Bogotá, Colombia -Edición: 687

 Fecha: Viernes 30-08-2024

 

Página 11

    

COLUMNISTAS

 

 

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

El Yoga de los Sueños:
Explorando la Consciencia en el Reino Onírico

 

El yoga de los sueños, una práctica milenaria originaria de las tradiciones Bön y budista tántrica del Tíbet, nos invita a explorar un aspecto fascinante de nuestra existencia: el mundo onírico. A través de técnicas específicas, esta práctica busca despertar la conciencia durante el sueño, permitiendo así trabajar con los contenidos oníricos y utilizarlos como una vía para el crecimiento personal y espiritual.

¿Qué es el yoga de los sueños?

El yoga de los sueños es un conjunto de técnicas y prácticas diseñadas para cultivar la conciencia durante el sueño. A diferencia de los sueños comunes, donde somos meros espectadores, el yoga de los sueños nos permite interactuar activamente con nuestros sueños, influir en su contenido y utilizarlos como una herramienta para la transformación personal.

Los objetivos del yoga de los sueños

• Despertar la conciencia: El objetivo principal es desarrollar la capacidad de ser conscientes mientras soñamos, lo que se conoce como sueño lúcido.

• Trabajar con los contenidos oníricos: Al ser conscientes durante el sueño, podemos analizar y transformar los contenidos oníricos, resolviendo conflictos internos y superando miedos.

• Acelerar el crecimiento espiritual: El yoga de los sueños se considera una vía rápida para el desarrollo espiritual, ya que permite acceder a niveles profundos de la mente y la conciencia.

• Comprender la naturaleza de la realidad: Al explorar los límites entre la realidad y el sueño, podemos obtener una comprensión más profunda de la naturaleza de la existencia.

Prácticas clave del yoga de los sueños

• Meditación: La meditación es fundamental para desarrollar la atención plena y la conciencia de los estados mentales.

• Visualización: Las técnicas de visualización se utilizan para crear imágenes mentales claras y vívidas que pueden ser utilizadas durante el sueño.

• Mantras: Los mantras se recitan durante el sueño para mantener la conciencia y facilitar la transición hacia el sueño lúcido.

• Diario de sueños: Anotar los sueños ayuda a recordarlos con mayor claridad y a identificar patrones recurrentes.

Beneficios del yoga de los sueños

• Mayor autoconocimiento: Al explorar los contenidos de nuestros sueños, podemos obtener una comprensión más profunda de nosotros mismos y de nuestras motivaciones.

• Resolución de problemas: Los sueños pueden ofrecernos pistas sobre los problemas que nos preocupan y ayudarnos a encontrar soluciones creativas.

• Desarrollo de la creatividad: El yoga de los sueños puede estimular la creatividad y la imaginación.

• Reducción del estrés: Al trabajar con los sueños, podemos liberar tensiones y emociones reprimidas.

• Crecimiento espiritual: El yoga de los sueños puede ser una vía para conectar con nuestra naturaleza espiritual y expandir nuestra conciencia.

El yoga de los sueños y la ciencia

Si bien el yoga de los sueños es una práctica antigua, la ciencia ha comenzado a investigar sus fundamentos. Estudios recientes sugieren que el sueño lúcido es un estado mental distinto y que puede ser cultivado a través de la práctica.

Conclusión

El yoga de los sueños nos invita a explorar un aspecto fascinante de nuestra experiencia humana: el mundo de los sueños. A través de esta práctica, podemos

 

 

 

desarrollar una mayor conciencia de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Si estás interesado en profundizar en esta práctica, te recomendamos buscar la guía de un maestro experimentado en yoga de los sueños.

Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.

 

ECOPETROL: ¡SE PROFUNDIZA LA CRISIS!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

La caída de las utilidades de Ecopetrol del 24%, fue justificada con el desparpajo de este gobierno, por factores externos, por su actual Presidente Ricardo Roa.

“¡Apenas tengamos de nuevo el barril de crudo a US$100, y el dólar a $4.800, Ecopetrol regresará a esos niveles de utilidades!”

Era obvio que Roa, estaba justificando los malos resultados de una mala gerencia.

La crisis se ahondó, esta semana con la renuncia como miembros de Junta Directiva de Ecopetrol, del exministro Juan José Echavarría, y del prestigioso economista, Luís Alberto Zuleta.

La carta de renuncia de estos dos destacados directivos está claramente ligada a temas de mal manejo al interior de Ecopetrol.

Pero específicamente, por la orden del Presidente Petro de no hacer el negocio de participar como socio de la Occidental Petroleum Company, en un proyecto en la cuenca del Premian, en Estados Unidos, aprobado por la Junta Directiva de Ecopetrol desde el 2019.

Ese proyecto con una participación del 49%, representó en 2023, unos 63.000 barriles por día, cerca del 10% del Ebitda, y las reservas y la producción del grupo Ecopetrol.

La cuenca del Premian en Estados Unidos es la más productiva del país, y la culpable de la presencia doblada de este país en la producción mundial de crudo.

La participación en un 30% del proyecto “OSLO”, implicaba para Ecopetrol una expansión del 10% en sus reservas y en su producción, (65.000 barriles diarios más), y aumentar un 15% las utilidades de la empresa.

Y naturalmente una importante recuperación en el valor de la acción de Ecopetrol, que desde la llegada de Petro, ha recibido un duro golpe para los accionistas particulares (250.000).

Un proyecto tan rentable y ágil en caja que cubría las necesidades financieras el mismo.

En términos técnicos, el Ebitda, cubría el Capex (capital de trabajo del proyecto).

Un verdadero gana -gana en esta crisis profunda de Ecopetrol.

La Junta Directiva y el mismo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, estaban decididos a no dejar pasar esa magnífica oportunidad de inversión productiva que iba a mejorar todo el perfil de la compañía.

Pero apareció como un fantasma Petro, y le dio a Roa, la clara orden de no participar en el proyecto.

¡Increíble!

Todos quedaron estupefactos e incluso algunos accionistas particulares van a demandar a Ecopetrol por detrimento patrimonial.

¿Cómo pretenden Petro y Bonilla su ministro de Hacienda, que no se caigan los ingresos de la nación, cuando abortan a los berracazos, la exploración de petróleo y gas, la explotación de cobre en la mina Quebradona en Jericó Antioquia y ahora renuncian a un proyecto probadamente rentable para Ecopetrol como el de Oslo?

¿Quién va a pagar el costo de esas torpes decisiones?

¿Quién va a reponer esos ingresos que por esas abusivas decisiones presidenciales no le van a llegar al gobierno nacional?
 

¿6 millones de pobres, que van a poner a tributar ahora?

 

 

 

¡Pobre país!

Sobremesa

¿Alguna duda de que todo lo que Petro toca, lo desbarata?

 

DE AQUÍ Y ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias

 

¿PUDIERA GESTARSE EN EL SENO DEL NAZI COMANDO MADURISTA VENEZOLANO UN GOLPE DE ESTADO ÍNTIMO?

 

Las noticias que surgen a lo largo y ancho de Latinoamérica y desde las hondonadas informativas más profundas de Estados Unidos y Europa respecto a lo que continúa presentándose en Venezuela, motivan las más encontradas apuestas respecto a la suerte inmediata de esta nación, con preferencia muy pesimistas.

En efecto el arrinconamiento de Maduro cada día es más patético, pegado a su sillón de respaldo dorado en una esquina del salón principal de Miraflores, cual ratoncillo torturado por los atronadores gritos de la plaza principal respecto a su renuncia de ese importante cargo que ya no le pertenece.

Pero cada día es más notorio cierto estado de nervios así en la corte del sátrapa continúe desenvolviéndose una vida aparentemente normal y constitucional.

Lo cierto del caso aunque nadie se atreva a vaticinar cuantos meses o años resistirá el dictador con esta situación tan irregular, es que Maduro parece estar dispuesto a llegar a las últimas consecuencias, así en esta distopía moderna esas consecuencias tengan que ver con un factible desembarco extranjero presionando su final, tal como le ocurriera hace años al general Noriega en Panamá cuando las tropas norteamericanas invadieron el pequeño país y a punta de rock pesado todas las noches, sacaran del agujero al pequeño dictador centroamericano, quien a la postre terminó en una cárcel de los gringos.

Pero muy pocos desearían una intervención de ese tenor y sí una solución pacífica en la cual Maduro ya tenga el plan B de una dorada jubilación en alguna isleta alejada del mundanal ruido, con acceso directo al cajero sin claves que en bancos europeos sirve de alcancía repleta de euros y dólares sin control a dictadores “en uso de mal retiro”, narcotraficantes y demás maleantes de alto turmequé.

Dentro de los últimos cambios del gabinete, que el dictador ha anunciado en las últimas horas, parece que quisiera blindarse contra sorpresas desagradables nombrando a sus más leales y sanguinarios seguidores en posiciones de mando, de esas que en momentos de alta tensión solo se le entregan a los más leales e insobornables seguidores.

A la astuta ministra Deisy Rodríguez, la que llevó las maletas repletas de barras de oro a importantes personajes de la izquierda en Madrid dejándolas en el aeropuerto de Barajas, pues tenía prohibido pisar la comunidad europea, a esta servidora la designa en el ministerio del petróleo para que enfrente tan delicada función. Y para Diosdado Cabello con su sonrisa mefistofélica y su cínica actuación, aquel tan parecido Herman Göring, el número dos del régimen nazi, el verdadero cerebro de lo que ha ocurrido y está sucediendo en el martirizado país, el poder plenipotenciario como ministro de justicia y de la fuerza pública en términos generales.

 

 

Es una forma como en el ajedrez, del rey la reina en peligro de perder la cabeza enroscándose para luego colocar en lo alto de la muralla a sus alfiles más preciados, así en determinado momento toque sacrificarlos.

Pero la estrategia puede tener como en “Juego de Tronos”, un desenlace oculto imprevisible.

Porque, puede ser que Cabello aproveche este enroque para apoderarse del trono así esté de capa caída, tratando de resucitarlo con apoyo extranjero. Todo es posible a estas alturas del juego ¡Jaque mate!

 

 

Página 11

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis