Bogotá, Colombia -Edición: 691

 Fecha: Domingo 08-09-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Hallazgo de cabeza humana en río de Cundinamarca: tras conocerse la identidad del joven aparecieron más partes del cuerpo

 

 

Desde su vivienda en el barrio Puerto Rico, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, al suroriente de Bogotá, Miguel Alejandro Santamaría había salido con el objetivo de ir a reclamar un dinero. Pero luego de completar 12 días desaparecido, se conoció que varias partes de su cuerpo fueron halladas a la altura del río Tobia, en jurisdicción del municipio de Villeta, en Cundinamarca.

La noticia se conoció el miércoles 4 de septiembre, después que la cabeza del hombre de 39 años fue hallada por un grupo de bañistas envuelta en una bolsa, y fue trasladada hasta la bóveda del cementerio del municipio. Al día siguiente (jueves 5 de septiembre) se conoció que los familiares de Santamaría, que estaban buscándolo desde el 25 de agosto de 2024, identificaron el cuerpo.

Ese mismo jueves se conoció que en la misma zona donde había sido encontrada la primera bolsa, aparecieron otras bolsas con las demás partes del cuerpo, situación que generó de inmediato la intervención de las autoridades, que iniciaron una investigación formal para poder establecer qué pasó con Miguel Alejandro.

Durante los 12 días que no se supo nada de su paradero, la foto del hombre apareció en medios como Citytv y Q’hubo Bogotá, en donde se difundió el cartel de búsqueda que sus familiares hicieron y compartieron a través de redes sociales y grupos de mensajería, con la esperanza de encontrarlo con vida.

 

Como consecuencia del macabro hallazgo, la noche del viernes 6 de septiembre se realizó una velatón en el parque de los Hippies, en la carrera Séptima con calle 60, punto en donde se había quedado de encontrar Santamaría con la persona que le iba a entregar el dinero.

Allí, familiares y amigos del hombre, que trabajaba como electricista empírico haciendo arreglos para los locales comerciales ubicados en las localidades de Santa Fe y Chapinero, pidieron que se haga justicia y se investigue quiénes fueron los que cometieron este crimen que deja hoy a dos pequeños sin su padre.

 

Ofrecen recompensa de $20 millones para dar con el asesino de exconcejal del CD y reconocido empresario en Casanare

 

 

Los habitantes en el municipio de Tauramena, en el departamento de Casanare (región de los Llanos orientales) no salen de la conmoción luego del
 

 

 

homicidio que se presentó la tarde del jueves 5 de septiembre, luego que un hombre le propinó varios disparos al empresario y exconcejal Leonardo Augusto Ramírez Quezada, en ell momento de ingresar al parqueadero de su residencia.

 

El caso ha sido calificado con “repudio total” por parte del alcalde de Tauramena, Javier Augusto Álvarez, quien anunció luego de un consejo de seguridad efectuado junto a las autoridades de la región, anunciaron la recompensa de $20 millones a quien pueda brindar información que lleve a la captura de los involucrados en este crimen.

Así mismo y en las redes sociales de la alcaldía se compartió el volante de la recompensa, donde además de la información, se conocieron dos capturas de pantalla que se tomaron de uno de los videos de cámaras de seguridad en inmediaciones del punto donde se produjo el homicidio de Ramírez Quesada, quién se desempeñó como concejal del Centro Democrático entre 2016 y 2019.

“La Administración municipal repudia y lamenta profundamente la trágica partida del empresario y ex-concejal del municipio Leonardo Ramirez. A su familia, amigos y seres queridos nuestro sincero saludo de condolencias en estos duros momentos”, expresó la alcaldía local en redes sociales tras conocerse detalles sobre lo ocurrido.

“Continuamos trabajando en equipo aquí con la Policía, estamos haciendo los planes candados y con la ayuda de Dios vamos a dar con este delincuente que acabó con la vida del ciudadano. La Policía Nacional en cabeza del señor comandante del departamento, Israel Giovanni Barrero, ha tenido a bien desplegar unas capacidades en materia de Policía, investigación criminal e inteligencia para que coadyuve a la investigación y permita esclarecer este hecho en tiempo real”, indicó Álvarez tras finalizar la reunión extraordinaria.

Sin embargo, la esperanza en dar con el sicario que haló del gatillo no se pierde, debido a que se conocieron varias capturas de pantalla de videos de cámaras de seguridad donde quedó registro de la llegada y posterior escape del asesino, que nunca se quitó el casco los minutos que permaneció en la zona.

Por lo tanto, en la zona se siguen llevando a cabo los operativos con el objetivo de capturar al responsable y determinar quién le dio la orden al sicario de asesinar a Leonardo Augusto Ramírez Quezada.

 

Quién era alias Gato Cote, el delincuente peruano que fue víctima de homicidio en Guarne, Antioquia

 

 

En medio de las pesquisas que adelanta la Policía en el municipio de Guarne, Antioquia, se han conocido varios detalles inéditos sobre el homicidio de dos ciudadanos extranjeros, que se produjo en un parqueadero ubicado en inmediaciones a un parqueadero por la zona de El Triángulo, en el barrio San Vicente, municipio de Guarne (Antioquia).

 

En este punto se escucharon varias detonaciones luego que tres hombres armados en motocicletas habrían llegado hasta este lugar e impactaron a Josué Oliver Blas Lezama y Carlos Alberto Villanueva Cancho, ambos hombres de nacionalidad peruana, la noche del jueves 5 de septiembre de 2024.

Sin embargo, las pesquisas que se adelantaron en el lugar, y tras la llegada de  
 

 

 

agentes de la Policía y de unidades de criminalística hasta el hospital Nuestra Señora de La Candelaria, lugar al que fueron trasladados los dos hombres que llegaron sin signos vitales, se pudo establecer que Blas Lezama, conocido en el mundo del hampa como alias Gato Cote, era un reconocido criminal que era buscado por las autoridades en Perú, y en específico en la región de La Libertad (departamento ubicado al norte del país).

 

Por el momento se desconocen los móviles que habría llevado a los sicarios a cometer el doble homicidio en esta zona del oriente antioqueño. No obstante, al momento de verificar las identidades de ambas víctimas, los oficiales terminaron descubriendo que alias Gato Cote era el líder de una organización criminal conocida como La Gran Alianza, que está vinculada a varios casos de homicidio; sicariato; porte ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos; y minería ilegal, sumado al robo de minerales en la provincia de Pataz (La Libertad), indicó Radio Nacional.

Este doble homicidio tendría relación con un ajuste de cuentas entre el Clan del Golfo y la banda delincuencial El Mesa. Pero esta hipótesis sigue bajo investigación.

 

Colombiano que había sido condenado en Argentina por asaltar una estación de servicio volvió a ser detenido

 

 

Las autoridades en Argentina están adelantando un proceso judicial en contra de un ciudadano colombiano al cual identificaron como Gustavo Adolfo Lasprilla Guerrero, de 31 años, luego que agrediera a uno de sus vecinos, a quien le disparó en la cabeza.

Los hechos se habrían presentado el miércoles 4 de septiembre, mientras Lasprilla Guerrero departía con un habitante en una zona residencial ubicada en el barrio El Molino, en San Rafael, ciudad de la provincia de Mendoza, en el occidente del país, con el que estaba tomándose unos tragos y a quien luego le propinó un impacto de bala.

Por andar de “malos tragos”, como indica la canción Pambelé, del grupo colombiano Alcolyrikoz, el ciudadano colombiano terminó desenfundando un arma de fuego la cual apuntó hacia la cabeza de la víctima, de 29 años. El hombre recibió el tiro justo entre el cuero cabelludo y su cráneo, por lo que alcanzó a salir corriendo a pedir ayuda a un empleado de un local comercial próximo a la vivienda, indicó el medio local Sitio Andino.

Luego de ser trasladado en una ambulancia por el Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) hasta el hospital Schestakow, el ciudadano recibió atención médica. En una decisión que aún no se explican los especialistas, luego de que le retiraron el proyectil, calibre 22, la víctima se fue sin radicar la denuncia de los hechos.

A pesar de no haber una acusación, los agentes de la Policía, luego de conocer el caso en el hospital, partieron rumbo a la residencia de Lasprilla Guerrero, donde, tras efectuar un allanamiento, encontraron un arma de fuego que, según lo reportes preliminares, habría sido la misma con la cual hirió a su vecino. Para esto, se realizará una prueba para determinar si disparó con el revólver, dado que los calibres de las balas son semejantes, por lo que fue acusado de tentativa de homicidio.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis