Bogotá, Colombia -Edición: 701

 Fecha: Miércoles 02-10-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Masacre en el Magdalena Medio dejó cinco muertos: habría sido un ataque del Clan del Golfo

 


 

Las autoridades registraron una masacre de cinco personas en una vía rural entre los municipios de Yondó (Antioquia) y Cantagallo (Bolívar), en la región del Magdalena Medio. Entre las víctimas se encuentran dos líderes comunales de la vereda Lejanías, asesinados mientras se movilizaban en una camioneta.

Las autoridades de Barrancabermeja están organizando un equipo conformado por la Policía, el Ejército y el CTI de la Fiscalía para llegar a la zona y realizar el levantamiento de los cuerpos, que serán trasladados a la sede de Medicina Legal para su identificación.

Según varias fuentes, la masacre la habrían ejecutado células del Clan del Golfo que operan en la zona.

 

Jhon Freddy, quien presuntamente es el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Lejanías, habría sido una de las víctimas de un atentado que también habría cobrado la vida de Johana Sepúlveda, Lisimaco Samudio, y dos personas conocidas como alias El Turra y su hijo.


Toda esta información fue divulgada en redes sociales por el medio El Portavoz Press, sin confirmación oficial hasta el momento.

El alcalde de Yondó, Yerson Antonio Ariza Rivera, expresó su consternación por los hechos y señaló que las víctimas eran líderes de una vereda de Cantagallo, Bolívar. En declaraciones al medio Semana, Ariza Rivera indicó que las autoridades están recopilando más información con la ayuda de la Fiscalía para esclarecer el crimen.


Según declaraciones del alcalde, algunas de las víctimas transportaban a un herido en un vehículo, aunque existen versiones contradictorias sobre si la persona ya había fallecido.


El alcalde Ariza, en entrevista con Blu Radio, explicó que las comunidades locales han reportado que entre los fallecidos se encuentran líderes sociales de una vereda de Cantagallo. Además, mencionó que el padre del conductor del vehículo también perdió la vida en estos trágicos eventos, que tuvieron lugar en la vereda La Rompida, jurisdicción de Yondó.


Las autoridades aún no han podido acceder a la zona debido a las difíciles condiciones del terreno. No obstante, el alcalde detalló que la masacre se produjo en el contexto de intensos combates entre paramilitares y guerrilleros en la región limítrofe entre Antioquia, Santander y Bolívar.


Según las denuncias de la comunidad, estos enfrentamientos han sido constantes durante los últimos días.


El alcalde Ariza también señaló que en la zona se ha evidenciado la presencia de Disidencias, ELN y el Clan del Golfo, quienes se disputan el control del territorio. Los combates han sido particularmente intensos en los últimos tres o cuatro días, limitando con Cantagallo.

 

El Clan del Golfo denunció que la muerte de alias Zeus y otros de sus integrantes fue una “masacre oficial”




El Clan del Golfo emitió un comunicado tras la muerte de Juan Carlos Rodríguez Agudelo, conocido como alias Zeus, durante un operativo de la Policía Nacional en las
montañas del departamento de Antioquia. En el enfrentamiento, que tuvo lugar en la zona rural del municipio de San Francisco, también fallecieron otras siete personas vinculadas al bloque Magdalena Medio de esta organización narcotraficante.

De acuerdo con el reporte oficial, los delincuentes atacaron a los uniformados con disparos, lo que llevó a la policía a responder y abatir a ocho individuos que portaban insignias del Clan del Golfo. Entre los muertos se encontraba alias Zeus, un exmilitar del Ejército Nacional que había colaborado con la mafia y estaba evadiendo a las autoridades debido a una deuda pendiente con la justicia por transportar material de guerra en vehículos.

En un documento de siete párrafos emitido
 

 

 

el lunes 30 de septiembre, el Clan del Golfo calificó el incidente como una “auténtica masacre oficial”, alegando que no hubo combate y que sus miembros fueron ejecutados en estado de indefensión. “Los gaitanistas fueron reducidos y, en estado de indefensión, fueron ultimados, con alevosía y crueldad”, afirmó el grupo en su comunicado.


Por su parte, la Policía Nacional aseguró que el enfrentamiento fue iniciado por los miembros del grupo armado, quienes utilizaron pistolas de largo alcance, obligando a los uniformados a defenderse para proteger sus vidas. Además, el grupo ilegal acusó a la institución policial de violar los derechos humanos, incluyendo el derecho a la vida, y criticó al director de la policía, el general William Salamanca, por supuestamente mentir sobre los hechos: “Se les violaron todos los derechos humanos, el más importante, que es el derecho a la vida. Señor general William Salamanca, director de la Policía, no más mentiras cínicas, llame las cosas por su nombre”, menciona el grupo armado en la misiva.

El comunicado del Clan del Golfo también mencionó la muerte de una mujer de 51 años que fue alcanzada por los proyectiles mientras caminaba por la zona junto a su esposo, quien se encuentra internado en un centro médico de Medellín. El grupo aprovechó para criticar al gobernador del departamento antioqueño, Andrés Julián Rendón, afirmando que sus declaraciones implican que hay vidas humanas que no son valiosas y que no se puede construir un proyecto político con la sangre de los colombianos: “No hay nada que celebrar, sus declaraciones indignan porque implican que hay vidas humanas que no son valiosas. No es con la sangre de colombianos que se construye un proyecto político”.

Finalmente, el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia y Autodefensas Gaitanistas de Colombia, expresó que estaba en un proceso de construcción de confianza con el Gobierno nacional con miras a entablar un proceso de paz, pero que no se puede avanzar hacia la paz mediante asesinatos y masacres: “Hemos estado en un proceso de construcción, de confianza con el Gobierno nacional, con miras a entablar un proceso de paz, pero no es con el asesinato y la masacre de nuestros integrantes como se avanza hacia la paz”, expresaron textualmente.


En contraste, el presidente Gustavo Petro declaró que la estrategia del Clan del Golfo de refundar un nuevo paramilitarismo había recibido un duro golpe con la muerte de alias Zeus, que junto al hijo de Ramón Isaza intentaba conformar un bloque de 200 hombres en el Magdalena Medio. “Ha recibido un durísimo golpe la estrategia de refundar un nuevo paramilitarismo bajo el nombre del Clan del Golfo. Ha caído su jefe, Juan Carlos Agudelo, alias Zeus, quien —junto al hijo de Ramón Isaza— trataba de conformar un bloque de 200 hombres en el Magdalena Medio”.

 

San José del Guaviare, Ituango y Cumbitara están bajo amenaza de grupos armados, alertó Ocha




San José del Guaviare, Cumbitara, en Nariño e Ituango, en Antioquia, enfrentan serios riesgos debido a las acciones de grupos armados, según alertó la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha). En San José del Guaviare, 3.830 personas están en peligro de confinamiento por posibles enfrentamientos entre grupos armados que buscan controlar el territorio.

La Ocha informó que estos grupos han intensificado las medidas de control territorial y social, imponiendo carnetización, cobro de extorsiones y toques de queda. Estas acciones generaron un alto riesgo de inseguridad alimentaria en la población. Además, la situación podría derivar en desplazamientos y restricciones para las organizaciones humanitarias.
 

De otro lado, en Cumbitara, Nariño, al menos 1.000 personas de 300 familias enfrentan riesgos de desplazamiento masivo y confinamiento. Un grupo armado obligó a la comunidad de varias veredas del corregimiento de Sidón a protestar contra el Ejército, lo que llevó a la población a desplazarse temporalmente hacia la vereda de Yanasara. Aunque las Fuerzas Militares se retiraron y las comunidades regresaron a sus hogares, la presión del grupo armado y el riesgo de combates continúan amenazando a miles de habitantes locales.

La situación en Ituango, en el departamento de Antioquia, también es preocupante. Unas 4.000 personas de 1.300 familias podrían enfrentar restricciones de movilidad debido a nuevas normas impuestas por un grupo armado. Las comunidades más afectadas se encuentran en el corredor que conecta las veredas de Santa Rita y El Aro con el corregimiento de la Caucana en Tarazá y Valdivia. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU destacó que persisten prohibiciones de tránsito nocturno, carnetización de la población civil

 

 

 

y  censos de vehículos, lo que genera temor en la población ante posibles represalias por denunciar estos hechos.


“Entre las zonas más afectadas están las comunidades que se ubican en el corredor que conduce de las veredas de Santa Rita y El Aro hacia el corregimiento de la Caucana en Tarazá y hacia Valdivia. Se destaca que persiste la prohibición del tránsito en un horario desde las 6:00 p. m. hasta las 6:00 a. m., la carnetización de la población civil que vive en estas zonas y el censo de todos los vehículos que ingresan y transitan de forma regular al territorio. Es de destacar que existen algunos vacíos frente a la identificación de los hechos victimizantes debido al temor de la población civil frente a las posibles represalias que pueda tomar el actor armado no estatal por dar declaraciones oficiales o denunciar los hechos victimizantes”, indicó la organización textualmente en su comunicado.

Asimismo, la Ocha destacó que la identificación de los hechos victimizantes es complicada debido al miedo de la población civil a las represalias de los grupos armados. Esta situación agrava la vulnerabilidad de las comunidades afectadas y dificulta la intervención de las misiones humanitarias.


Es preciso señalar que entre enero y mayo de 2024, 31.832 personas se han visto obligadas a confinarse, lo que representa un aumento del 101% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja una intensificación de los confinamientos y desplazamientos de comunidades en diversas regiones del país.
El Comité Internacional de la Cruz Roja señaló que estos confinamientos no solo afectan la libertad de movimiento de las personas, sino que también tienen un impacto significativo en su acceso a servicios básicos y medios de subsistencia. Las comunidades afectadas se ven obligadas a permanecer en sus hogares o en áreas limitadas, lo que dificulta su acceso a alimentos, agua potable y atención médica. La comunidad internacional y las organizaciones humanitarias continúan trabajando para brindar apoyo y asistencia a las comunidades más vulnerables.

 

Terror en Santander: hombres armados entraron a una casa y mataron a padre e hijo




Sabana de Torres, un municipio en el departamento de Santander, se encuentra conmocionado tras un doble homicidio que tuvo lugar en el barrio La Feria. De acuerdo con los informes de la Policía de Santander, dos hombres fueron asesinados dentro de una vivienda ubicada en la calle 1ª No. 1-126.

El trágico suceso ocurrió alrededor de las 6:40 p. m. del domingo 29 de septiembre, en el momento en el que José Antonio Plata Carvajal y su hijo Jhon Alexander Casas Zapata se encontraban al interior de su casa, como de costumbre.

Sin embargo, de un momento a otro, varios sujetos armados irrumpieron en la casa y dispararon contra las víctimas, dejando sus cuerpos abandonados en el lugar. En cuanto a los atacantes, se sabe que huyeron en una motocicleta, sin dejar rastro.


La comunidad local se mostró en alerta por los disparos y notificó de inmediato a las autoridades que acudieron al sector para verificar la denuncia y realizar el respectivo levantamiento de los cuerpos. El Departamento de Policía Santander se encuentra investigando los posibles móviles del crimen, aunque aún no se ha precisado una causa concreta.


Entre tanto, hay una versión que circula entre los habitantes de Sabana de Torres y es que especulan que podría tratarse de un ajuste de cuentas, debido a que en el sector son comunes los problemas por este tema.


“En Sabana de Torres está ocurriendo también disputas de territorios por temas de microtráfico. Ya hemos tenido un atentado el pasado sábado en el que dos jóvenes resultaron heridos en El Parque del Ocho, el asesinato de alias Samy y también el de otro muchacho”, explicó.


Sin embargo, esta es solo una versión que no ha sido confirmada por las autoridades, que se encuentran realizando las respectivas averiguaciones, con el fin de esclarecer los hechos y verificar los móviles del ataque, así como dar con los responsables de este doble homicidio.


Entre tanto, las autoridades confirmaron el parentesco entre las víctimas, aunque Jhon Alexander no llevaba el apellido de su padre debido a que no había sido reconocido por él en sus primeros años de vida. Se informó que los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Medicina Legal de Barrancabermeja para la realización de la inspección técnica y la recopilación de evidencias.


Las autoridades están en alerta, teniendo en cuenta que el municipio de Sabana de Torres ha sido escenario de varios episodios de violencia en los últimos tiempos, lo que generó preocupación entre sus habitantes.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis