Bogotá, Colombia -Edición: 683

 Fecha: Miércoles 21-08-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Firmante de paz fue secuestrado y asesinado en el Valle del Cauca




El pasado fin de semana, Uber Noguera España, un firmante del acuerdo de paz y militante del partido Comunes, fue víctima de un violento secuestro y asesinato en el municipio de Dagua, Valle del Cauca.

Los hechos ocurrieron en el corregimiento de El Queremal, donde Noguera fue interceptado por hombres armados que lo secuestraron y posteriormente asesinaron. La noticia fue confirmada por el partido Comunes mediante un comunicado oficial, que también denunció la falta de respuesta adecuada por parte de las autoridades.

Uber Noguera España se encontraba en proceso de reincorporación tras el acuerdo de paz y se desempeñaba como representante legal de la Asociación Viviendista 26 de marzo. Según el partido Comunes, fue secuestrado en su vivienda en El Queremal por al menos tres hombres armados, quienes además amarraron a varios familiares de la víctima.

El comunicado del partido destaca que Noguera fue encontrado herido en la orilla del río Digua, pero, a pesar de los esfuerzos de su familia y la comunidad para buscar ayuda, la respuesta de las autoridades fue insuficiente. "La omisión estatal también es responsable de la pérdida de la vida de nuestro camarada. El accionar negligente de la fuerza pública debe ser investigado exhaustivamente", señaló el partido en su declaración.

El representante a la Cámara, Luis Alberto Albán, amplió esta denuncia en redes sociales, resaltando la gravedad de la situación y exigiendo una investigación exhaustiva sobre el accionar de las fuerzas del orden. La Policía del Valle del Cauca indicó que el área donde ocurrió el crimen es conocida por la presencia de disidencias del frente Jaime Martínez de las Farc, lo que habría dificultado la intervención inmediata.

Con la muerte de Noguera, el número de firmantes del acuerdo de paz asesinados en 2024 asciende a 20, lo que subraya la persistente amenaza a la vida y seguridad de quienes se comprometieron a dejar las armas y construir una paz duradera en Colombia. El partido Comunes ha hecho un llamado al gobierno nacional para reforzar la protección de los excombatientes y para que se tomen medidas más efectivas contra las disidencias armadas que continúan perpetrando estos actos violentos.


Por asesinato de líder sindical, 17 años de cárcel a alias 'Macaco'




Durante la mañana de este martes se dio a conocer una nueva condena proferida contra
el exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias 'Macaco' por emitir la orden de asesinato contra el líder sindical del Caquetá, Jhon Freedy Marín Toro, ocurrido el 18 de abril de 2002.

 

A 17 de años fue condenado Jiménez, tras admitir voluntariamente su culpabilidad en el asesinato del líder, durante su tiempo a 
 

 

 

cargo del Bloque Central Bolívar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).


Según señalaron las pruebas recolectadas por un fiscal de la Dirección Especializada contra la violación de Derechos Humanos, la orden fue emitida debido a las denuncias que habría realizado Marín sobre presuntas irregularidades financieras en la administración del hospital municipal de Curillo, Caquetá.

Además, durante la diligencia judicial fue posible establecer que 'Macaco' habría emitido dicha orden, suponiendo que el líder sindical apoyaba a grupos guerrilleros de la región.

Por otra parte, el juez indicó que el sentenciado deberá pagar una multa de 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), por perjuicios y daños morales y será inhabilitado por 20 años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.


Cayó sicario que mató a una pareja en un lavadero de autos en Cartagena




En una operación realizada en el barrio Bellavista, en Cartagena, agentes de la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, detuvieron a un sujeto conocido como “el Bemby”, de 23 años.


De acuerdo con los reportes oficiales, el criminal es señalado de cometer un doble asesinato al interior de un lavadero de autos en el popular sector de El Bosque. Las víctimas de ese ataque eran una pareja de jóvenes que recibieron varios impactos de bala en su cuerpo.

El coronel Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, entregó detalles sobre la captura y señaló que alias el Bemby tiene antecedentes penales, entre los cuales se destacan algunos casos por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas de fuego, y violencia intrafamiliar.

“Fue posible ubicar y capturar a una persona conocida como el Bemby, quien sería señalado como el presunto responsable de atacar con arma de fuego a Diana Marcela Palís Zárate y Brajhan Sebastián Arias Nova”, explicó el oficial.

Además, el coronel aclaró que, hasta el momento, la Policía ha logrado 3.667 capturas por diferentes delitos, entre las que se destacan 86 aprehensiones por homicidio y 504 por porte ilegal de armas de fuego.

La detención de alias el Bemby fue legalizada en las audiencias preliminares por un juez con funciones de garantías. Aunque los familiares de las víctimas están a la espera de que la Fiscalía General de la Nación lleve a cabo la imputación de los cargos, la respectiva medida de aseguramiento y condena.

Del mismo modo, el coronel Peña confirmó

que el señalado criminal es el principal sospechoso del doble homicidio y expresó que, conforme avance el proceso judicial, se conocerán los motivos detrás de este crimen que impactó a la comunidad de Cartagena.

 

Carteles del Clan del Golfo en Barranquilla: autoridades capturan a uno de los posibles responsables

 

En medio de acciones adelantadas por la 

 

 

 

Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Barranquilla, se capturó a Danny Daniel Estrada Cuello, más conocido con el alias de Juan Ortiz, a quien acusan de ser presunto integrante del Clan del Golfo.

Este delincuente tendría relación con una serie de panfletos del grupo armado ilegal que aparecieron en varios puntos de la capital del Atlántico. En redes sociales se conoció que no solo en Barranquilla (Mebar), sino en municipios aledaños, también apareció propaganda del Clan una semana atrás.

“Gracias a las investigaciones que se han realizado, la Sijin logró que la Fiscalía ordenara los allanamientos y registros de tres inmuebles en los barrios Villas de San Carlos, La Sierrita y El Rubí, dando como resultado la captura en flagrancia de este sujeto, de 32 años, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y/o municiones”, informaron las autoridades en Barranquilla.
 


Los allanamiento efectuado al suroccidente de la ciudad dieron como resultado la incautación de tres teléfononos celulares y siete cartuchos de 7mm. De acuerdo con las pesquisas que llevan a cabo los oficiales (entre los que se destacan grupos especializados de la Dijin, Dipol, Antinarcóticos, Gaula, entre otras), habría sido el encargado de trasladar por carretera los pendones con las iniciales EGC (Ejército Gaitanista de Colombia, como también se identifica el Clan del Golfo), desde Montería hasta Barranquilla, para que fueran instaladas en diferentes zonas el pasado 12 de agosto.

El hombre fue puesto a disposición de la autoridad competente, en tanto que los uniformados en el departamento seguirán realizando los operativos en la región metropolitana con el fin de dar con más implicados en este hecho con el cual el grupo armado ilegal busca sembrar el terror en las comunidades.

Amanecieron con panfletos del Clan del Golfo

Desde tempranas horas del lunes 12 de agosto de 2024, diversas áreas de Barranquilla y el departamento del Atlántico se vieron invadidas por banderas alusivas al Clan del Golfo. Estas fueron detectadas en puntos como el Gran Malecón, la calle Murillo, La Peña en Sabanalarga y la entrada a Pital de Megua en Baranoa.

César Sarabia, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, afirmó que las autoridades están realizando investigaciones para identificar y capturar a los responsables. Destacó que las cámaras de seguridad han proporcionado información clave que podría revelar las identidades de los implicados. “Esta acción, que pretendía causar pánico en la ciudad, ha impulsado significativamente la investigación gracias a los registros visuales obtenidos”, puntualizó.

Adicional a esto, la Seccional de Inteligencia Policial de la Policía Metropolitana de Barranquilla ya había emitido una alerta previa que indicaba la posibilidad de la aparición de símbolos relacionados con este grupo armado el 12 de agosto. Las fuerzas de seguridad estuvieron atentas debido a las advertencias y se les instruyó mantener un estado de máxima alerta en las diferentes estaciones de policía de la ciudad.

El despliegue de estas banderas generó preocupación entre los habitantes de Barranquilla. Las autoridades locales trabajan incesantemente para mantener la tranquilidad y seguridad pública, mientras que las investigaciones avanzan rápidamente para dar con los responsables de estas acciones que buscan infundir temor.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis