|
Bogotá, Colombia -Edición: 701 Fecha: Miércoles 02-10-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
COLUMNISTAS |
||
|
Enchufados
Por: Edgar Cabezas
Los gobiernos que han administrado las políticas públicas
del Estado han tenido que lidiar con una gran cantidad de funcionarios
públicos de carrera administrativa, comprometidos con la corrupción en
el ejercicio de sus funciones, que por estar enchufados en el cargo, lo
ejercen, mediante la presentación de un informe sobre los informes que
pasan por sobre su escritorio con el fin de obstruir la ejecución del
presupuesto general de la nación. Argumentan sus conclusiones basados en
algún artículo, parágrafo, inciso de una ley, decreto o resolución que
favorezca al estado llano, sin que medie un interlocutor, al que a
través de coima se le asigne la ejecución de una o varias asignaciones
presupuestales del erario.
En doscientos años de haber malgastado recursos naturales y abusado de la fuerza de trabajo mitayo, esclavo, proletario y campesino, los enchufados por lo menos tienen que contar con una clase media privilegiada rentista y pensionada de respaldo a sus patrones que pertenecen a los agentes reales de poder: banqueros, industriales, militares, terratenientes, medios de comunicación y algunos miembros del clero, fuertemente armados, llenos de odio, disfrazados de amor por el progreso y enajenados al fetiche del dinero, porque “plata es plata”.
Suponiendo que la clase media esté compuesta por unos siete millones de personas y otros tres adicionales de arribistas desclasados del proletariado, estos, a lo máximo del total de la población suman diez millones, y esos son la mayoría
|
que respaldan a la minoría de familias que en doscientos años han gobernado los destinos de la nación y que se han enriquecido empobreciendo los ecosistemas de las diferentes regiones del país y a sus poblaciones con el estúpido argumento del progreso civilizatorio.
Para los descendientes de la conquista y
la colonización judío-cristiana, sus principios éticos, morales y
económicos son los únicos válidos, y por lo tanto, los pueblos
originarios son pueblos salvajes carentes de civilización, lo mismo que
los pueblos de origen africano, a quienes se les debe despojar de la
tierra y de su trabajo. Así las cosas, hoy el dialogo para la
reconciliación nacional se desarrolla entre los descendientes violentos
de la conquista y colonización anclados en los derechos patrimoniales de
la Casa de Contratación de Sevilla y los descendientes de los pueblos
originarios, esclavos y mestizos pobres del proletariado y el
campesinado.
Confieso que te extraño
Por: Guillermo Navarrete Hernandez
Las emociones son inherentes a la existencia humana, las
cuales procrean sentimientos y reacciones de acuerdo al tipo de
estímulos que reciba el cerebro. Especialistas en neurociencia,
consideran que estas se colocan por encima de la racionalidad y
espiritualidad de las personas a la hora de tomar decisiones, más con la
despiadada invasión voluntaria de las redes sociales.
|
Rocío Durcal (q.e.p.d.), en una de sus
famosas canciones, la costumbre termina siendo más fuerte que el amor o
el rencor.
Esto sucede con un vínculo emocional de muchos años en el que inevitablemente se compartieron cosas imposibles de olvidar. Obsequios, sonrisas, gustos y disgustos, son parte del contexto.
También resulta cierto que ante la ausencia prolongada o definitiva de las personas y en la medida que el tiempo transcurre los recuerdos, buenos o malos, se hacen presentes. La relación filial es un ejemplo de lo descrito. Es así como las huellas que los padres, hijos, amigos o pareja en su paso por nuestras vidas dejaron huellas cada vez son más latentes. Sus dichos o gestos son nuestros y su forma de proceder es similar a la nuestra en determinados casos. Las anécdotas más connotadas son la comidilla reiterada en reuniones de familia o personas cercanas.
Los sinos de soledad, acompañados de
nostalgia, aflicción, dudas y temor, sin duda, hacen más fuertes dichos
lazos, por lo que es necesario en silencio gritar: confieso que te
extraño.
|
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|