Bogotá, Colombia -Edición: 688

 Fecha: Domingo 01-09-2024

 

 

Página 12

   

COLUMNISTAS

 

 

 

La Relevancia de los Jefes de Prensa en las Organizaciones: Custodios de la Ética y la Información

Por: Teresa Pardo

 

En el vasto entramado de las comunicaciones modernas, los jefes de prensa se erigen como figuras clave dentro de cualquier organización, no solo como intermediarios entre la entidad y los medios de comunicación, sino como los guardianes de la ética y la verdad en el flujo de información. Su labor, a menudo subestimada, es vital para garantizar que la narrativa de la organización sea coherente, transparente y en línea con los principios de responsabilidad social.

 

 

Responsabilidades Críticas: Más que Portavoces

El rol de un jefe de prensa va mucho más allá de redactar comunicados o coordinar entrevistas. Se trata de una posición estratégica donde se gestiona la reputación de la organización. Entre sus principales responsabilidades, destaca la construcción y mantenimiento de relaciones con los medios, lo que requiere un profundo conocimiento del panorama mediático y una habilidad innata para anticipar y gestionar crisis.

 

Además, estos profesionales deben ser capaces de transmitir de manera efectiva los valores y objetivos de la organización, asegurando que cada mensaje refleje fielmente la identidad de la entidad. En un mundo donde la percepción lo es todo, su trabajo es esencial para construir confianza y credibilidad tanto dentro como fuera de la organización.

 

Ética Profesional: El Pilar Fundamental

En un entorno donde la desinformación puede propagarse con facilidad, la ética se convierte en el faro que guía a los jefes de prensa. Su compromiso con la verdad debe ser inquebrantable, ya que cualquier intento de manipular o distorsionar la información no solo pone en riesgo la reputación de la organización, sino también la integridad del profesional.

Un jefe de prensa ético se asegura de que la información proporcionada a los medios sea precisa, completa y veraz, evitando caer en el sensacionalismo o en la tentación de encubrir hechos desfavorables. Esta postura no solo es crucial para mantener la credibilidad de la organización, sino que también contribuye al buen periodismo, donde la veracidad de la información es la piedra angular de la profesión.

El Periodista en el Rol de Jefe de Prensa

Cuando un periodista asume la función de jefe de prensa, lleva consigo un bagaje invaluable de habilidades y conocimientos. Su formación le permite comprender el funcionamiento interno de los medios, lo que se traduce en una comunicación más efectiva y una mayor empatía hacia las necesidades informativas de los periodistas.
 

 

 

Sin embargo, este cambio de rol también conlleva desafíos éticos, ya que el periodista debe equilibrar su compromiso con la verdad con las lealtades hacia la organización que representa. Mantener esta dualidad es fundamental para preservar la confianza tanto de los medios como del público.

 

Conclusión

Los jefes de prensa son mucho más que simples portavoces; son arquitectos de la reputación de las organizaciones y defensores de la ética en la comunicación. Su rol, especialmente cuando provienen del periodismo, es vital para garantizar que la información fluya de manera responsable y veraz, contribuyendo al bien común y al fortalecimiento de la confianza pública. En un mundo donde la información es poder, la labor de los jefes de prensa es, sin duda, una de las más relevantes y necesarias.

 

¿Y Dónde Están Los Payasos?

Por: Jose Gabriel Barrera Rojas

 

En una Colombia que parece retroceder en el tiempo, nos encontramos enfrentando desafíos similares a los de épocas pasadas. En aquellos tiempos difíciles, cuando conseguir un empleo era casi un lujo, soñábamos con encontrar maneras más fáciles de ganarnos la vida, incluso si eso implicaba riesgos. Algunos de nosotros, en nuestra búsqueda por llevar el pan a la mesa, terminamos en el mundo del circo o vistiendo el traje de payaso.

 

Recuerdo con cariño a mi amigo Caluga, un payaso de Pereira, quien me entrenó en este arte. Hoy, ya mayor, hace tiempo que no lo veo. Solíamos presentarnos en las casetas comunales, donde las Juntas de Acción Comunal nos daban la oportunidad de alegrar a la gente. A cambio, compartíamos parte de nuestras ganancias para mejorar las instalaciones. Eran tiempos duros, pero al menos teníamos espacios donde podíamos trabajar y, de alguna manera, ser reconocidos por nuestra labor.

Hoy, en este nuevo siglo, las cosas han cambiado. Los artistas de calle, como los payasos que solían alegrar almacenes con su perifoneo y que no faltaban en fiestas infantiles, se enfrentan a una realidad mucho más cruel. Los pagos son miserables; un turno de perifoneo que dura todo el día apenas alcanza los 40 mil pesos. Las instituciones gubernamentales aseguran que apoyan a los artistas, pero esa ayuda es inaccesible para la mayoría. Los requisitos son tantos y tan complejos que muchos artistas circenses, atrapados en un pasado sin pensión digna, se ven obligados a sobrevivir en condiciones precarias.

 

 

Ser payaso hoy es una aventura dura. Como dijo mi amigo Gigio: "Vivimos de milagro porque hace tiempo no consigo ni para un café". La triste realidad es que los artistas callejeros en Pereira, y en Colombia luchan cada día por encontrar trabajo, una tarea que se ha vuelto como buscar una aguja en un pajar. Nos preguntamos si algún día terminará esta desidia hacia los artistas, no solo en Pereira, sino en todo el país.  

 

 

 

¿Algún día seremos tratados con dignidad y se nos permitirá vivir con la misma alegría que alguna vez brindamos? ¿Dónde están los payasos? Quizás la pregunta más difícil de responder, porque cada vez somos menos y cada vez se nos olvida más.

 

Es hora de que Pereira, y Colombia recuerden y valore a sus artistas, que nos negamos hacer una especie en vía de extinción, aquellos que con una sonrisa y un chiste, alguna vez lograron iluminar los días más oscuros y tristes. de muchos.

 

FERIA INTERNACIONAL DEL HOGAR 2024

Por: Jairo Fernando Zarama Venegas

 

La Feria del Hogar en Bogotá es un evento anual que se celebra en Corferias, donde se presentan las últimas tendencias en decoración, tecnología, y productos para el hogar. Es un espacio que reúne a emprendedores y grandes marcas, ofreciendo una experiencia completa para quienes buscan innovar o renovar su hogar. Este año, Entujado, una empresa dedicada a productos naturales participa en la feria, destacándose por sus amasijos tradicionales como los tangos, que conservan recetas familiares de más de 50 años. Alejandra, representante de Entujado, invita a todos los asistentes a disfrutar de sus productos y aprovechar las promociones especiales hasta el 15 de septiembre.

 

 

En una entrevista para Noticia 5, Alejandra, representante de la empresa Entujado, habló sobre su participación en la Feria del Hogar, destacando su trayectoria desde 2019. Entujado se especializa en productos naturales como amasijos, arepas, y envueltos, elaborados sin gluten, harinas, conservantes ni aditivos. Su producto estrella son los tangos, envueltos de arroz basados en una receta familiar tradicional de más de 50 años. La empresa, ubicada en Santa Isabel, Bogotá, distribuye sus productos en tiendas locales y ferias, incluyendo la Feria del Hogar, donde estarán presentes hasta el 15 de septiembre, con promociones especiales como trasnochones y días de entrada gratuita.

 

Notas Importantes:

 

• Entujado se fundó en 2019 y participa por segunda vez en la Feria del Hogar.

 

• La empresa se distingue por ofrecer productos naturales sin conservantes ni aditivos.

 

• Su producto más destacado es el tango, un envuelto de arroz basado en una receta familiar.

• La empresa está ubicada en Santa Isabel, Bogotá, y distribuye en tiendas locales, ferias, y a domicilio.

• Durante la Feria del Hogar, Entujado ofrecerá promociones especiales hasta el 15 de septiembre, como trasnochones y entrada gratuita en algunos días.

 

 

Página 12

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis