarés de la Liga Femenina

Deportivo Cali volvió a celebrar. Al igual que en 2021 de
la mano de Linda Caicedo, ahora con Manuela Paví como figura, el cuadro
azucarero venció al Independiente Santa Fe en el estadio El Campín y con
un marcador global de 4-1 se coronó campeón de la octava edición de la
Liga BetPlay Femenina.
Una defensa sólida, mucho equilibrio en la mitad y toques de genialidad
en la delantera le permitieron al equipo dirigido por John Alber Ortiz
llevarse la corona. Cuarto en la fase regular, en el cuadrangular superó
a América, Millonarios y Llaneros, antes de vencer en la instancia
definitiva a Santa Fe, que sigue siendo el más ganador en la historia
del torneo.
Además del honor que significa ser los mejores de la Liga femenina, Cali
y Santa Fe se clasificaron para la Copa Libertadores Femenina, de la que
el Atlético Huila fue campeón en 2018 y que se jugará en Uruguay, en
octubre próximo.
Así quedó el palmarés de la Liga Femenina de Colombia:
-Santa Fe, campeón en 2017, 2020 y 2023
-América, en 2019 y 2022
-Cali, en 2021 y 2014
-Atlético Huila, en 2018
El próximo reto del fútbol femenino colombiano será el Mundial Sub 20,
que se disputará en nuestro país desde el 31 de agosto.
|
|