Bogotá, Colombia -Edición: 686

 Fecha: Miércoles 28-08-2024

 

 

Página 12

   

COLUMNISTAS

 

 

 

PASAPORTES II: ¡RADIOGRAFÍA DE UN GOBIERNO TORPE Y EMBOLATADO!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

El 2 de octubre próximo, vence la prórroga que la Cancillería de Álvaro Leyva se vio obligada a firmar con Thomas Greg & Sons, para no interrumpir la fabricación de pasaportes, después de robárseles descaradamente la licitación de $600.000 millones que les otorgaba el contrato para fabricar dichos pasaportes colombianos, hasta el 31 de julio del 2026.

Thomas Greg & Sons obtuvo en esa licitación, el porcentaje perfecto, 1000 puntos, de 1000 posibles, y terminó como proponente único, porque era el único, valga la redundancia, que cumplía todos los requisitos técnicos, legales y económicos, que tienen rigurosos estándares internacionales.

Leyva es un viejo muy mañoso y con negros nubarrones en su pasado.

Alvaro Leyva no pudo justificar el ingreso de unas gruesas sumas de dinero, del cartel de Cali a sus cuentas bancarias.

Y debió irse a refugiar a Costa Rica, que no tenía tratado de extradición con Colombia.

Regresó después de muchos años al país, para vivir y trabajar para las FARC y sus causas.

Un burgués al servicio de las FARC.

Haber declarado desierta la adjudicación de una licitación tan juiciosa y rigurosa como la de la expedición de pasaportes fue un cagadón monumental.

Leyva fue advertido de todas las consecuencias de su abusiva determinación y afirmó, en un ataque de soberbia, que “¡me manden ese fallo a la tumba!”

Se refería a la demanda que presentó Thomas Greg & Sons, por $117.000 millones, por los perjuicios de esa decisión ilegal y abusiva de Álvaro Leyva.

Al tiempo circuló en las redes una información acerca de la visita del hijo del canciller a un proveedor de pasaportes en Paris.

¿Que tenía que hacer el hijo del canciller de Colombia reunido con un proveedor?

Suena bien podrido, ¿verdad?

Esa información pública y masivamente difundida, espantó la posibilidad de un negociado, que parece ser, estaba detrás de la declaración desierta al único proponente, según los entendidos.

Pero Leyva que repitió como un loro las barbaridades que dijo Petro sobre Thomas Greg & Sons, debió declarar una emergencia que le permitiera a la cancillería hacer una “compra directa a Thomas Greg & Sons, de los pasaportes hasta octubre 2.

Leyva salió de la cancillería por la puerta de atrás, sancionado y retirado del cargo por la Procuraduría General de la Nación.

Y ahí termina el primer acto.

Aparece entonces el nuevo canciller Murillo, afirmando muy relajado que “el país debería estar tranquilo porque este tema estaría resuelto pronto.”

 

No imaginaba Murillo el problema que tenía al frente.

 

Después llegaron las ideas luminosas del

 

 

 

gobierno, impracticables e inviables.

Llegaron a afirmar con todo el desparpajo, que sería “la imprenta nacional, la encargada de fabricar los pasaportes en adelante.”

 

A lo que salió de inmediato el director de la Imprenta Nacional a advertir que “ni de riesgos la Imprenta Nacional está en condiciones técnicas de asumir semejante responsabilidad, con esos estándares internacionales.”

 

Está a años luz de ser capaz de fabricar los pasaportes.

Y siguen llegando las ideas luminosas, todas impracticables.

 

Que será la “¡Imprenta Nacional con un aliado extranjero!”, fue otro cuento chimbo que nos echó el folclórico canciller Murillo, por salir del paso.

Y se les acabó el tiempo, sin resolver nada.

La avalancha de solicitudes de pasaportes se les vino encima y las oficinas departamentales encargadas de expedirlos, ni dan abasto, ni tienen tantos pasaportes físicos para llenarlos y expedirlos.

Esto ya convirtió el tema de los pasaportes en otro escándalo nacional.

¿Saben dónde está terminando esta gran payasada?

En qué la cancillería está sentada negociando con Thomas Greg & Sons, la resolución de este problema que les quedó grande.

Se los devoró.

Mis noticias dicen que será de nuevo Thomas Greg & Sons quien fabricará en adelante los pasaportes colombianos.

Y que de paso van a retirar la demanda por los perjuicios y los $117.000 millones que iban a ganarle al gobierno colombiano por abusivo y ladrón.

En buena hora parece que se va a resolver este problema absurdo que armó el viejo mañoso de Álvaro Leyva y dejó a Colombia sin pasaportes.

Hubieran respetado la decisión de adjudicar esa licitación a su ganador Thomas Greg & Sons, y el país se habría ahorrado toda esta payasada de casi dos años.

¡Incompetentes y corruptos!

Sobremesa

¡Las rigurosas normas internacionales en la calidad física de los pasaportes y la calidad técnica de Thomas Greg & Sons, terminaron sobrepasando y arrodillando toda la torpeza y la arrogancia de un gobierno ignorante y embolatado en el planeta!

 

Don Uber de Jota Castaño, un Gladiador de las Letras en Tiempos Modernos

Por: Jose Gabriel Barrera Rojas

 

En un mundo donde la tecnología ha capturado la atención de casi todos, es fácil olvidar la importancia de la lectura y la escritura tradicionales. Estamos en una era en la que no se necesita leer un manual para utilizar un aparato electrónico; basta con hablarle a un televisor para que responda a nuestros deseos. Sin embargo,

 

 

 

todavía existen guerreros que, a pesar de la modernidad y el facilismo, se niegan a dejar los folios y el lápiz. Uno de esos gladiadores es Don Uber de Jota Castaño.

Don Uber, de 82 años, nació en la vereda Samaria del corregimiento del mismo nombre, en el municipio de Guática, cercano a Pereira, Risaralda. Fue profesor de primaria, dedicándose especialmente a las matemáticas, pero su verdadera pasión siempre ha sido la escritura. En un país donde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha señalado deficiencias en la comprensión lectora de la población, Don Uber se erige como un ferviente defensor de los libros físicos, a pesar de reconocer la comodidad de los libros electrónicos.

“Los libros electrónicos son más pesados para leer; los físicos son mejores”, afirma Don Uber, destacando la importancia de la formación de lectores desde la juventud. Según él, la falta de una verdadera cultura de lectura es uno de los grandes problemas de nuestra época.

¿Qué motiva a Don Uber a seguir escribiendo en un mundo donde parece que todo se ha simplificado? “Comencé recopilando frases y eso me animó a escribir”, cuenta. Su dedicación ha dado frutos: ha publicado cinco libros, entre ellos “Ideas de Simón Bolívar”, “Felicidad: Niñez, Juventud, Adultez”, “Política, Elecciones”, y “Mujer, Femineidad”. Aunque disponibles tanto en formato físico como electrónico en librerías y en Amazon, vender sus obras no ha sido fácil.

 

A pesar de las dificultades, Don Uber sigue comprometido con su labor literaria. Como miembro de la Fundación Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte A'Hilar, la Sociedad Bolivariana de Pereira Risaralda, la Universidad del Área Andina (FUNANDINA), el Colegio Nacional de Periodismo (CNP), y la Asociación Colombiana de Periodistas Profesionales (ACPP), su vida es una verdadera enciclopedia de conocimiento y experiencia. Su próximo proyecto es lanzar libros sobre “Paz” y “Árboles”, y continúa escribiendo con la misma pasión de siempre.

 

Don Uber no solo se dedica a escribir, sino que también se lo ve por las calles de Pereira, promoviendo su obra de forma directa, entregando folletos con los títulos de sus libros y motivando a todos a no dejar de leer. Para él, la lectura es mucho más que una actividad; es una forma de mantener vivo el espíritu humano, de vibrar con una historia romántica o de soñar con una narración vivida.

 

 

Don Uber de Jota Castaño nos recuerda que, en tiempos de tecnología omnipresente, la escritura y la lectura siguen siendo herramientas poderosas para conectar con nuestra esencia y con el mundo que nos rodea. Es un gladiador de las letras, luchando incansablemente para mantener viva la llama de la literatura y la cultura en un mundo que parece haber olvidado su importancia.

 

 

Página 12

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis