|
La violencia volvió al
Atlántico, estructuras criminales y grupos armados hacen que se recuerde
la época de los 2000

La muerte de Roberto Carlos Vega Daza en febrero de 2024
representó la desaparición de uno de los clanes criminales más conocidos
en el Atlántico, por lo que se especuló con que esto daría comienzo a
una guerra territorial entre Digno Palomino, líder de Los Pepes y Jorge
Diaz alias Castor, líder de Los Costeños.
Siete meses después, Voragine presentó un análisis de cómo está el mundo
criminal en Barranquilla y sus alrededores, en donde el dominio se
divide entre Los Pepes y Los Costeños, pero también el Clan del Golfo,
que tendría una alianza con “Castor”, bajo la inoperancia de las
autoridades.
En el informe se nombran barrios como La Chinita, La Luz, Las Nieves o
Rebolo, que han sido referenciados durante varios años como espacios
peligrosos en los que hay una clara presencia y poder de las estructuras
criminales, pero que ahora también se registra en el área metropolitana
de Barranquilla.
A pesar de que las autoridades afirman lo contrario, en las calles de la
capital del Atlántico se ha vuelto a sentir la inseguridad que en el
inicio de los 2000 generó una crisis social.
Voragine recordó que durante el auge de las autodefensas en la región y
la posterior conformación de bandas criminales que asumieron el poder
territorial tras el proceso de paz con las AUC, se registraron 7.402
homicidios en Barranquilla, cifra que fue superada entre 2012 y 2023 con
la nueva ola de violencia.
En esa comparación, destacaron que la cifra de asesinatos en 2001 fue de
654, mientras que en 2021 fueron más de 700, lo que se mantuvo en 2022 y
2023, por lo que en la región existe esa percepción de intranquilidad
como en el comienzo de los 2000.
A diferencia del auge paramilitar, en la actualidad no existe una
ideología narcoparamilitar, sino que las estructuras criminales batallan
por tener el control de una ciudad clave en el mapa del traslado de la
droga hacia el exterior, en la que también ha sido nombrada la
injerencia de los carteles mexicanos.
“La federación de organizaciones criminales que están en proceso de
reacomodamiento. Vivimos un tremendo aumento de la violencia criminal.
Cada año es peor que los anteriores, creo que ni en la época paramilitar
habíamos padecido algo así”, declaró un investigador al medio citado.
Este destacó que en el Atlántico es normal observar camionetas blindadas
que no son propiedad del Estado, fiestas en las que participan artistas
de la región y con ello, también masacres y violencia en los barrios más
pobres.
Cabe recordar que, el 6 de agosto la policía encontró la cabeza de un
joven de 22 años que tenía un mensaje de intimidación y declaración de
guerra, ya que decía que este era el futuro que le esperaba “a todo
aquel colaborador, jíbaro, extorsionista de los tales Pepes”.
En ese sentido, algunas estructuras han
|
|
tenido que generar alianzas para poder
seguir combatiendo, una de ellas es entre Los Costeños y el Clan del
Golfo, que dejaron de ser enemigos para combatir contra un objetivo en
común.
Como respuesta a ello, Digno Palomino y “El negro Ober”,
que sigue en prisión, estarían buscando la ayuda de las Autodefensas
Conquistadores de la Sierra Nevada, lo que en caso de confirmarse, haría
que la guerra que se registra entre los grupos armados en el Magdalena,
ahora también se libre en el Atlántico, mientras que el Gobierno
nacional sigue con la idea de desarrollar un proceso de paz con ambas
estructuras.
De la misma forma, también la fiscalía tendría un papel negativo en el
conflicto, puesto que el investigador informó que hay “un juez que
dejaba en libertad a Los Costeños, nos tocó sacar órdenes de captura por
otra ciudad por las sospechas contra la fiscalía. Desde el momento en el
que se abre una noticia criminal estás expuesto. Estamos ante
estructuras muy poderosas y eso también genera miedo en Barranquilla”.
Confirmaron la captura de
feminicida que asesinó a su pareja e hirió a su tía en un bus

La violencia y la obsesión sigue persiguiendo a las
mujeres en Bogotá, que resultan siendo víctimas de personas con quien en
algún momento hubo una relación sentimental.
Tal fue el caso de Yurley Cervantes, ocurrido el jueves 12 de septiembre
en el barrio Santa Fe, localidad de Bosa, en el sur de Bogotá, que, a
pesar de que trató de alejarse por todos los medios de su expareja y
agresor, este la encontró y la asesinó en un bus de servicio público,
ante la mirada estupefacta de los pasajeros y el conductor. El
feminicida, no contento con asesinar a la mujer, atacó también a quien
sería tía de la víctima, de aproximadamente 42 años.
El sujeto, evadiendo la responsabilidad de sus actos, huyó sin rumbo
conocido, hasta que en la tarde del viernes 13 de septiembre, el alcalde
de la ciudad, Carlos Fernando Galán, confirmó la captura del criminal. A
través de su cuenta personal de X compartió la novedad del caso. “El
feminicida de Yurley Patricia Cervantes ya fue capturado. Desde el
Distrito haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que pague ante
la justicia por este crimen”, indicó el mandatario local.
Yariv Bokor, extranjero
muerto en Medellín, estaba en proceso de divorcio de una colombiana

En la mañana del viernes 13 de septiembre se conoció el
hallazgo de un ciudadano israelí de 49 años, que había sido reportado
como desaparecido desde hace dos días. El
|
|
cuerpo estaba en alto grado de
descomposición en el baño de su apartamento ubicado en la urbanización
Río Luna, en el barrio Diamante 2, sector de El Poblado, en Medellín
(Antioquia).
Habría sido la novia del israelí, junto con su cuñado,
quienes alertaron a la Policía de la aterradora escena, en la que Yariv
Bokor estaba en el baño de la vivienda en un charco de sangre y entre
vidrios rotos. La mujer llegó al lugar tras extrañarse de la ausencia
del hombre, que no contestaba su celular desde el martes 10 de
septiembre.
“Manifiesta la novia del occiso que no sabía de él hace
dos días, por lo que llega al apartamento, ubicando en el baño el cuerpo
sin vida de su compañero sentimental en aparente estado de
descomposición”, apuntaron las autoridades. Y agregaron que amigos y
allegados pensaron inicialmente que Bokor estaba practicando
parapentismo en alguna montaña de Alto Matasano o en Sopetrán, debido a
que era una de sus actividades favoritas.
Víctima de sicariato
condujo herido hasta un hospital y se salvó

En un caso que tiene sorprendidas a las autoridades en
Manizales, se conoció la captura de un sicario identificado con el alias
de Vergara, quien había llegado desde Medellín (Antioquia) hasta la
capital del departamento de Caldas para atentar contra un hombre de 34
años.
Sin embargo, el sicario, que iba como parrillero en una motocicleta
junto a su cómplice la noche del lunes 9 de septiembre, logró
interceptar el vehículo en el que se movilizaba su objetivo. A pesar de
dispararle en varias ocasiones, no consiguió asesinarlo.
El trabajo que le había sido encomendado al pistolero quedó hecho a
medias, debido a que, pese a recibir tres disparos (a la altura de la
clavícula, el cráneo y uno de sus brazos), la víctima del hecho sicarial
alcanzó a conducir su vehículo hasta un centro médico local, en donde la
oportuna intervención de los médicos permitió salvarle la vida.
Tras la captura del sicario en Manizales
De acuerdo con varios detalles del caso que pudo conocer La Patria en
medio de la diligencia judicial en contra del hoy detenido, se confirmó
que los hechos se presentaron pasadas las 11 de la noche cuando el
automóvil particular en el que iba el hombre junto a su pareja y su hija
de 9 años fue alcanzado por los dos delincuentes, quienes iba en una
moto de color negro.
La familia se movilizaba por la avenida Marcelino Palacio, camino a la
iglesia del barrio Estrada, ubicada en el sector de Fundadores, cuando
se produjeron las cuatro detonaciones que se escucharon en la zona. De
acuerdo con el reporte de las autoridades, uno de los disparos impactó
en el parabrisas del carro. Luego de esto, los bandidos habrían escapado
rumbo al barrio Fundadores.
En medio del pánico y sin tiempo que perder, el hombre manejó como pudo
hasta un hospital, mientras que la madre de la pequeña le tapaba el
rostro para evitar que viera cómo se encontraba su progenitor. Según el
mismo medio, tras recibir atención médica, el parte oficial indicó que
la víctima del sicariato recibió 30 días de incapacidad. Alias Vergara
abandonó la motocicleta en una zona conocida como Suzuki, que quedó con
dos cascos colgando de sus manillares. Cerca de 40 minutos después de
presentarse el ataque a bala, las autoridades capturaron al pistolero en
la carrera 19 con calle 27A. En ese instante, el sujeto iba acompañado
de otra persona.
|
|