Bogotá, Colombia -Edición: 699

 Fecha: Viernes 27-09-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Camila Osorio avanza a la segunda ronda del Abierto de China tras vencer a Tomljanovic

 

 

Camila Osorio logró una importante victoria en el Abierto de China WTA 1.000 al superar a la australiana Ajla Tomljanovic en tres sets, con parciales de 1-6, 6-3 y 6-3, avanzando así a la segunda ronda del torneo. El encuentro, disputado en la pista central Diamond del complejo en Beijing, duró una hora y 56 minutos, y mostró la capacidad de recuperación de la colombiana tras un inicio complicado.

Osorio, de 22 años y número 59 del mundo, tuvo dificultades en el primer set, cediendo por 1-6 ante una agresiva Tomljanovic, quien aprovechó su efectividad en el servicio y en los puntos de rotura. Sin embargo, la tenista cucuteña logró revertir la situación en el segundo set, imponiéndose por 6-3 luego de romper el servicio de su rival en tres ocasiones.

En el set decisivo, Osorio mantuvo su determinación y aprovechó los errores de la australiana, quien cometió un total de 9 dobles faltas. La colombiana selló su pase a la siguiente ronda al ganar nuevamente 6-3, demostrando solidez en los momentos clave.

En la segunda ronda, Osorio se enfrentará a la estadounidense Amanda Anisimova, quien es la cabeza de serie número 34. El torneo también cuenta con grandes figuras como Aryna Sabalenka y Jessica Pegula, aunque la número uno del mundo, Iga Swiatek, no participa este año.

 

Bolivia anuncia a sus convocados para enfrentar a Colombia en las Eliminatorias al Mundial 2026

 

 

El entrenador de la selección de Bolivia, Óscar Villegas, dio a conocer la lista de 28 jugadores convocados para enfrentar a Colombia y Argentina en las jornadas 9 y 10 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Bolivia recibirá a Colombia el 10 de octubre en el Estadio Municipal de El Alto, ubicado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, y luego visitará a Argentina el 15 de octubre en Buenos Aires.

Villegas afirmó que la intención de Bolivia es mantener una línea ascendente, basándose en los buenos resultados obtenidos en los últimos partidos, donde La Verde venció 4-0 a Venezuela y 1-2 a Chile. Estos triunfos han renovado las esperanzas de clasificar o, al menos, acceder a la repesca para el Mundial.

La lista de convocados incluye a ocho futbolistas que militan en el extranjero, como el defensa Luis Haquín (Ponte Preta, Brasil),

 

 

 

el lateral Roberto Carlos Fernández (Akron Tolyatti, Rusia), y los mediocampistas Adalid Terrazas (USM Alger, Argelia) y Miguel Terceros (Santos, Brasil). Además, el delantero Carmelo Algarañaz, que juega en el Kalamata de Grecia, también fue incluido.

 

Villegas destacó el promedio de edad del grupo convocado, que es de 23,8 años, lo que refleja la apuesta por la juventud en esta nueva etapa. Trece de los 28 futbolistas tienen 23 años o menos, lo que evidencia la renovación en la plantilla boliviana. "Los jóvenes están aptos para jugar en la selección, y pueden rendir adecuadamente cuando les toque ingresar al campo", comentó el entrenador.

Entre los jugadores locales destacan aquellos que militan en equipos acostumbrados a jugar en la altitud, como Bolívar, Always Ready y The Strongest, clubes que aportan un total de 16 futbolistas al equipo. Esta estrategia es clave para aprovechar la ventaja que supone la altitud de El Alto en el partido contra Colombia.

 

Una ausencia notable en la lista es la del portero Carlos Lampe, quien sufrió la rotura del tendón de Aquiles y estará fuera de las canchas por varios meses. Tampoco fue convocado el mediocampista Henry Vaca, también lesionado. En su lugar, los arqueros Guillermo Viscarra (The Strongest), Bruno Poveda (Wilstermann) y Alejandro Torres (Oriente Petrolero) fueron llamados para defender el arco boliviano.
 

El partido ante Colombia es crucial para las aspiraciones de Bolivia en estas eliminatorias. Villegas expresó su respeto hacia la selección colombiana, a la que calificó como un "rival de pergaminos" debido a su estatus como finalista de la última Copa América y su reciente victoria sobre Argentina. No obstante, Bolivia buscará hacer un gran partido en casa y continuar con su buen momento.

 

Selección femenina colombiana enfrentará a Brasil en amistosos preparatorios de octubre

 

 

La selección femenina de Colombia se medirá ante Brasil en dos partidos amistosos durante la fecha FIFA de octubre, como parte de su preparación para la Copa América Femenina 2025. Los encuentros se llevarán a cabo el sábado 26 y el martes 29 de octubre en el estadio Kleber de Andrade, en Cariacica, Espírito Santo, Brasil.
 

El conjunto colombiano, dirigido por Angelo Marsiglia, regresa a la acción tras su histórica clasificación a los Cuartos de Final de los Juegos Olímpicos de París 2024. Estos amistosos marcan el primer paso en el camino hacia futuras competiciones y la consolidación del equipo.

Colombia se reencontrará con la selección de Brasil, a la que enfrentó por última vez hace 215 días durante la fase de grupos de la Copa de Oro. Por su parte, Brasil, dirigida por Arthur Elías, llega a los amistosos tras obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París.

 

Ambos equipos aprovecharán estos partidos para afinar detalles tácticos y fortalecer sus planteles de cara a los próximos retos internacionales.

 

 

 

Servet Cetin: “Davinson es mejor defensa que Virgil van Dijk”

 

 

Davinson Sánchez ha vuelto con todo después de su última lesión. El colombiano se ha destacado en tres de los cuatro partidos que ha disputado tras su regreso, ante PAOK no tuvo una buena calificación, pero su presencia en la defensa del equipo le genera seguridad al técnico Buruk. En Turquía ven al colombiano como uno de los mejores centrales del mundo y el más reciente en elogiarlo fue el exdefensor Servet Cetin, quien ahora es entrenador.

Cetin fue un jugador que toda su carrera jugó en Turquía, pasó por Fenerbahce y Galatasaray, también hizo parte de la selección de su país e incluso enfrentó a Colombia en la Copa Confederaciones 2003 por el tercer lugar. En 2017 empezó su profesión de entrenador siendo asistente de varios equipos y hasta el año pasado tuvo su primer equipo como encargado, fue Sivasspor. Ahora está sin club.

¿Por qué Davinson es mejor que Virgil van Dijk?

Para el excentral turco, la movilidad y versatilidad del colombiano hacen que ofrezca más alternativas a sus entrenadores para conformar una defensa. Señaló que, el neerlandés es mucho más posicional y se complica cuando tiene que ir a cubrir espacios cuando los laterales se lanzan al ataque.

“Creo que Sánchez es mejor defensor que Dijk. En Inglaterra, los defensores juegan regionalmente y no cambian de posición. No entran en las filas de lateral derecho o lateral izquierdo. Siempre ocupan una posición en el centro. Generalmente juegan lentamente. Interceptan el balón en el centro porque están bien físicamente. Pero fallan cuando tienen que abrirse. Van Dijk tuvo dificultades contra el Barış Alper Yılmaz en el partido nacional entre Turquía y Holanda”, afirmó Cetin a Radyospor.

Además, señaló que Davinson hace un trabajo más difícil al quedarse muchas veces como líbero para cubrir lo ancho del campo y que tiene mejor adaptación que otros centrales que han pasado por Inglaterra y luego llegan al fútbol turco sin mayor suceso.

“Sánchez está en el juego. Tiene nivel, juega en un área más amplia y no echa de menos a la gente. Está haciendo un trabajo mucho más difícil. Es muy bueno con el balón. Sánchez es mucho mejor defensor que van Dijk. No importa si es el Liverpool. Por ejemplo, Sami Hyypia vino a Turquía y no gustó. Así que Sánchez es mejor que van Dijk y muchos defensores en la Premier League”, concluyó el ahora DT.

Según la gráfica de BeSoccer Pro, el colombiano supera al neerlandés en todas las estadísticas defensivas por partido: Duelos (4.35 vs. 1.8), 1x1 (0.51 vs. 015), intercepciones (5.63 vs. 3), recuperaciones (10.23 vs. 8.4) y pérdidas en campo propio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la Premier es mucho más exigente que la Superliga de Turquía.

Esta temporada, el colombiano ha jugado 414 minutos distribuidos en 5 partidos, 4 de liga y 1 de Europa League. Ha marcado un gol y ha recibido una amarilla. Su presencia sigue siendo vital para hacer más fuerte una defensa que en su ausencia recibieron 6 goles en 4 compromisos.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis