|
Bogotá, Colombia -Edición: 689 Fecha: Miércoles 04-09-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
en una estación del sistema, ha generado un amplio debate en la opinión pública sobre la legitimidad de la defensa ejercida por el vigilante.
Según la investigación preliminar, el incidente se desencadenó cuando el guardia confrontó al ciudadano por haber ingresado de manera irregular al sistema. Existen dos versiones sobre lo sucedido. La Policía sostiene que la víctima intentó atacar al vigilante, quien en un acto de defensa logró desarmar al agresor y utilizó la misma arma blanca para herirlo mortalmente. Por otro lado, fuentes distritales consultadas por medios nacionales afirman que el ataque fue directo, sin que mediara una discusión previa.
La Fiscalía, tras recolectar
evidencia técnica y realizar el peritaje correspondiente,
concluyó que el vigilante habría actuado con exceso de fuerza.
En medio de la confrontación, el guardia desenfundó un arma
cortopunzante y agredió al ciudadano, quien, a pesar de ser
trasladado a un centro asistencial, falleció debido a la
gravedad de las heridas. Además, otra persona que acompañaba a
la víctima resultó herida de manera leve.
Mientras el caso sigue su curso en los tribunales, este incidente ha puesto nuevamente en el centro del debate la creciente intolerancia y los problemas de seguridad que afectan a la capital colombiana.
La CAR ordena desmonte de cultivos florales en la reserva Thomas van der Hammen
En un movimiento que promete impactar significativamente el sector floricultor en Bogotá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha emitido un ultimátum a 11 empresas de flores localizadas en la reserva forestal Thomas van der Hammen. La entidad ambiental exigió a estas compañías presentar un plan de desmonte de sus actividades dentro de esta área protegida, considerada uno de los pulmones verdes más importantes del noroccidente de la capital.
La decisión de la CAR se da
tras un prolongado incumplimiento por parte de las empresas,
quienes desde 2011 tenían un plazo de siete años para cesar sus
actividades en la reserva. Sin embargo, en lugar de acatar esta
disposición, algunas compañías han expandido sus cultivos,
invadiendo áreas destinadas a la conservación del ecosistema. |
floricultoras dentro de la reserva: Flores Sagaró, Sunshine Bouquet y Flores de los Andes. Durante la visita, se identificó que estas compañías habían extendido ilegalmente sus cultivos en un área adicional de 12,39 hectáreas. Como medida preventiva, la autoridad ambiental ordenó la suspensión inmediata de todas las actividades en las áreas ocupadas ilegalmente y dio inicio a un proceso sancionatorio que podría resultar en multas de hasta 100.000 salarios mínimos mensuales.
Ballesteros explicó que el
seguimiento a estas empresas comenzó en febrero de este año,
permitiendo a la CAR documentar las violaciones al plan de
manejo de la reserva. Este plan, aprobado en 2011, estipulaba
que la floricultura debía ser reemplazada por otras actividades
en un plazo de siete años. No obstante, a casi cuatro años del
vencimiento de dicho plazo, las empresas no han cumplido con la
obligación de desmontar sus cultivos, lo que ha provocado la
intervención de la autoridad ambiental.
Además de las empresas
floricultoras, la reserva alberga otros establecimientos
privados, incluidos colegios, universidades y clubes de golf, lo
que complica aún más los esfuerzos de conservación. A pesar de
los retos, la CAR ha destinado 80.000 millones de pesos en este
cuatrienio para la compra de predios privados dentro de la
reserva, con el objetivo de avanzar en su recuperación y
protección.
Incendios en Bogotá: Suba, Engativá y Kennedy, las localidades más afectadas
Las localidades de Suba, Engativá y Kennedy han emergido como las zonas con mayor incidencia de incendios en Bogotá, según un reciente informe del Cuerpo Oficial de Bomberos de la ciudad. Durante la semana del 26 de agosto al 1 de septiembre, se atendieron 741 incidentes, entre ellos 10 incendios estructurales, cinco vehiculares y dos forestales. Estos números reflejan una preocupante tendencia en las últimas décadas, en la que estas localidades han sido constantemente afectadas por emergencias relacionadas con incendios.
Las causas principales de
estos incendios incluyen fallas en las conexiones eléctricas,
fogones prendidos y colillas de cigarrillos mal apagadas. La
deficiencia en la infraestructura eléctrica, especialmente en
áreas con alta densidad poblacional, ha sido un factor
determinante en la ocurrencia de estos incidentes. Kennedy, con
835 incendios registrados entre 2014 y 2023, encabeza la lista
de las localidades más afectadas, seguida de Suba con 733 y
Engativá con 636.
La situación en Bogotá
exige una mayor conciencia sobre los riesgos de incendios y la
implementación de estrategias preventivas más robustas.
Inspecciones regulares en viviendas y establecimientos
comerciales, así como campañas educativas sobre el manejo seguro
de fuentes de calor, podrían ser claves para reducir la
incidencia de estos siniestros.
|
|||
Motociclistas y Conductores de Aplicaciones se Unen al Paro Camionero en Bogotá
La crisis de movilidad en Bogotá
podría intensificarse en las próximas horas debido a la unión de
motociclistas y conductores de aplicaciones al paro camionero que ya
lleva varios días afectando la capital y otras regiones del país. Los
motociclistas, especialmente aquellos que trabajan para plataformas de
transporte como Picap y Didi, han anunciado su participación a través de
un panfleto que circula en redes sociales, donde expresan su descontento
con las autoridades de tránsito.
Guardia de tránsito imputado por homicidio tras incidente con colado en Transmilenio
La Fiscalía General de la Nación
imputó el delito de homicidio a un guardia de seguridad de Transmilenio,
quien presuntamente apuñaló a un ciudadano extranjero que ingresó al
sistema de transporte sin pagar. El hecho, ocurrido el pasado 1 de
septiembre |
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|