Bogotá, Colombia -Edición: 686

 Fecha: Miércoles 28-08-2024

Página 13

  

TECNOLOGÍA-CIENCIA

 

 

 

Astronautas de la Starliner de Boeing regresarán a la Tierra en una nave de SpaceX en 2025

 

 

 

seguro y exitoso sin tripulación", declaró la compañía en un comunicado emitido el sábado pasado.

La NASA, marcada por las tragedias de los transbordadores espaciales Challenger y Columbia, que se cobraron la vida de 14 astronautas, se muestra particularmente cautelosa ante cualquier riesgo. "La lección aprendida [de Challenger y Columbia] es que la seguridad es nuestra estrella polar", subrayó Nelson durante la rueda de prensa, destacando la prioridad de la agencia en proteger a sus astronautas.

 

Aunque la Starliner ya había realizado dos vuelos sin tripulación, el primero en 2019 falló al no llegar a la estación, pero en 2022 logró acoplarse con éxito a la EEI y regresar a la Tierra. Este vehículo es el segundo, después de la Dragon de SpaceX, diseñado para llevar astronautas a la estación como parte del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, que busca colaborar con empresas privadas para desarrollar naves espaciales capaces de transportar tripulación hacia y desde la EEI.

La cápsula Dragon de SpaceX, en contraste, completó su primer vuelo de prueba tripulado en 2020 y obtuvo la certificación de la NASA para realizar vuelos operativos regulares con astronautas. Desde entonces, Dragon ha transportado con éxito a varias tripulaciones hacia y desde la estación. Durante casi una década, entre la retirada del transbordador espacial de la NASA en 2011 y la primera misión tripulada de Dragon en 2020, la NASA y otras agencias dependieron exclusivamente de la cápsula rusa Soyuz para enviar astronautas a la estación. El Programa de Tripulación Comercial fue creado para asegurar que la EEI disponga de múltiples opciones de transporte en caso de que una de las naves falle.

 

 

El fracaso de la Starliner es solo el último de una serie de contratiempos que han afectado a Boeing, cuyas divisiones aeronáutica y aeroespacial han sufrido varios golpes en los últimos años. Entre ellos, los problemas del Boeing 737 Max y los recientes retrasos en las pruebas del avión 777X debido a problemas estructurales.

Sin embargo, Nelson dejó claro que la NASA sigue comprometida a trabajar con Boeing en el futuro. "Es muy importante para la NASA que tengamos dos vehículos tripulados", señaló Nelson, destacando la necesidad de no depender únicamente de SpaceX. A pesar de este revés, se mostró confiado en que el Starliner de Boeing lanzará otra misión tripulada en algún momento.

 

La NASA ha confirmado que los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams, miembros de la tripulación de la problemática nave espacial Starliner de Boeing, volverán a la Tierra en febrero de 2025, utilizando la cápsula Dragon de SpaceX. La decisión llega tras una serie de complicaciones técnicas con la Starliner, que obligaron a la NASA a reconsiderar el plan inicial de regreso.

El anuncio, hecho público en una reciente rueda de prensa, marca el cierre de un período de incertidumbre sobre el futuro de Wilmore y Williams en la Estación Espacial Internacional (EEI). Aunque los astronautas no enfrentaron peligro inmediato, su estadía en la estación se prolongó más de lo previsto debido a los problemas que surgieron con la Starliner.

 

 

La NASA ha aclarado que el retorno de la Starliner a la Tierra se llevará a cabo en septiembre de 2024, pero sin Wilmore y Williams a bordo. Los astronautas permanecerán en la EEI junto a la tripulación existente y regresarán en la misión Crew-9 de SpaceX en 2025. Esta decisión se tomó tras un riguroso análisis de los datos recopilados en colaboración con Boeing, según explicó Bill Nelson, administrador de la NASA.

Wilmore y Williams partieron de Cabo Cañaveral, Florida, el 5 de junio de 2024, a bordo de la Starliner, convirtiéndose en los primeros astronautas en realizar un vuelo de prueba tripulado en esta cápsula desarrollada por Boeing. Sin embargo, durante la aproximación a la estación, cinco de los 28 propulsores de la nave fallaron, lo que obligó a la tripulación a tomar medidas de emergencia para restablecer el funcionamiento de cuatro de ellos. Pese a estas complicaciones, lograron acoplarse de manera segura a la EEI, donde descubrieron fugas de helio en el sistema de propulsión de la nave.

Ante estos problemas, tanto Boeing como la NASA iniciaron pruebas en tierra con equipos similares para entender mejor las fallas. Jim Free, administrador asociado de la NASA, señaló que la "incertidumbre" en la "física de los propulsores" fue la razón principal para posponer el regreso de Wilmore y Williams. Según Free, esta no fue una decisión fácil, pero sí la más acertada para garantizar la seguridad de la tripulación.

 

Inicialmente, Wilmore y Williams debían

 

 

permanecer en la EEI solo una semana antes de regresar a la Tierra en la Starliner. No obstante, la misión se extendió debido a la necesidad de identificar y solucionar los problemas técnicos de la nave. Como resultado, los astronautas ahora pasarán un total de ocho meses en la estación, una estancia más prolongada que la usual de seis meses, pero no sin precedentes.

 

En lugar de enviar una tripulación completa de cuatro personas a la EEI a bordo de la Dragon de SpaceX en septiembre, como estaba planeado, la NASA ha decidido liberar dos asientos en la cápsula para Wilmore y Williams. Los nuevos trajes espaciales Dragon, junto con otros suministros necesarios, serán enviados a la estación en los próximos meses para asegurar un retorno seguro.

 

Williams, en una llamada realizada en julio, expresó su entusiasmo por la prolongación de su estancia en el espacio, comentando que tanto ella como Wilmore se sentían afortunados de poder disfrutar más tiempo en la estación. "Es como volver a casa", dijo Williams, refiriéndose a su segunda misión en la EEI. "Es agradable flotar por ahí. Sienta bien estar en el espacio y trabajar aquí arriba con el equipo de la Estación Espacial Internacional".

A pesar de las complicaciones, la Starliner sigue siendo considerada segura por la NASA para su uso en caso de una evacuación de emergencia, aunque la agencia y Boeing han discrepado recientemente sobre la seguridad de la nave. Mientras que la NASA ha decidido que los problemas no resueltos de la Starliner justifican el cambio de tripulación y de nave espacial, Boeing ha defendido la seguridad de su cápsula, afirmando que cumple con las normas necesarias para completar la misión tripulada.

"Boeing sigue centrándose, ante todo, en la seguridad de la tripulación y de la nave. Estamos ejecutando la misión según lo determinado por la NASA, y estamos preparando la nave espacial para un regreso

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis