Bogotá, Colombia -Edición: 699

 Fecha: Viernes 27-09-2024

 

 

Página 12

   

TECNOLOGÍA-CIENCIA

 

 

 

OpenAI enfrenta cambios cruciales en su estructura directiva y modelo de negocio

 

 

 

maximizar las ganancias para sus accionistas.

 

Esta transformación también permitiría a la empresa acceder a capital adicional mediante nuevas rondas de financiamiento. De hecho, OpenAI ya está en conversaciones para recaudar 6,500 millones de dólares, lo que elevaría su valoración privada a más de 150,000 millones de dólares, superando los 86,000 millones de su valoración actual.

 

Además, Bloomberg informó que Sam Altman podría recibir por primera vez una participación accionaria en la empresa, lo que incrementaría significativamente su fortuna personal. Se estima que Altman podría poseer hasta el 7% de los activos de OpenAI en el nuevo modelo propuesto.

Preocupaciones sobre la seguridad y ética en la IA

El posible cambio hacia una organización con fines de lucro ha generado inquietudes sobre cómo afectará a la seguridad y la ética en el desarrollo de la inteligencia artificial. Algunos exejecutivos de OpenAI ya han señalado que la empresa no ha prestado suficiente atención a las consideraciones de seguridad en su búsqueda de una inteligencia artificial más avanzada. De hecho, varios de ellos dejaron la compañía debido a desacuerdos sobre la falta de regulación en este ámbito.

 

 

Los analistas temen que, al convertirse en una entidad con fines de lucro, OpenAI pueda priorizar proyectos más rentables en detrimento de aquellos que buscan garantizar la seguridad de la IA. Además, existe la preocupación de que la empresa podría aumentar los precios de sus soluciones de inteligencia artificial, lo que dificultaría el acceso a esta tecnología para ciertas organizaciones o países.

Reuters también destacó que un enfoque completamente comercial podría socavar la gobernanza interna de OpenAI, dificultando la implementación de controles que garanticen que la empresa actúe de manera responsable en la creación de IA. En este sentido, algunos expertos han sugerido que OpenAI podría convertirse en una empresa más similar a otras startups tecnológicas, lo que la haría más atractiva para los inversores, pero podría alejarla de su misión original de desarrollar IA de manera segura y accesible para todos.

 

OpenAI, la empresa pionera en el desarrollo de inteligencia artificial (IA), atraviesa una reestructuración significativa que ha sacudido tanto su liderazgo como sus estrategias a futuro. La renuncia de tres altos ejecutivos ha suscitado especulaciones sobre un posible cambio de rumbo hacia un modelo de negocio más comercial, alejándose de su origen sin fines de lucro.

 

 

Mira Murati, directora de tecnología de OpenAI, fue la primera en anunciar su salida, seguida por Bob McGrew, director de investigación, y Barret Zoph, vicepresidente de la unidad. Estas salidas se han interpretado como una señal de que OpenAI podría estar considerando una transición hacia una organización con fines de lucro, lo que ha generado preocupación sobre la dirección de la compañía y su compromiso con la seguridad y la ética en el desarrollo de IA.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, aseguró que las salidas de estos ejecutivos fueron decisiones individuales y amistosas. "Mira, Bob y Barret tomaron estas decisiones de forma independiente y de manera cordial", expresó Altman en redes sociales, añadiendo que el momento era adecuado para hacer una transición hacia una nueva generación de líderes.

McGrew, quien estuvo en OpenAI desde 2017, señaló que su salida responde a la necesidad de un descanso tras ocho años intensos. "Ha sido un viaje increíble, pero necesito tiempo para reflexionar", afirmó. Zoph, por su parte, indicó que sentía que era el momento adecuado para explorar nuevas oportunidades fuera de la empresa.

Nueva estructura directiva en OpenAI

A pesar de la salida de estos altos ejecutivos, OpenAI ya ha establecido un plan de sucesión. Mark Chen será el nuevo vicepresidente senior de investigación, trabajando en estrecha colaboración con Jakub Pachocki, quien asumirá el cargo de científico jefe. Asimismo, Matt Knight se encargará de la seguridad de la información, mientras que Josh Achiam será el responsable de alinear las misiones de la empresa con sus valores fundacionales. Otros líderes clave, como Kevin Weil,
director de producto, y Srinivas Narayanan,

 

 

vicepresidente de ingeniería, mantendrán sus actuales posiciones.

 

Altman ha señalado que esta nueva estructura directiva permitirá a OpenAI seguir creciendo y desarrollando productos innovadores en el campo de la inteligencia artificial. En particular, mencionó que ahora se enfocará más en las áreas técnicas y de producto, dejando a otros la gestión de las áreas administrativas. "Durante el último año, me he centrado en aspectos no técnicos, pero ahora es el momento de volver a las raíces del desarrollo de producto", señaló el CEO.

 

El propio Altman reconoció que las salidas y los cambios en el liderazgo han sido sorpresivos para muchos dentro y fuera de la empresa. "Es comprensible que esto parezca un cambio abrupto, pero OpenAI nunca ha sido una empresa convencional", afirmó. Al mismo tiempo, enfatizó que las transiciones en el liderazgo son comunes en empresas de alta tecnología con un crecimiento tan rápido.

 

¿Un cambio hacia fines de lucro?

Uno de los temas más discutidos en torno a esta reestructuración es la posibilidad de que OpenAI esté preparándose para abandonar su modelo sin fines de lucro. Según un informe de Reuters, la compañía podría estar considerando convertirse en una organización con fines de lucro, lo que implicaría un cambio radical en su estructura y operaciones.

Actualmente, OpenAI opera bajo un modelo híbrido. La empresa fue fundada en 2015 como una entidad sin fines de lucro, pero en 2018 creó OpenAI Global LLC, una subsidiaria diseñada para atraer inversiones externas sin comprometer su misión original. Sin embargo, la eliminación del control por parte de una junta sin intereses económicos podría transformar a OpenAI en una empresa más convencional, centrada en
 

 

Página 12

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis