Bogotá, Colombia -Edición: 700

 Fecha: Domingo 29-09-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Murió el cabo tercero Juan Esteban Montaño mientras intentaba destruir un explosivo en Casanare

 

 

Un nuevo hecho violento contra la fuerza pública se registró el viernes 27 de septiembre, mientras se realizaban labores de destrucción y demolición de explosivos en la vereda El Zulia, en el municipio de Támara (Casanare).

 

De acuerdo con lo informado por la Décima Sexta Brigada, unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, se trata del cabo tercero Juan Esteban Montaño Velázquez, que se encontraba en dichas labores con el equipo de Explosivos y Demoliciones (Exde) en los corredores rurales de la zona.

 

“De manera inmediata, la unidad militar activó todas sus capacidades para brindar acompañamiento en este lamentable suceso, y se ha iniciado el proceso de investigación correspondiente”, indicó la institución.

El uniformado se caracterizaba por su experticia y destreza para destruir al menos 21 artefactos explosivos que normalmente eran instalados por la subestructura 28 de las disidencias de las FARC, al mando de alias Antonio Medina. Su labor siempre se enfocó “salvaguardar la vida de las comunidades de la región. Hoy, en cumplimiento de su misión, ha ofrendado su vida protegiendo a los habitantes de esta zona del país”, sostuvo el coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo, comandante de la Brigada 16 del Ejército Nacional.

Por último, añadió: “El comando de la Décima Sexta Brigada extiende sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos del Cabo Tercero Juan Esteban Montaño Velázquez. En este difícil momento, ponemos a su disposición un equipo interdisciplinario para brindar el apoyo necesario”.

 

Campesino resultó gravemente herido tras pisar una mina antipersona en Cauca

 

 

Hay indignación al sur de Cauca luego de que un campesino resultara gravemente herido por pisar una mina antipersona en la zona rural del municipio de El Tambo. De acuerdo con Luis Vergara, personero de la comunidad, los hechos ocurrieron cuando el hombre se movilizaba en su caballo por un trayecto de herradura de la vereda Cuatro Esquinas, corregimiento de Huisitó. ”El animal pisó el artefacto causándole la muerte y generando heridas en el agricultor”, dijo el funcionario.

El herido, identificado como Mario Antonio Campo, de 55 años de edad, fue trasladado inicialmente hacia un hospital local y remitido posteriormente a un centro médico

 

 

 

en Popayán, con graves heridas en sus extremidades.

 

La Defensoría del Pueblo mostró su preocupación por el riesgo en el que se encuentran las comunidades de varios municipios del departamento como Balboa y Argelia como consecuencia de la presencia de este tipo de artefactos. En esta zona hay se movilizan diferentes grupos armados como la estructura Carlos Patiño, disidencia de las FARC, la Segunda Marquetalia y el ELN.

 

Simultáneamente a este hecho, comunidades indígenas denunciaron un ataque de las disidencias de las FARC al Ejército Nacional desde las viviendas en Silvia, en el nororiente de ese departamento. Este acto violento sucedió en el territorio indígena de Ambaló, en los sectores de Llanito, La Sábana, Belén, Tulcán, El Cofre y San Pedro.

Por medio de un comunicado, el Consejo Territorial de Autoridades Indígenas del Oriente Caucano (Cotaindoc) afirmó que “solicitamos a los grupos en confrontación respetar la vida y no someter a los pobladores como escudos, pues están ingresando a las casas y desde ahí enfrentándose con el Ejército”.

Estos hechos se registraron horas antes de la gran marcha por la paz que se desarrolló en Popayán, en donde participaron autoridades locales, regionales, organizaciones y movimientos sociales del departamento con el objetivo de rechazar la violencia y exigir la paz total.

Esta movilización inició alrededor de las 10:30 a. m., del 27 de septiembre, en el Parque de la Salud, en la comuna tres; posteriormente, siguió por la calle 25 norte para así tomar la vía Panamericana y concluir en el parque Caldas. En el lugar se desarrolló un acto cultural y político con música del pacífico, presentaciones teatrales, bandas musicales y oraciones. Las personas que participaron expresaron su anhelo y esperanza por vivir en paz.

“Esta es una pedagogía de paz que construye una cultura de paz y nos abre a la esperanza. La sociedad civil debe estar unida para ser un interlocutor legítimo en la búsqueda de soluciones al conflicto. Un saludo para todos, Dios los bendiga”, subrayó el arzobispo de Popayán, monseñor Ómar Alberto Sánchez.

 

Fuerte riña entre familias que llevan años en disputa dejó un menor de 10 años herido en Barbosa, Antioquia

 

 

Un nuevo caso de intolerancia generó consternación en el municipio de Barbosa. Los hechos dejaron tres personas heridas con arma blanca y un menor de 10 años golpeado con objetos contundentes. Ni los Montesco ni los Capuleto, la riña la ocasionaron las familias Urrego y Álvarez, quienes llevan años en disputa.

En un video publicado en las redes sociales se observa cómo un grupo de personas se agreden física y verbalmente. Estos sujetos utilizaron objetos contundentes y armas blancas. En medio del altercado se
 

 

 

escuchan varias detonaciones y se ve a varias personas en el suelo.

La Alcaldía de Barbosa rechazó el acto de intolerancia, el cual fue atendido por la Policía Nacional. Al llegar al lugar, la Policía impuso cuatro comparendos a los responsables de la pelea.

 

“Hoy la invitación es al diálogo, a que tengamos tolerancia, que nos respetemos. Invitamos a toda la comunidad a que se acerque a la administración municipal. Vamos a acompañar todos estos procesos desde las vías legales. También vamos a brindar todo el acompañamiento profesional que sea necesario para evitar estos actos de intolerancia y para que la convivencia y la seguridad sean las que primen en el municipio de Barbosa”, indicó el alcalde de Barbosa, Juan David Rojas Agudelo.

De acuerdo con las primeras informaciones, un menor de 10 años de edad resultó herido en medio de la confrontación, pues habría sido golpeado en la cabeza con un objeto contundente. Por otro lado, los tres adultos que fueron atacados con arma blanca no presentan heridas de gravedad y fueron trasladados hacia el Hospital San Vicente de Paúl de Barbosa.

 

Riña dejó tres muertos en Isla Fuerte, Cartagena

 

 

Una discusión dentro de una gallera en Isla Fuerte, en Cartagena, provocó un fuerte tiroteo y hasta un linchamiento que dejó como resultado tres muertos y dos heridos. De acuerdo con las primeras informaciones, los implicados se encontraban tomando bebidas alcohólicas, lo que habría incitado a la riña, algo que nunca se había vivido en la zona.

De acuerdo con el inspector de Policía, Irene Barrio, uno de los sujetos que se encontraba apostando en las peleas de gallo perdió, por lo cual comenzó una fuerte discusión, sacó un arma de fuego y comenzó a disparar.


El implicado disparó en dos ocasiones a una persona, ante esto los familiares de la víctima intervinieron, por lo que el segundo muerto habría sido un primo del afectado. El atacante trató de huir, pero fue alcanzado por la comunidad que lo desarmó y lo asesinó a golpes, piedras y palos.

Las personas que se encontraban en el lugar aseguraron que dos hombres fallecieron mientras eran trasladados en una embarcación hacia centros asistenciales en San Bernardo del Viento.

Las autoridades afirmaron que las otras dos personas que resultaron heridas están siendo atendidas en Lorica, Córdoba, uno de ellos se encuentra bajo pronóstico reservado. El coronel Gelver Yecid Peña Araque, comandante Policía Metropolitana de Cartagena, afirmó que “se presenta el asesinato de dos jóvenes, uno de 19 años y otro de 21, que están siendo identificados y que todo indica que son primos. Estamos investigando quién es el individuo que asesinó a los dos jóvenes nativos y cuánto tiempo lleva allá”.

El uniformado agregó que “allá va a haber un dispositivo de Policía Judicial e Infantería. No se tiene información real y veraz de presencia de grupos, igualmente no lo podemos descartar y ese es el trabajo que en adelante vamos a realizar, para verificar qué está pasando y darle mayor seguridad a esta población que es bastante retirada”.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis