Bogotá, Colombia -Edición: 697

 Fecha: Domingo 22-09-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

Verstappen desafía a la FIA con respuestas mínimas en rueda de prensa

 

 

Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, se mostró desafiante ante la sanción impuesta por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) durante el Gran Premio de Singapur. El viernes, la FIA anunció que Verstappen debía cumplir con "trabajos comunitarios" tras haber usado un lenguaje inapropiado en una rueda de prensa previa al evento. Sin embargo, el piloto neerlandés respondió con una actitud de abierta rebeldía en la conferencia posterior a la sesión clasificatoria del sábado.

Verstappen, quien había terminado en la segunda posición, contestó las preguntas del moderador con monosílabos. Ante la insistencia sobre el desempeño de su vehículo de un día a otro, Max simplemente respondió "Mucho", y cuando se le pidió que ampliara su respuesta, replicó: "No. Me podrían multar o meter un día adicional", haciendo referencia a su reciente castigo. A preguntas adicionales sobre su ritmo de carrera, contestó con un escueto "Quizás", dejando claro su descontento con la situación.

El piloto neerlandés llevó su protesta más allá, al decidir responder preguntas de los medios fuera de la sala de prensa, en un acto de protesta contra la transcripción oficial de sus palabras por parte de la FIA. Al atender a los periodistas en el paddock, Verstappen expresó libremente su inconformidad, lo que dejó en claro su rechazo a las restricciones impuestas por el organismo.

Esta actitud marca un claro desafío a la autoridad de la FIA, mientras Verstappen sigue demostrando su carácter rebelde tanto dentro como fuera de la pista.

 

¿Cuántos goles lleva Luis Díaz con el Liverpool?

 

 

El delantero colombiano Luis Díaz debutó como futbolista profesional en 2016, cuando tenía 19 años y jugaba en el Barranquilla F.C. de la Primera B. Era un atacante muy rápido y habilidoso que había sido convocado a una selección de Colombia que participó en el Campeonato Suramericano de Comunidades Indígenas, en el que se destacó.
 

 

 

En 2017 Lucho llegó al Junior y con el equipo barranquillero evolucionó su juego y explotó. En tres temporadas marcó 20 goles y ganó cuatro títulos. Lo mejor, sin embargo, es que comenzó a ser llamado a la selección de mayores, con la que disputó la Copa América de 2019, en Brasil.

 

Fue transferido al Porto de Portugal, en el que logró 41 anotaciones y dio 19 asistencias en 125 partidos. Levantó cinco trofeos y llamó la atención de Jurgen klopp, entrenador del Liverpool, quien le hizo seguimiento y finalmente lo contrató.

El club inglés pasó cerca de 70 millones de dólares por el colombiano, que llegó a Anfield en enero de 2022, justo a mitad de campeonato. En dos años y medio se ha convertido en uno de los ídolos de la afición de los ‘reds’ y en pieza clave del equipo, primero con Klopp y ahora con el entrenador neerlandés Arne Slot.

 

El sábado, Luis Diaz fue la gran figura del Liverpool en la victoria 3-0 sobre Bournemouth, en la que marcó doblete, su segundo con la camiseta roja. En 105 partidos en todas las competiciones, el guajiro ha marcado 31 goles y ha dado 15 asistencias. Lleva, además, cuatro títulos ganador.

En Premier League lleva cinco tantos esta temporada y es el cuatro goleador colombiano en ese campeonato, por detrás de Juan Pablo Ángel (44 goles), Hamilton Ricard (31) y Hugo Rodallega (29), a quienes será cuestión de tiempo para que supere.

Además de los 93 goles que ha celebrado en sus clubes, Lucho Díaz lleva 15 con la selección de Colombia, en la que es uno de los referentes hace ya un par de años.

 

Colombia se corona campeona mundial de patinaje de velocidad

 

 

A falta de cuatro finales (100 metros carriles), la Selección Colombia de Patinaje de velocidad se proclamó campeona mundial por vigésimo primera ocasión en su historia, destacando que es el 14 de manera consecutiva, en el Campeonato Mundial que se desarrolla en el marco de los World Skate Games 2024.

 

Hasta el momento, Colombia suma 19 medallas de oro, nueve de plata y cuatro de bronce, por lo que supera a Italia que tiene seis preseas doradas y a República Checa, tercer lugar del medallero, con cinco oros. Durante las competencias en el patinaje de velocidad, 17 países han subido al podio, pero solo ocho de esas naciones consiguieron al menos un oro.

La juvenil colombiana Yicel Giraldo es una de las más destacadas con cuatro oros, una plata y un bronce, además, María Fernanda Timms (senior) cuenta con tres oros y una
 

 

 

plata. En la rama masculina, Juan Jacobo Mantilla es el más laureado de los colombianos, en el certamen internacional, con dos oros y un bronce.

 

“Quiero darles un parte de victoria al ser campeones mundiales del año 2024. Sentimos mucha alegría y satisfacción de haber logrado un título más para nuestro país con el deporte más laureado de Colombia. Hemos cumplido a cabalidad con nuestras proyecciones de estos años”, expresó Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje.

A su vez, el dirigente colombiano destacó la participación del país en las otras disciplinas en los presentes World Skate Games: “Estamos haciendo historia con disciplinas como el skateboarding, consiguiendo por primera vez una medalla en un mundial de la modalidad de street a través de Jhancarlos González. De igual manera, en el inline downhill, con dos medallas de bronce de Alef Torres y Carlos Quiroga. Y como no mencionar al patinaje artístico y las medallas de plata de Jeshua Folleco y Brayan Carreño, y los bronces de la pareja de danza y de alto júnior. Un balance que deja el patinaje colombiano en lo más alto”.

El próximo lunes 23 de septiembre, en el hotel Holiday Inn de Bogotá (Av Calle 26 #69D – 91), a partir de las 10:00 de la mañana, se realizará la rueda de prensa con la selección campeona del mundo en el salón Monpox.

 

Gol de Jhon Jader Durán y lesión de Yerson Mosquera en la Premier League

 

 

Los futbolistas colombianos son protagonistas en la Premier League de Inglaterra. Además del espectacular doblete del guajiro Lucho Díaz en el triunfo 3-0 del Liverpool sobre el Bournemouth, Jhon Jader Durán marcó en la victoria del Aston Villa 3-1 sobre Wolverhampton.

Lamentablemente no todas son buenas noticias. Precisamente en ese encuentro en el que Durán continuó con su racha anotadora, el defensa central antioqueño Yerson Mosquera abandonó en camilla la cancha a los 80 minutos de juego, por un fuerte golpe en la rodilla izquierda.

Hay alerta en la selección de Colombia, con la que Mosquera anotó un gol hace apenas semana y media en el triunfo 2-1 ante Argentina, en Barranquilla. Aunque su club todavía no ha oficializado de qué se trata la lesión, los gestos de dolor del futbolista y su manos constantemente en la cabeza, pronostican algo delicado.

 

Durán llegó a 13 anotaciones en 54 presentaciones con el Villa. Esta temporada lleva cinco goles en Premier League y se ha convertido en una gran alternativa para su equipo, que suma 12 puntos y comparte la punta con el Liverpool y el Manchester City, que tiene un partido menos.

 

 

Página 14

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis