Bogotá, Colombia -Edición: 697

 Fecha: Domingo 22-09-2024

Página 13

  

TECNOLOGÍA-CIENCIA

 

 

 

Neandertales y Homo Sapiens: El enigmático cruce en los Montes Zagros

 

 

 

condiciones climáticas jugaron un papel importante en la historia de estas dos especies. Durante el período en que neandertales y sapiens se encontraron en los Montes Zagros, las fluctuaciones climáticas eran constantes. Estas variaciones pudieron haber empujado a ambas especies a acercarse aún más en busca de refugio y alimentos, lo que a su vez aumentó sus interacciones y el cruce genético.

 

Según los investigadores, las duras condiciones meteorológicas podrían haber forzado a los neandertales y a los sapiens a colaborar o, al menos, a convivir en los mismos territorios. Esto no solo habría facilitado el intercambio genético, sino que también habría influido en el comportamiento y la adaptación de ambas especies a su entorno cambiante. En este sentido, los Montes Zagros representaban un refugio seguro frente a las inclemencias del clima, favoreciendo el asentamiento de ambas especies en la región.

Implicaciones para la evolución humana

El hallazgo de los Montes Zagros como posible lugar de encuentro entre neandertales y Homo sapiens ofrece una nueva perspectiva sobre la evolución humana. Aunque el mestizaje entre ambas especies ya estaba documentado, la identificación de esta región como un punto clave en ese proceso añade una dimensión geográfica importante a nuestra comprensión de la historia evolutiva.

 

 

El hecho de que los neandertales compartieran genes con los Homo sapiens no fue un evento aislado, sino parte de un proceso continuo que se dio en varias regiones de Eurasia. El descubrimiento de que los Montes Zagros podrían haber sido uno de esos lugares de encuentro refuerza la idea de que el mestizaje entre estas dos especies fue mucho más complejo y extendido de lo que se pensaba anteriormente.

A medida que se avanza en el estudio del ADN antiguo y se descubren nuevos yacimientos arqueológicos, es probable que nuestra comprensión de la relación entre neandertales y sapiens siga evolucionando. Los Montes Zagros, con su rica historia y biodiversidad, se erigen ahora como un símbolo del encuentro entre dos especies humanas que, a pesar de sus diferencias, compartieron un destino común en la vasta historia de la evolución.

 
Uno de los enigmas más fascinantes de la evolución humana podría estar más cerca de resolverse. Investigadores de la Universidad de Colonia en Alemania han identificado una posible zona de contacto entre neandertales y Homo sapiens en los Montes Zagros, situados entre Irán e Irak. Aunque ya estaba documentado que ambas especies se mezclaron, el lugar exacto y el momento preciso de este cruce seguían siendo inciertos. Este reciente estudio, publicado en la revista Scientific Reports, arroja nueva luz sobre cómo y dónde se pudo haber dado este mestizaje que cambió el destino de la humanidad.

El mestizaje entre neandertales y sapiens

Cuando los Homo sapiens comenzaron a salir de África hace más de 100 mil años, no estaban solos en su expansión por el mundo. En su camino se encontraron con otras especies humanas, siendo los neandertales una de las más importantes. Las evidencias de mestizaje entre sapiens y neandertales han sido documentadas a través de estudios genéticos que muestran que hoy en día muchas personas todavía portan fragmentos de ADN neandertal. Estos fragmentos genéticos influyen en aspectos de nuestra biología, como la susceptibilidad a enfermedades y características físicas.

 

 

Un ejemplo claro de la relevancia de este legado genético lo encontramos en estudios recientes que sugieren que las personas portadoras de ciertos genes neandertales son más susceptibles a desarrollar formas graves de COVID-19. Además, estos genes heredados podrían influir en predisposiciones hacia ciertas enfermedades como la esquizofrenia, o incluso en características como el color del pelo y la estructura corporal. La interacción genética entre sapiens y neandertales no solo enriqueció el acervo genético humano, sino que también ha dejado una huella profunda en la evolución de nuestra especie.
 

El encuentro en los Montes Zagros

El nuevo estudio señala que los Montes Zagros fueron el escenario de uno de los encuentros más importantes entre sapiens y neandertales. Este corredor montañoso, que se extiende a lo largo de las actuales fronteras entre Irán e Irak, podría haber actuado como un punto de convergencia entre ambas especies. Los investigadores combinaron datos genéticos, arqueológicos, topográficos y ecológicos para concluir que
los neandertales, que ya habitaban en esta región, encontraron aquí a los Homo

 

  sapiens que se desplazaban desde África.

Uno de los hallazgos más relevantes en esta área es la "Cueva de Shanidar", un sitio arqueológico donde se han descubierto los restos de al menos diez neandertales. Este yacimiento es una de las pruebas más significativas de la presencia neandertal en los Montes Zagros. Según los autores del estudio, esta zona ofrecía las condiciones ambientales adecuadas para que ambas especies se asentaran y pudieran interactuar. Los Montes Zagros formaban un puente entre el reino paleoártico y el afrotropical, lo que habría facilitado la dispersión tanto de sapiens hacia el norte como de neandertales hacia el sur.

Un calendario evolutivo

El estudio sitúa el encuentro entre estas dos especies entre hace 120 mil y 80 mil años, coincidiendo con lo que se conoce como la "segunda oleada de mestizaje" entre neandertales y sapiens. En ese período, los Homo sapiens habían comenzado a desplazarse hacia el suroeste de Asia, una zona que incluye los Montes Zagros, donde ya vivían los neandertales. Las pruebas arqueológicas y genéticas sugieren que fue en este contexto cuando se produjeron los cruces genéticos que todavía hoy podemos rastrear en nuestro ADN.

 

Este segundo encuentro no fue el primero entre ambas especies, pero fue crucial para la evolución humana. Los investigadores destacan que el entorno de los Montes Zagros, con su gran biodiversidad, ofrecía los recursos necesarios para que sapiens y neandertales coexistieran. La variedad de ecosistemas y la disponibilidad de recursos permitieron que ambas especies encontraran refugio en diferentes áreas según las condiciones climáticas. Esto habría sido un factor clave para que las interacciones entre neandertales y sapiens aumentaran, propiciando el mestizaje.
 

Las condiciones climáticas y su influencia

Además de los recursos naturales, las

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis