Bogotá, Colombia -Edición: 682

 Fecha: Domingo 18-08-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

Distrito denunció el uso ilegal del cepo en menores de edad en el Parque Nacional

 

 

Este no es el primer incidente relacionado con el uso del cepo. La administración ha sido concluyente en que este mecanismo no está permitido.
 

Este viernes 16 de agosto del 2024, funcionarios del Gobierno Distrital denunciaron y rechazaron una "situación inadmisible" de la comunidad Emberá en el Parque Nacional.

Según el informe de las autoridades, en uno de los recorridos de la estrategia móvil 24/7, se detectó que cinco menores de edad fueron llevados al cepo para ser castigados, incluyendo a una joven embarazada.

Cerca de las 11:00 a.m. se detectó que los jóvenes entre los 12 y 17 años fueron llevados para ser castigados y la comunidad tenía previsto prolongar la penitencia hasta las 6:00 p.m.

 

“Rechazamos categóricamente estos actos cometidos por parte de la comunidad Emberá. Insistimos en que no se cumplen los elementos necesarios para aplicar jurisdicción indígena en el Parque Nacional y ampliaremos las denuncias puestas ante la Fiscalía por usurpación de funciones públicas. Seguiremos haciendo todo lo necesario para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes”, sostuvo el alcalde Carlos Fernando Galán en un pronunciamiento en su cuenta de X.

Con este tema, la Alcaldía de Bogotá ha sido enfática y contundente, pues señala que no tolerará situaciones donde se vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes de la comunidad.

Y además ha insistido que en el Parque Nacional no se cumplen las condiciones necesarias para aplicar la jurisdicción indígena.

Debido al caso registrado este viernes, el Gobierno Distrital informó que se ampliarán las denuncias que se vienen adelantando ante la Fiscalía General de la Nación por usurpación de funciones públicas.

"La Administración Distrital se mantiene firme en su compromiso de redoblar esfuerzos para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, instaurando las acciones legales correspondientes y activando rutas de atención y prevención con este propósito", finalizó en un comunicado la Alcaldía de Bogotá.

 

Este lunes festivo habrá pico y placa en las vías de acceso a Bogotá

 

 

Con el fin de agilizar la movilidad durante el puente festivo en los corredores de acceso y salida de la ciudad, la Secretaría de Movilidad anunció medidas relacionadas con el control del tráfico que aplicaran durante este puente festivo de la Asunción de la Virgen.

Durante el sábado 17 de agosto entró en operación un plan piloto que plantea una restricción de pico y placa durante los sábados de fines de semana con puente festivo, que fue anunciado por la Secretaría de Movilidad con el fin organizar y agilizar la movilidad de los ciudadanos que salen de la ciudad durante puentes festivos.

Por otro lado, como es habitual durante hace varios meses, el lunes festivo habrá restricción de pico y placa regional para vehículos que ingresen a la ciudad.

Plan piloto para implementar agilizar salida de vehículos durante puente festivos

Este sábado 17 de agosto Bogotá iniciará un plan piloto destinado a gestionar el flujo de vehículos particulares en los principales corredores de salida de la ciudad durante los sábados de puentes festivos. Esta medida, que busca reducir tiempos de viaje y mejorar la movilidad, se aplicará en los nueve principales corredores de salida de la ciudad. Recuerde que el acatamiento de la medida es de carácter voluntario.

¿Cómo funciona?

El esquema, parte de las estrategias de ‘Gestión de la Demanda’, tiene como objetivo optimizar el uso de vehículos particulares y mitigar problemas como la congestión, los accidentes viales, y la contaminación ambiental y auditiva. Este piloto organiza la circulación de los vehículos de acuerdo con el último dígito de la placa en franjas horarias de tres horas.

 

 

 

El plan piloto, que no es de obligatorio cumplimiento, funciona de la siguiente manera:

 

Vehículos con placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6, 8) podrán salir entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana, Aquellos con placas impares (1, 3, 5, 7, 9) podrán hacerlo entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía.

Corredores donde se llevará a cabo el plan:

Autopista Norte: Desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur - norte.

Autopista Sur: Desde la Av. Boyacá hasta el límite del Distrito Capital, sentido norte - sur.

Avenida Centenario (calle 13): Desde la carrera 128 hasta el Río Bogotá, sentido oriente - occidente.

Avenida calle 80: Desde la carrera 114 hasta el Río Bogotá, sentido oriente - occidente.

Avenida carrera 7: Desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur - norte.

Avenida Boyacá, vía al Llano: Desde la antigua vía al Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, sentido norte - sur.

Vía Suba Cota: Desde la carrera 132 hasta el Río Bogotá, sentido oriente - occidente.

Vía a La Calera: Desde la diagonal 91 hasta el peaje Patios, sentido occidente - oriente.

Vía a Choachí: Desde la av. Circunvalar hasta el límite del Distrito Capital, sentido occidente - oriente.

Pico y placa regional

El pico y placa regional opera todos los lunes de puente festivo en los nueve corredores viales de ingreso a la ciudad, es decir, los mismos en los que aplica el plan piloto que anunció el Distrito y que empezará a regir a partir de mañana.

Los horarios definidos por la autoridad de Movilidad son:

Entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m. solo podrán ingresar a la ciudad los vehículos cuyas placas finalizan en número par, es decir, 0, 2, 4, 6 y 8.

A partir de las 4:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m. podrán ingresar a la ciudad los vehículos con placa terminada en números impares, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.

Recuerde que fuera de estos horarios no aplica la restricción de pico y placa regional.

La medida aplica para todos los ciudadanos que circulen por los nueve ingresos de la ciudad. Los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, deben planear sus recorridos para transitar de acuerdo con los números de placa de sus vehículos.

 

¡Pilas! Con disfraces, falsos técnicos de servicios intentan hurtar en casas

 

 

La secretaría de Seguridad alertó a los bogotanos del reiterado ‘modus operandi’ en el que delincuentes se hacen pasar por técnicos de servicios públicos y privados para ingresar a los hogares y posteriormente, robarlos. Estos sujetos suelen llegar sin previo aviso, alegando la necesidad de realizar revisiones urgentes, lo que ha encendido las alarmas entre las autoridades.

¿Qué recomendó la Secretaría sobre la situación?

A partir de los diversos casos ocurridos, la Secretaría informó la importancia en que los bogotanos recuerden que las empresas de servicios como agua, luz, gas e internet siempre notifican con horas e incluso días de antelación cualquier tipo de visita técnica. En caso de una inesperada llegada de supuestos técnicos, la Secretaría recomienda lo siguiente:

Mantener la puerta cerrada y no permitir el ingreso a personas no esperadas.

Contactar de inmediato a la Línea 123 o al cuadrante policial más cercano para que las autoridades verifiquen la identidad de los visitantes y aseguren que no se trate de estafadores.

En caso de no conocer sobre la visita, la Secretaría también brindó los canales telefónicos de las empresas de servicio, en donde los ciudadanos pueden consultar e incluso programar estas visitas.

ETB: 01 8000 112 170

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá: Línea 116

Enel: 601 711 5115

Vanti: 601 307 8121

Cifras de hurto a residencias:

En el mismo comunicado, el secretario de Seguridad, César Restrepo, señaló que, aunque se ha registrado una reducción del 25% en el hurto a residencias este año en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 1.178 denuncias menos, la colaboración ciudadana y la denuncia oportuna han sido claves en la disminución de estas cifras.

 

 

 

Carlos Fernando Galán quiere combatir la inseguridad en Bogotá con cámaras para reconocimiento automático de placas

 

 

El alcalde Carlos Fernando Galán ha dejado en claro que uno de sus principales objetivos es combatir la inseguridad que se vive en la ciudad de Bogotá, una problemática que deja afectados prácticamente todos los días y que ya tiene cansados a los bogotanos. Por eso, el mandatario local anunció que el próximo mes se empezarán a implementar las cámaras de reconocimiento automático de placas, conocidas como LPR.

Galán dio la noticia desde la ciudad de Medellín, donde se encuentra realizando una visita y en compañía del alcalde Federico Gutiérrez, y del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. El mandatario capitalino está en la ciudad paisa recolectando experiencias de cómo allí se contrarresta la inseguridad con ayuda, entre otras cosas, de la tecnología.

“Conocimos por ejemplo las cámaras LPR, una herramienta que nos ayudará a ser mucho más eficaces. Es increíble realmente que Bogotá aún no tenga esas cámaras”, mencionó.

El burgomaestre indicó que las primeras cámaras de este tipo llegarán a la capital del país el próximo mes, una estrategia con la que se buscará combatir delitos como el robo que, en la mayoría de cosas, son cometidos con ayuda de motocicletas. “La buena noticia para Bogotá es que el próximo mes llegan las primeras, lo que nos permitirá ser más efectivos contra el crimen, especialmente en materia de robos y atracos”, señaló.

Galán explicó que seguirá trabajando de la mano de Gutiérrez y Rendón para compartir experiencias que permitan disminuir la inseguridad con ayuda de la tecnología y la colaboración ciudadana.

El alcalde de Medellín destacó el efecto que han tenido estas cámaras en la capital de Antioquia.

“El país sale adelante desde las regiones, compartiendo experiencias. Lo que hemos visto por experiencia es que el sistema con cámaras LPR y con un buen comando situacional y personas expertas manejando esto, da buenos resultados, especialmente en temas contra atracos, hurtos, esclarecimiento de diferentes situaciones delictivas”, dijo Gutiérrez.

Por su parte, el gobernador Andrés Julián Rendón señaló que actualmente la forma en la que se puede disminuir la delincuencia es apelando a la tecnología y a la ayuda de las personas, pero siempre dentro del cumplimiento de lo que establece la ley.

Las cámaras LPR, que llegarán en septiembre, cuentan con una tecnología que ayuda a entregar información clave sobre los vehículos como por ejemplo la marca, modelo y color, aspectos que ayudarían a las autoridades para poder identificar y localizar a los delincuentes. Además, tienen la ventaja de ofrecer vistas completas de áreas específicas.

Con esta iniciativa, Carlos Fernando Galán le envía un claro mensaje a los delincuentes que todos los días hacen de las suyas y perjudican a los ciudadanos que trabajan honradamente para conseguir sus cosas.

Uno de los problemas que se podrá combatir es el robo de vehículos. En lo que va de 2024, se ha logrado reducir este tipo de acciones hasta en un 5 % frente a 2023, lo que representa 117 robos menos. Además, las autoridades han logrado recuperan 651 vehículos robados en Bogotá.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis