|
UEFA desvela el impactante
reparto de premios para la nueva Champions League

La nueva edición de la UEFA Champions League
promete ser una de las más lucrativas de la historia, con un
reparto de premios que asciende a 2.437 millones de euros. La
UEFA ha establecido una estructura de distribución en varios
niveles, reflejando tanto el rendimiento de los equipos como su
posición en el ránking y el mercado televisivo.
En primer lugar, la competición destinará 670 millones de euros
como cuota inicial, repartidos equitativamente entre los 36
equipos participantes en la fase de grupos. Cada club recibirá
18,62 millones de euros, asegurando una base sólida para todos
los competidores.
Los premios aumentan según el desempeño en el terreno de juego.
Cada victoria en la primera fase otorgará 2,1 millones de euros,
mientras que un empate se recompensará con 700.000 euros.
Además, los premios se ajustan según la posición final en esta
fase: el primer clasificado recibirá 9,9 millones de euros, el
segundo 9,6 millones, y la cifra decrece progresivamente hasta
llegar a 275.000 euros para el equipo en la última posición de
la tabla.
Se han introducido incentivos adicionales para los equipos que
avancen más allá de la fase de liga. Los clubes que terminen
entre el primero y el octavo lugar obtendrán 2 millones de euros
extra, y aquellos ubicados entre el noveno y el decimosexto
lugar recibirán un millón de euros adicional, aunque tendrán que
jugar un play-off para acceder a los octavos de final.
Los equipos que lleguen a los octavos de final recibirán 11
millones de euros cada uno. Los que avancen a los cuartos de
final sumarán 12,5 millones, mientras que los semifinalistas
recibirán 15 millones de euros cada uno. Los finalistas se
llevarán 18,5 millones de euros, y el campeón se alzará con 6,5
millones adicionales, además de un premio extra de cuatro
millones por su participación en la Supercopa de Europa, con la
posibilidad de ganar un millón más si conquista ese torneo.
Con estos generosos premios, la Champions League no solo promete
ser un espectáculo emocionante, sino también una oportunidad
económica significativa para los clubes participantes.
La FIA determina que el
accidente de Sainz y Pérez en Bakú fue un "incidente de carrera"

El Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú fue
escenario de una emocionante victoria de Oscar Piastri, quien
logró imponerse con su McLaren frente al Ferrari de Charles
Leclerc. Sin embargo, la atención se desvió hacia el trasfondo
de la carrera, donde un polémico incidente entre Carlos Sainz
(Ferrari) y Checo Pérez (Red Bull) generó una serie de debates y
especulaciones.
A falta de dos vueltas para el final de la
carrera, Sainz y Pérez se encontraban luchando por el tercer
lugar del podio.
|
|
Mientras Pérez intentaba adelantar a Leclerc,
Sainz, con neumáticos más frescos, intentó aprovechar el ritmo
del mexicano. La situación se tornó caótica cuando, en una
intensa batalla en plena recta, ambos coches hicieron contacto,
resultando en un accidente que los dejó fuera de la competición.
Carlos Sainz comentó sobre el incidente: “Nos
pusimos en paralelo y, por alguna razón que aún no comprendo
bien, terminamos tocándonos”. Por su parte, Checo Pérez expresó
su pesar: “Fue un incidente desafortunado. Carlos venía más
rápido en la recta y yo estaba tratando de seguir el rebufo. No
tuve margen para reaccionar y, lamentablemente, el contacto
ocurrió. No era la intención de ninguno de nosotros, y para
ambos equipos fue un desastre”.
Tras el accidente, la Federación Internacional de
Automovilismo (FIA) decidió investigar a fondo el suceso para
determinar si alguno de los pilotos debía recibir una sanción.
Según el comunicado oficial de la FIA, los comisarios examinaron
el incidente con detalle, centrándose en el momento del contacto
y no en sus consecuencias.
El análisis reveló que Sainz había adelantado a
Pérez después de la primera curva y estaba completamente por
delante en la entrada de la segunda curva. Pérez, que se
encontraba ligeramente detrás, tenía una mejor perspectiva de la
posición relativa de los coches. Cuando ambos se acercaron al
muro a la salida de la segunda curva, la separación entre los
vehículos era de aproximadamente un metro.
Finalmente, los comisarios concluyeron que el incidente se
consideraba como un “incidente de carrera” en el que ninguno de
los pilotos tenía culpa predominante. En consecuencia, no se
impondrán sanciones adicionales a Sainz ni a Pérez. La decisión
refleja la visión de que, en situaciones tan apretadas y
competitivas, ciertos incidentes son parte inherente de la
dinámica de las carreras.
El VAR deja sin gol a Jhon
Durán en su debut en Champions

Una mano previa impidió que Jhon Jader Durán
siguiera en racha con la camiseta de Aston Villa. Pese a ello,
el club inglés se estrenó con una alegría en esta edición de la
Champions League al golear 0-3 a Young Boys en Berna.
El colombiano empezó en el banco de suplentes, ya que Unai Emery
mantuvo a Ollie Watkins como el referente ofensivo en su XI. Al
minuto 27 se rompió el cero en el Stadion Wankdorf en una pelota
quieta que salió a la perfección: cobro en corto, centro de John
McGinn al segundo palo, arrastre de marcas y libertad absoluta
para Youri Tielemans, que la bajó y clavó el derechazo cruzado
abajo.
El visitante amplió la diferencia al 38′ producto de un error de
Young Boys. Pase atrás al arquero que quedó corto, Watkins se
avivó, la punteó y se llevó una patada de David von Ballmoos,
pero el juez acertadamente otorgó la norma de la ventaja, pues
Jacob Ramsey tomó la pelota y la envió al fondo.
El VAR dejó sin gol a Durán
A media hora del final, Emery cambió a su centrodelantero: al
campo Jhon Jader en lugar de Watkins. Y el colombiano pudo
sentenciar la historia poco después con una definición de
primera a ras de piso que acomodó junto al poste de la mano
derecha de von Ballmoos. Sin embargo, hubo llamado del VAR y la
acción fue anulada por mano de Amadou Onana en el inicio de la
jugada.
|
|
Justamente el belga se encargó de poner el 0-3 en
la recta final del compromiso con un derechazo de media
distancia que se metió por el mismo lugar por donde lo había
hecho Durán. Ahora sí todo válido y victoria asegurada para
Aston Villa.
Muy activo el colombiano buscando su gol en su primera aparición
en el torneo de clubes más importante de Europa, aunque ya había
tenido rodaje internacional con Aston Villa, pues la temporada
anterior registró 12 apariciones en la Conference League, en la
que su equipo llegó hasta semifinales y cayó ante Olympiacos.
Primeros tres puntos para Aston Villa en este nuevo formato de
Champions, en el que todos los participantes se ubican en una
tabla general y los ocho mejores acceden directamente a octavos
de final y los que ocupen los puestos del 9 al 24 van a playoffs.
En la segunda jornada recibirá a Bayern Múnich en Birmingham,
pero antes tendrá duelos ante Wolverhampton e Ipswich Town por
Premier y, en medio de ellos, la tercera ronda de la Copa de La
Liga contra Wycombe Wanderers.
James Rodríguez despierta la
locura en Vallecas con su debut en el Rayo Vallecano

El 16 de septiembre de 2024 será una fecha
memorable tanto para James Rodríguez como para la hinchada del
Rayo Vallecano. El futbolista colombiano debutó oficialmente con
el equipo madrileño en un ambiente cargado de emoción y
esperanza. La llegada de Rodríguez, quien sustituye al icónico
Radamel Falcao, ha encendido una nueva ola de entusiasmo en
Vallecas.
La coincidencia de la fecha con el debut de Falcao hace tres
años añadió un toque simbólico al evento. El 16 de septiembre de
2021, el ‘Tigre’ fue presentado con gran despliegue en el
estadio de Vallecas, dejando una huella imborrable en la afición
con su entrega y carisma. Ahora, Rodríguez, con el número 10 en
la espalda, se presenta como el nuevo ídolo colombiano que
promete llenar el vacío dejado por Falcao.
Vallecas se preparó con gran expectación para recibir a Osasuna,
y el ambiente en los alrededores del estadio reflejaba el fervor
de la afición. Los aficionados se apresuraron a adquirir
camisetas y bufandas con el nombre de Rodríguez, mostrando su
apoyo incondicional al nuevo refuerzo.
James llegó al estadio con antelación, interactuando
cordialmente con los fans que esperaban ansiosos su llegada. En
el vestuario, el colombiano se enteró de que estaría en la
convocatoria y ocupando un lugar en el banquillo. Durante el
calentamiento, los aplausos de la hinchada no cesaron, y los
aficionados no perdieron detalle de cada jugada que realizaba
junto a sus compañeros.
El esperado debut de Rodríguez se materializó en el minuto 86
del encuentro. La expectación era palpable, y muchos aficionados
inmortalizaron el momento con sus teléfonos móviles. Rodríguez,
con la energía característica de un debutante, dejó ver su
calidad en el campo. Su pase largo a Sergi Guardiola, que generó
una clara oportunidad de ataque, demostró el talento que el
colombiano aportará al equipo.
El partido culminó con una victoria para el Rayo Vallecano por
3-1, tras una remontada en la segunda mitad que selló el
triunfo. La celebración fue efusiva, y Rodríguez vivió su
primera victoria con el equipo rodeado de sus nuevos compañeros
y la afición que coreaba la célebre canción ‘Vida pirata’. El
debut de James Rodríguez no solo marca el inicio de una nueva
etapa en su carrera, sino también una prometedora alianza con el
Rayo Vallecano y su apasionada hinchada.
|
|