Bogotá, Colombia -Edición: 691

 Fecha: Domingo 08-09-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

¿Cuándo vuelve a jugar Colombia? Así será la próxima fecha de eliminatorias

 

 

Colombia buscará pasar la página luego del mal encuentro que tuvo contra Perú en Lima, por la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, que se reiniciaron esta semana.

La selección nacional, que dirige el entrenador argentino Néstor Lorenzo, salvó el empate (1-1) en los últimos minutos del partido en el Estadio Nacional de la capital peruana y maquilló el mal juego que hizo contra los peruanos, los últimos de la tabla en el camino a la Copa del Mundo.

Al respecto, el estratega de la selección colombiana, que se mostró inconforme con el nivel del equipo, aseguró que: “Uno siempre quiere ganar. El empate no se festeja, pero sumamos”.

Terceros en la tabla, ahora los colombianos se preparan para recibir en Barranquilla a Argentina, rival que, hace poco más de un mes, le ganó la final de la Copa América.

Colombia vs. Argentina: ¿Cuándo es y a qué hora es el partido?

El partido entre colombianos y argentinos, en el que se revivirá la final de la Copa América que se celebró en Estados Unidos, se jugará el próximo martes, en el inicio de la octava fecha de las eliminatorias.

Como es costumbre, el duelo, que empieza a las 3:30 de la tarde, se transmitirá por el Gol Caracol a través de la señal de Caracol Televisión.

Se espera lleno total en el Estadio Metropolitano de Barranquilla para vivir el duelo de la jornada de las Eliminatorias, que si bien no es una revancha sí tiene un sabor especial.

¿Cómo se jugará el resto de la fecha?

El duelo más atractivo de la jornada, sin duda, será el compromiso entre Colombia y Argentina, con el que se abre una nueva fecha de Eliminatorias.

Después, siguiendo horarios para Colombia, Ecuador recibe a Perú, a la misma hora a la que Chile será local contra Bolivia (4:00 p.m.).

Venezuela, por su parte, será local contra Uruguay, a las 5:00 p.m., y la fecha la cierra Brasil, que visitará a Paraguay. Ese partido será a las 7:30 p.m.

 

Mauricio Valencia gana medalla de oro en el lanzamiento de bala

 

 

Colombia sigue haciendo historia en París 2024. Gracias a la increíble actuación de Mauricio Valencia en la madrugada del

 

 

 

sábado en el lanzamiento de bala F34, el país sumó su sexta medalla de oro en esta edición de las justas. En esta misma prueba, Diego Meneses fue séptimo obteniendo Diploma Olímpico con un registro de 10.63m.

 

El para atleta se impuso a los 11.70m de Azedin Nuiri de Marruecos y a los 11.66m de Ahmad Hindi de Jordania con una marca de 11.71 metros que le otorgó el Oro olímpico en París. Esta es la quinta medalla que gana el colombiano en unos Juegos y la segunda de Oro tras la conseguida en Río 2016 en el lanzamiento de jabalina.

El Ministerio del Deporte celebró el sexto oro conseguido por la delegación colombiana que significa la mejor actuación del país en unos Juegos. “Ya son seis las medallas de oro de nuestros #imPARAbles en estos #JuegosParalímpicos”, trinó en su cuenta de X.

 

El primer intento del colombiano tuvo un registro de 11.50m, el segundo fue nulo y en el tercero llegó a 11.08m. Luego las cosas parecían no resultarte y bajó su marca a 10.96m y a 10.59m. Cuando la tensión se hizo más grande, Mauricio tuvo un lanzamiento increíble alcanzando los 11.71m que le otorgaron la medalla dorada. Esta es su segunda presea en esta edición; ya había conseguido la de plata en el lanzamiento de jabalina F34.

Su compatriota Diego Meneses obtuvo un Diploma Olímpico al haber ocupado la séptima casilla con una marca de 10.63 metros. El para atleta concluye su participación en esta edición con una medalla y un diploma, pues hace unos días fue bronce en el lanzamiento de Jabalina F34.

 

Copa Mundial Femenina Sub 20: Colombia venció 1-0 a México

 

 

El encuentro entre Colombia y México en la Copa Mundial Femenina Sub-20 2024, celebrado el 6 de septiembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, fue un emocionante enfrentamiento que atrajo a una gran multitud de aficionados. Este partido, correspondiente a la tercera y última jornada de la fase de grupos, era crucial para determinar el líder del Grupo A, con Colombia buscando mantener su racha invicta tras dos victorias previas.

Desde el inicio, el ambiente en el estadio fue vibrante. Los hinchas colombianos, llenos de entusiasmo, apoyaron a su selección, que llegó al encuentro con una sólida actuación en el torneo, habiendo derrotado a Australia y Camerún. La presión estaba sobre las jugadoras colombianas, lideradas por figuras destacadas como Linda Caicedo y Luisa Agudelo

El partido comenzó con un ritmo intenso. Colombia mostró su intención de dominar el juego, pero México, con un equipo bien organizado defensivamente, logró contener los ataques iniciales. A medida que avanzaba el primer tiempo, las aztecas comenzaron a generar oportunidades, aunque sin concretar. Las jugadoras colombianas, por su parte, intentaron romper la defensa mexicana, pero enfrentaron dificultades en la definición.

A lo largo del encuentro, el equipo colombiano se mostró más agresivo en el 
 

 

 

ataque, buscando constantemente el gol que les diera la ventaja. Minutos antes de finalizar el partido, Mary José Álvarez marca la primera anotación a favor de Colombia.

 

A pesar de los esfuerzos de México por igualar el marcador, la defensa colombiana se mantuvo firme, y la arquera Agueldo tuvo intervenciones clave que evitaron que las aztecas marcaran. El partido continuó con un ritmo frenético, pero Colombia logró mantener su ventaja hasta el final, asegurando así el primer lugar del grupo y avanzando con confianza a la fase de eliminación directa.

 

Primoz Roglic, a un paso de ganar la Vuelta: así quedó la clasificación general

 

 

El día de hoy, en Madrid, Primoz Roglic buscará hacer historia en la Vuelta a España 2024. Líder de la clasificación general, con más de dos minutos de ventaja sobre el segundo Ben O’Connor, el esloveno tiene todo de cara para lograr su cuarto título en la ronda ibérica y convertirse, en solitario, en el ciclista más laureado de la historia en esta gran vuelta.

Así quedó confirmado, después de la etapa del sábado, la fracción 19 de la carrera que salió desde Villarcayo y llegó a Picón Blanco. Tras 172 kilómetros, que terminaron en subida, Roglic no tuvo alteraciones en la general de la carrera y llegó junto a sus más inmediatos perseguidores en una jornada que ganó el irlandés Eddie Dunbar.

El pedalista del Team Jayco AlUla sumó su segunda victoria en la carrera, tras la que consiguió en la fracción 11, al llegar en solitario a la meta en pleno puerto de montaña.

 

Detrás de su estela, a siete segundos, entró Enric Mas, que apenas le descontó tres segundos a Roglic, que entró tercero a 10 segundos del primer lugar.

En Madrid, Roglic buscará hacer historia

Desde el momento en el que Primoz Roglic, hace un par de días, volvió a vestir la camiseta de líder, sacando una amplia renta de más de dos minutos a sus rivales, se entendió que la carrera había quedado sentenciada.

El pedalista esloveno tenía que completar una buena etapa el sábado y no perderle la rueda a ninguno de sus contrincantes más peligrosos para asegurar llegar con buena ventaja a la última etapa.

Especialista en la contrarreloj, como lo es la montaña, Primoz Roglic tendrá que salir a hacer una de las cosas que mejor sabe hacer el día de hoy en la lucha contra el cronómetro. Solo una catástrofe evitaría que el corredor del Red Bull - Bora no alcance su cuarta corona y celebre en la capital española su nuevo título en una grande.

Con Roglic listo para gritar campeón, la verdadera disputa está en los corredores que tienen que definir el podio. Ben O’Connor, que va segundo, tendrá que defender su ventaja de nueve segundos frente a Enric Mas, mientras que Richard Carapaz, en una actuación que sería heroica, tendría que sacarle un minuto en la crono a alguno de los dos para meterse en el podio.

 

 

Página 14

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis