|
Un joven que iba caminado
junto a su madre recibió varios disparos en vía de Antioquia

Un suceso prendió las alarmas de la comunidad de Niquía,
Antioquia. Un joven y su madre fueron víctimas de un ataque armado
mientras se desplazaban por la región. Ambos iban caminando por una de
las vías principales cuando dos hombres armados le dispararon al joven.
Según las autoridades locales, los responsables del ataque conducían una
motocicleta, lo que les permitió huir rápidamente del lugar. Los vecinos
aseguran que la madre suplicaba por la vida de su hijo mientras lo
sostenía en sus brazos.
Hasta el momento, la policía local espera que en las próximas horas
logren la captura de los atacantes. Las autoridades también le piden
colaboración a la comunidad para dar con el paradero de los implicados.
El departamento de Antioquia y especialmente áreas como
Niquía, han sido el escenario de una ola de violencia que se relaciona
con varios factores donde se destacan las disputas entre bandas
criminales y grupos dedicados al narcotráfico.
Además, la competencia por el control de rutas de tráfico y control de
territorios lleva a enfrentamientos violentos que a menudo afectan a
civiles inocentes.
En cuanto a las estadísticas, Antioquia ha superado la cifra de los
1.000 homicidios en lo que va del año. Una disminución en comparación
con el año pasado teniendo una cifra de 1.002 homicidios este año frente
a 1.060 en 2023. La reducción del 5,5% es más marcada en comparación con
2022 cuando se registraron 1.237 asesinatos.
Según información del diario El Colombiano, algunas subregiones han
visto un aumento en los casos de homicidio. El Suroeste pasó de 138
muertos el año pasado a 141 en 2024 el Norte lleva 90 casos frente a los
84 del año anterior; y el Nordeste ha registrado un aumento
significativo, con 150 casos frente a 87 en 2023.
Por otra parte, en el Valle de Aburrá las cifras muestran una reducción
notable pasando de 327 homicidios el año pasado a 259 en lo que va de
2024. Sin embargo, otros municipios como La Estrella y Envigado han
visto incrementos en los casos de homicidios con Envigado reportando
nueve casos y La Estrella ocho superando las cifras del año pasado.
En cuanto a los asesinatos contra mujeres presentan una reducción del
20,7% y tanto en las zonas rurales como en las urbanas hay disminución
de este delito que afecta la seguridad y tranquilidad de la población.
Magdalena Medio, Urabá, Occidente, Valle de Aburrá, Oriente, Suroeste y
Norte son las subregiones que registran un descenso en homicidios,
mientras que en el Nordeste y el Bajo Cauca hay aumento en el número de
casos.
Reportan nueva masacre en Antioquia: el homicida ingresó a la casa de
los 3 sujetos y los asesinó
Un violento hecho ocurrió en el municipio de La Estrella, Antioquia. Se
trata de un homicidio colectivo que fue reportado durante la madrugada
del 18 de agosto en la vereda El Llano. De acuerdo con versiones
preliminares un hombre ingresó a la vivienda de las víctimas y las
asesinó.
La situación que se generó cuando en la madrugada vecinos del sector
comenzaron a escuchar gritos e incluso disparos por lo que se
comunicaron con las autoridades del Valle de Aburrá a la 1:55 a. m.
Luego llegaron los uniformados y corroboraron el hecho.
Tres personas habrían sido asesinadas en la violenta acción perpetrada
por un desconocido encapuchado. Las víctimas identificadas son Miguel
Ángel Ramos Ospina y Jorge Armando Ramos Ospina, mientras que la
identidad del tercer fallecido aún no ha sido confirmada.
Una de las hipótesis que circula es que antes de la madrugada las tres
víctimas habrían tenido un conflicto con otro individuo que
presuntamente sería el responsable de la masacre. Aunque esta versión
aún no ha sido descartada se ha confirmado que se están llevando a cabo
labores operativas y de investigación para establecer las
características o rasgos del agresor que atentó contra las tres personas
al interior de la vivienda.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que cualquier
información que pueda ayudar a esclarecer este trágico suceso sea
reportada. Los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono principal
304-430-6385 o enviar un correo electrónico a meval.elaestrella@correo.policia.gov.co.
Su colaboración es fundamental para avanzar en la investigación y llevar
a los responsables ante la justicia.
Para denunciar disparos en zonas
residenciales, se debe contactar inmediatamente a la Policía Nacional a
través de la línea 123 proporcionando detalles precisos sobre la
ubicación y el incidente. Es crucial mantenerse en un lugar seguro y si
es posible, registrar la hora y características del sonido para
facilitar la investigación.
|
|
Fuerte golpe a las
disidencias de las FARC: murió alias Gaby

El viernes 30 de agosto 2024, las Fuerzas Militares
confirmaron la muerte de Diego Javier Manjarrez Tavera, alias Gaby, el
segundo cabecilla de la Estructura 10 de las disidencias de las FARC,
ubicada en el departamento de Arauca.
De acuerdo con la institución, se realizaron operaciones militares en
contra del grupo armado ilegal al mando de alias Pescado, en el que se
logró dar de baja al disidente. Las acciones se desarrollaron en la zona
rural del municipio de Arauquita, Arauca.
Cabe destacar que, otro integrante de la organización
murió en medio de la operación, además de ser incautada una importante
cantidad de arsenal de guerra y material de comunicaciones.
“La acción de la Fuerza Pública se llevó a cabo teniendo en cuenta la
información obtenida por la articulación de las agencias de inteligencia
del Estado y el despliegue operacional de las tropas del Ejército
Nacional en esta parte del territorio nacional”, señaló la institución
mediante un comunicado.
Entre las acciones terroristas que se le atribuyen a alias Gaby, está la
quema de buses en la ruta Tame-Arauca y el ataque al oleoducto Caño
Limón Coveñas en 2020, además de diferentes homicidios selectivos.
os episodios más recientes de violencia se registraron entre la noche
del domingo 25 y lunes 26 de agosto, en el que grupos armados atacaron
la estación de Policía en Fortul, el oleoducto Caño Limón Coveñas y al
CAI Malecón.
“El Ejército Nacional, en cumplimiento a los pilares emitidos en el Plan
Ayacucho y los lineamientos emitidos por el Gobierno nacional, continúa
en la lucha frontal en contra de los GAO-r, las economías ilícitas y las
amenazas de orden transnacional”, expresó la institución en el
documento.
Dos soldados del Ejército
fueron asesinados en Norte de Santander

El Ejército Nacional reportó el asesinato de dos soldados
profesionales en la madrugada del 30 de agosto de 2024. Las víctimas
fueron identificadas como Fredy Antonio Torres Suárez y Leónidas Vásquez
Bermeo, que se encontraban en el casco urbano del corregimiento de
Guamalito, municipio de El Carmen, en el Norte de Santander.
De acuerdo con la institución, los uniformados pertenecían al Batallón
Especial Energético y Vial N.° 10 y al momento de los hechos se
encontraban cumpliendo tareas de protección a la población civil en este
sector del país.
“Los soldados fueron atacados por integrantes del grupo armado
organizado ELN. A pesar de la inmediata reacción de la unidad y los
esfuerzos de los enfermeros de combate en el lugar, lamentablemente
perdieron la vida”, indicó el Ejército en comunicado.
Por otro lado, los uniformados afirmaron que se instaurarán las
denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales para que se
adelanten las investigaciones de este crimen.
“Extendemos un mensaje de condolencia y solidaridad a los familiares y
amigos de nuestros héroes caídos en cumplimiento del deber. Además, se
ha ordenado el despliegue de un equipo disciplinario para brindar el
apoyo necesario a sus seres queridos”, expresó la institución.
El general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército
Nacional de Colombia, por medio de su cuenta de X se pronunció ante los
hechos. “Lamento profundamente el asesinato de nuestros soldados Fredy
Antonio Torres Suárez y Leónidas Vásquez Bermeo, quienes ofrendaron su
vida protegiendo a la población civil de Guamalito, #NorteDeSantander,
en un ataque cobarde del ELN”, dijo el uniformado.
En la tarde del miércoles del 28 de agosto de 2024, las autoridades
confirmaron la muerte de otro soldado identificado como José David Villa
Solano, adscrito al Batallón Especial Energético y Vial No 21, de la
Fuerza de Tarea Vulcano. La víctima prestaba servicio en Convención,
Norte de Santander.
Los uniformados que estaban en la zona trataron de brindarle apoyo a su
compañero;
|
|
sin embargo, como consecuencia de la
gravedad de las heridas, falleció en el lugar. Según las primeras
informaciones, este homicidio se adjudicó a un francotirador del Frente
de Guerra Nororiental del ELN.
“El soldado se encontraba prestando su turno de centinela en el puesto
asignado, cuando es impactado por un francotirador perteneciente al
Frente de Guerra Nororiental del GAO-ELN, estructura que delinque en la
zona. Una vez ocurridos los hechos y pese a los esfuerzos realizados por
los enfermeros de combate, nuestro militar fallece en el lugar”,
informaron las autoridades.
El Ejército aseguró que tras el ataque instaurarán las denuncias
pertinentes ante las autoridades competentes. “Rechazamos esta acción
criminal que enluta a nuestra institución y a Colombia. Enviamos
nuestras más sentidas condolencias a la familia y amigos de nuestro
soldado Villa. Paz en su tumba”, comentaron desde la institución.
En el mismo municipio donde este soldado fue asesinado, el Ejército
había adelantado operaciones para desactivar artefactos explosivos que
tenían amenazados a los habitantes de la comunidad.
“Los militares evidenciaron tres artefactos en un cilindro de 20 libras,
los cuales podrían ser activados al paso de la comunidad o la tropa por
este sector. Soldados expertos en manejo de artefactos explosivos
aseguraron la zona y, manteniendo las técnicas y tácticas, destruyeron
los elementos de manera controlada, salvaguardando a la comunidad y los
soldados que realizan operaciones en esta región”, señalaron los
uniformados el pasado 22 de agosto.
La institución aseguró que los artefactos pertenecían al autodenominado
frente ‘Camilo Torres Restrepo’, del ELN. “El Ejército Nacional continúa
invitando a la comunidad a denunciar este tipo de hechos, que afecta
flagrantemente los derechos humanos y el derecho internacional
humanitario”, finalizó.
Ciudadano colombiano fue
capturado por las autoridades bolivianas: tenía circular azul de la
INTERPOL

Cuando intentaba ingresar de forma ilegal a territorio
boliviano, las autoridades de ese país detuvieron a un ciudadano
colombiano identificado como Antonio García Panameño, alias Kiyo.
Este criminal era requerido por la justicia de Chile para responder por
un caso de homicidio, producto de una balacera que, además, dejó a una
persona herida, en hechos ocurridos dentro de una vivienda en Calama,
región de Antofagasta.
La noticia se dio a conocer por parte de la ministra del Interior
Carolina Tohá la mañana del jueves 29 de agosto de 2024.
En declaraciones a medios locales brindó detalles de la aprehensión y
aseguró que “durante la madrugada, las autoridades bolivianas nos
informaron de la detención de un sujeto que era objeto de una alerta
azul (notificación de INTERPOL) por parte de Chile.
La secretaria de Estado añadió que el ciudadano colombiano está
“involucrado y acusado por un homicidio en la comuna de Calama, que está
reclamado por la policía chilena y que las policías bolivianas lo
identificaron entrando irregularmente a su territorio.
Alias Kiyo, procedente de Buevantura (suroccidente de Colombia), tenía
este circular de búsqueda por parte de la INTERPOL (Organización
International de Policía Criminal) debido a una orden de búsqueda que se
dio dentro de la investigación que inició por parte de las autoridades
australes por cuenta de un homicidio que se presentó en julio de 2022.
La balacera en Calama
Según lo que indicó en su momentó PITV Calama Noticias el 24 de julio de
2022, los hechos se presentaron en una vivienda de un sector conocido
como Calle Vargas, allí se habría desencadenado la balacera que dejó
afectadas a dos personas de nacionalidad extranjera.
Luego de trasladar a los dos heridos, minutos después en el Hospital
Carlos Cisternas de Calama falleció uno de los lesionados como resultado
de los impactos con arma de fuego. Al lugar de los hechos llegó
Carabineros y tras realizar la inspección en la zona, comenzó la tarea
por parte del equipo de investigadores, y que llevó a expedir la orden
de búsqueda a nivel internacional.
Se estima que en los próximos días, y gracias al trabajo en conjunto de
las autoridades de ambos países, García Panameño se trasladado a Chile
para que responda por el delito de homicidio.
Sin embargo este no ha sido el único connacional protagonista de hechos
violentos en el país austral, debido a que en días recientes otro
ciudadano colombiano fue protagonista de un caso que retumbó en los
medios de comunicación locales por los detalles que se conocieron sobre
un sicario colombiano que fue contratado por tres hermanos.
|
|