|
Bogotá, Colombia -Edición: 684 Fecha: Viernes 23-08-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
tarifa del impuesto de vehículos matriculados en Bogotá y Cundinamarca, lo que se espera genere ingresos anuales de alrededor de 110.000 millones de pesos. Estos recursos serán fundamentales para el desarrollo y la operación de la agencia. Además, la ARM tendrá la capacidad de gestionar proyectos con cofinanciación de la Nación, acceder a regalías y participar en la contraprestación aeroportuaria, entre otras fuentes de financiamiento.
La creación de la Agencia Regional de Movilidad representa un hito en la gestión del transporte en Bogotá y Cundinamarca, ofreciendo una plataforma para la coordinación y planificación regional que promete mejorar significativamente la movilidad en el área metropolitana. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad de la ARM para establecer una colaboración efectiva con los municipios, asegurar el financiamiento necesario y superar los desafíos operacionales que se presenten. Con un enfoque en la planificación a largo plazo y la articulación intermunicipal, la ARM se posiciona como un actor fundamental en la construcción de un sistema de transporte más eficiente y cohesionado para la región.
Museo del Traje presentará exposición sobre la moda de los años 20 en Bogotá
El Museo del Traje de la Universidad de América se prepara para
recibir una exposición única que explorará la moda de los años
20 en Bogotá. Como parte del proyecto “Confeccionando Memoria”,
la muestra incluirá una colección de trajes en miniatura que
recrean con exactitud la estética y el estilo de vida de esa
década, destacando además los cambios sociales que marcaron esos
años en la capital.
Atropello fatal tras intento de robo en Engativá
Un trágico suceso ocurrido el jueves 22 de agosto en la
localidad de Engativá, ha generado un acalorado debate sobre la
creciente tendencia de justicia por mano propia en la ciudad. En
este caso, un presunto delincuente murió tras ser atropellado
por un conductor al que intentaba robar. El incidente, que fue
capturado en video por varios testigos, ha dejado una profunda
impresión en la comunidad capitalina y plantea interrogantes
sobre la seguridad en las calles y la respuesta de los
ciudadanos ante la delincuencia. |
atrajo a una multitud de residentes, quienes observaron consternados lo sucedido.
El incidente ha avivado la controversia sobre la justicia por mano propia, un fenómeno que se ha vuelto recurrente en Bogotá ante la percepción de inseguridad y la impunidad. Si bien algunos ciudadanos han expresado su comprensión hacia la reacción del conductor, otros advierten sobre los peligros de tomar la justicia en sus propias manos, subrayando que estos actos pueden tener consecuencias fatales y legales para los involucrados.
La Policía de Bogotá emitió un
comunicado en el que explicó que están recopilando videos del
incidente para esclarecer los hechos. Según la versión
preliminar, tras el robo, el conductor, alterado por la
situación, intentó escapar y terminó atropellando al
motociclista, quien estaba bloqueando la vía. El otro asaltante
logró escapar y es buscado por las autoridades.
El desenlace de este caso será crucial para determinar las responsabilidades y para entender las circunstancias que llevaron a este trágico resultado. Mientras tanto, Bogotá sigue debatiendo sobre cómo manejar la inseguridad y la respuesta de los ciudadanos ante situaciones de peligro.
Procuraduría investiga al rector de la Universidad Distrital por presunto conflicto de intereses
La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una
investigación formal contra Giovanny Mauricio Tarazona Bermúdez,
rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, por
presuntos conflictos de interés relacionados con nombramientos
en la institución educativa. El caso ha despertado
preocupaciones sobre posibles irregularidades en la gestión de
la universidad, especialmente en lo que respecta al cumplimiento
del régimen de inhabilidades e incompatibilidades en la
contratación de servidores públicos.
|
|||
Agencia Regional de Movilidad: Nueva autoridad de transporte para Bogotá y Cundinamarca
En un
paso significativo hacia la integración del transporte en la región
metropolitana, se ha puesto en marcha la Agencia Regional de Movilidad (ARM),
una nueva entidad encargada de ordenar la movilidad y el transporte
público en Bogotá y 17 municipios circundantes, incluyendo Soacha, Chía,
Zipaquirá, y Cajicá. Esta agencia, la primera de su tipo creada bajo el
marco de la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca, se convierte en un
actor clave para la planificación y gestión del sistema de movilidad
regional.
A pesar de su amplio alcance, la ARM no pretende reemplazar las competencias en movilidad de los municipios, que continuarán siendo responsables de la infraestructura de transporte dentro de sus jurisdicciones. El papel de la ARM será liderar la política de movilidad regional y garantizar una coordinación efectiva entre los distintos actores involucrados. Esto permitirá que las decisiones de movilidad se tomen de manera más integrada y con una visión regional que beneficie a todos los municipios implicados.
La
dirección de la ARM estará a cargo, temporalmente, de Jennifer Bermúdez,
una abogada de la Universidad Externado, quien ha sido designada como
directora adhoc por un año, mientras se elige un director en propiedad.
Durante su mandato, Bermúdez tendrá la responsabilidad de estructurar la
entidad, establecer sus bases operativas y avanzar en los trámites
administrativos necesarios para su funcionamiento. Uno de los primeros
desafíos que enfrentará la directora es la gestión del corredor de
transporte Bogotá-Soacha, un tema que ha sido fuente de controversias
entre las administraciones de ambas localidades. Este corredor es
crucial para la movilidad de miles de pasajeros diarios, y se espera que
un estudio técnico determine el modelo de operación más adecuado,
teniendo en cuenta la demanda y la oferta de transporte en la zona. La financiación de la ARM provendrá, en gran parte, de un incremento del 0,2% en la
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|