Bogotá, Colombia -Edición: 684

 Fecha: Viernes 23-08-2024

 

Página 11

    

COLUMNISTAS

 

 

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

Karma Yoga:
La Unión a través de la Acción Desinteresada

 

¿Qué es el Karma Yoga?

El Karma Yoga es una de las principales ramas del Yoga y una filosofía de vida profundamente arraigada en las enseñanzas del Bhagavad Gita. Literalmente, "Karma" significa acción y "Yoga" unión. Por tanto, Karma Yoga se traduce como "unión a través de la acción". Pero, ¿qué significa esto exactamente?

Más allá de la acción: una actitud

El Karma Yoga no se limita a realizar cualquier tipo de acción. Se trata de una actitud específica hacia el trabajo y las responsabilidades diarias. Implica:

• Desapego de los resultados: El practicante de Karma Yoga realiza sus tareas sin apego a los resultados. Esto significa que actúa de manera desinteresada, sin esperar recompensas o reconocimientos.

• Servicio desinteresado: La acción se convierte en un servicio a los demás y al universo. Se actúa por el simple hecho de actuar, sin buscar beneficios personales.

• Consciencia en la acción: Cada acción se realiza con plena conciencia, sin dejarse llevar por la rutina o la distracción.

• Equilibrio y moderación: El Karma Yoga promueve un equilibrio entre el trabajo y el descanso, evitando los excesos y la obsesión por los resultados.

¿Por qué practicar Karma Yoga?

• Liberación del ego: Al desapegarse de los resultados, se libera al ego de la necesidad de reconocimiento y aprobación.

• Paz interior: La práctica del Karma Yoga conduce a una mayor paz interior y satisfacción.

• Conexión con un propósito superior: Al servir a los demás, se experimenta una conexión más profunda con un propósito superior.

• Superación del sufrimiento: Al aceptar las responsabilidades y desafíos de la vida con una actitud desinteresada, se reduce el sufrimiento.

Karma Yoga en la vida diaria

El Karma Yoga no se limita a prácticas espirituales formales. Puede integrarse en cualquier aspecto de la vida cotidiana. Desde las tareas domésticas hasta el trabajo profesional, todas las acciones pueden convertirse en una práctica espiritual.

Ejemplos de Karma Yoga:

• Voluntariado: Ofrecer tiempo y habilidades para ayudar a los demás.

• Cuidado de la familia: Cuidar de los seres queridos de manera desinteresada.

• Trabajo profesional: Realizar el trabajo con dedicación y compromiso, sin buscar únicamente el beneficio personal.

• Prácticas espirituales: Meditación, yoga, estudio de las escrituras sagradas.

En resumen, el Karma Yoga es mucho más que una filosofía; es un estilo de vida que invita a vivir de manera consciente, desinteresada y comprometida con el bienestar de los demás. Al practicar el Karma Yoga, podemos transformar nuestras acciones cotidianas en un camino hacia la liberación y la realización espiritual.

Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.

 

¡DOS OUTSIDERS AL RUEDO!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

Cuando conté en un artículo anterior, que Vicky Dávila, iniciaba una gira por 30 ciudades del país, explorando sus posibilidades como candidata presidencial,

 

 

 

muchos de mis amables lectores, lo interpretaron como si yo estuviera promocionando esa candidatura.

 

“Yo solo transmito lo que veo en la cancha “, le respondí a uno de ellos, que la descalificaba en esa aspiración, por ser una periodista.

Solo cuento lo que está pasando. Este columnista no promociona a nadie.

 

Los Outsiders, son jugadores que llegan a la política y que no vienen de la fauna política.

 

La Constitución colombiana no tiene ninguna limitación para ser presidente de Colombia, aparte de haber nacido aquí, y ser mayor de 40 años.

Y se me olvidó contarles que Vicky Dávila apareció en el primer puesto en la última encuesta, y doblando a Sergio Fajardo, el segundo a bordo.

Ese no es un hecho para minimizar.

La hecatombe Petro ha producido un malestar general en la ciudadanía colombiana.

Esos coros masivos de “fuera Petro”, que se generan espontáneamente en todos los eventos públicos multitudinarios, son una reacción a este régimen abusivo, arrogante, irresponsable y ladrón como ninguno.

La llegada de los Outsiders también lo es.

Son unos toreros espontáneos que, sin estar en el cartel oficial de la corrida, y por la emoción de la tribuna, se lanzan al ruedo a tratar de hacer faena con los toros.

Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella son los dos Outsiders, que tiene el país para las próximas elecciones presidenciales.

Vamos a ver si llegan.

Por eso entiendo la gira nacional de Vicky, explorando la viabilidad de su candidatura.

En mi opinión personal, ambos tienen méritos como opositores al régimen Petro, y como personajes públicos muy visibles.

Esperemos a ver si esos méritos les dan calibre para ser candidatos presidenciales.

Abelardo de la Espriella es un exitoso abogado penalista y bien multifacético.

Abogado, cantante, empresario y ahora político.

“Este platanal lo arreglo yo en 7 meses “dijo en reciente entrevista De la Espriella.

Esa afirmación tan frívola y ligera, me da a entender que De La Espriella no sabe de verdad a qué se enfrenta.

Mucha gente está hoy esperanzada en esa candidatura, que ni él mismo sabe todavía si se va a materializar.

Para mi gusto, De la Espriella es locuaz, frívolo y con una lengua muy larga.

Habla demasiado y cree que esta problemática del país se resuelve a sombrerazos y con carácter, como él plantea.

Conoce sin duda la estructura del Estado, pero no es estadista.

Y deliberadamente lo veo en una cercanía para mí postiza, con el presidente Uribe.

¡Dejémoslo ahí!

Vicky Dávila es una periodista de primera línea, a quien jamás se le pasó por la cabeza ser candidata presidencial.

Pero ha sido una aguerrida e incansable opositora al régimen de Petro, y ha denunciado sin temor, esta corrupción desaforada que llegó con este gobierno.

Una persona muy valerosa sin la menor duda.

Pero en mi criterio, sin dotes de estadista para enfrentar un reto tan grande y complicado como la presidencia de un país como Colombia.

Pero no olviden que Javier Milei, era un economista muy destacado, que muy poco tenía que ver con la política, hasta que decidió iniciar una corta carrera hacia la Casa Rosada, pero las desastrosas condiciones de la Argentina lo catapultaron a la presidencia del país Austral.

Tuvo sobre la marcha que crear un partido llamado “Libertarios”, para inscribir y soportar su candidatura.

Hoy la República Argentina de la mano del sabio y valeroso Milei, inició un acelerado proceso de recuperación económica y social, totalmente admirable, que va a cambiar más pronto que tarde la vida de todos los argentinos.

Y su modelo, clarísimo en lo libertario y económico, ya sin parásitos ni ladrones, va a convertir de nuevo a la Argentina en el país rico que debe ser.
 

 

 

Ni Vicky Dávila, ni Abelardo de la Espriella, tienen las condiciones académicas de Javier Milei.

Pero ambos tienen mucho valor civil.

 

Y para mí, ambos enriquecen el debate y ponen a los políticos a trabajar más en serio, al ver invadido su territorio por unos Outsiders muy prestigiosos, que les pueden llegar a ganar.

Sobremesa.

Mucha gente se preocupa demasiado por la afluencia de candidatos.

Todos quieren que sea uno solo de ellos, muy bueno, a quien todos vamos a apoyar.

Y no correr así los riesgos que trae una división.

 

Pero tranquilos.

La segunda vuelta presidencial resuelve ese problema.

Como el dicho popular que reza, “¡novias puedes tener muchas, pero en la Iglesia solo te reciben una!”

 

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias
Alfanoticias.opar@gmail.com

 

SIN LA MENTIRA, LA SOCIEDAD ACTUAL Y SUS MÁS EGREGIOS LÍDERES PERDERÍAN SUS MÁS ALTISONANTES ATRIBUTOS

 

"Una mentira tiene velocidad pero la verdad tiene resistencia". Edgar. J. Mohn.

Cuando nos referimos a los temas de actualidad, especialmente en la política, tenemos que aceptar a muchas voces de prestigiosos líderes de las numerosas facciones, como paladines de esta muletilla utilizada para defender sus argumentos, sin ningún asomo de vergüenza, problema ético o moral para airear incluso ante multitudes sus "verdades", cínicamente travestidas de inexactitudes y falacias que usan hasta el cansancio montados en la vieja jaca pregonera en su galopar, del aserto según el cual una mentira dicha muchas veces a la larga suele convertirse en verdad histórica.

 

La mentira hace parte de casi todas las presentaciones de propuestas ante los demás sea en el entorno hogareño, personal o empresarial y, pasa por los bancos escolares y va a a la universidad hasta parapetarse en las altas posiciones políticas, religiosas y administrativas donde al final encuentra su nicho ideal para manipular decisiones que afectarán a millones de personas.

 

Con el mea culpa de nosotros los periodistas que por necesidades de adelantar a algún colega en la presentación de una "chiva", no tenemos inconveniente en echarle agua contaminada a la leche de la verdad, así a posteriori, haya que recurrir a las excusas de rigor para justificar una noticia dañina para otras personas cuando ya el mal está hecho.

Y ni qué decir de los políticos de todos los pelambres que exitosamente utilizan la mentira como leit motiv de sus discursos para fundar sus propios feudos de poder y dinero con la argamasa de mentiras y medias verdades que a la larga es lo mismo y tristemente llegan a eternizarse en sus mandatos sobre estas bases de falacia y burlesco para generaciones enteras.

La mentira construye reyes, reinas de belleza y presidentes aquí y allá y así será por siempre.

Incluso permite a delincuentes de cuello blanco cambiar de nacionalidad a su amaño en medio del festín de sus nuevos protectores siempre dispuestos a aplaudir tales hazañas.

 

 

Muletilla: Afortunadamente la cirugía plástica obra milagros y así a Pinocho pueden reconstruirle la naríz las veces que amerite el abuso de sus aseveraciones.

 

 

Página 11

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis