Bogotá, Colombia -Edición: 703

 Fecha: Domingo 06-10-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

Alcaraz y Sinner avanzan con comodidad en el Masters 1000 de Shanghái

 

 

El Masters 1000 de Shanghái ha comenzado con grandes expectativas, y los dos principales favoritos, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, no decepcionaron en sus debuts. Ambos tenistas, que se encuentran entre los mejores del mundo, se impusieron con contundencia en sus respectivos partidos, demostrando una vez más su calidad y preparación.

Alcaraz brilla ante el talento local

El español Carlos Alcaraz, actualmente ubicado en la tercera posición del ranking ATP, se enfrentó al joven chino Shang Juncheng, número 51 del mundo. En un partido que duró solo una hora y 17 minutos, Alcaraz se impuso de manera convincente con un marcador de 6-2, 6-2. A medida que el encuentro avanzaba, el público local se fue rindiendo ante el talento del joven de 21 años, vitoreando sus impresionantes golpes y su estilo de juego agresivo.

Tras su victoria, Alcaraz compartió su satisfacción con la prensa: “He estado jugando muy bien últimamente, así que quiero seguir así y sintiéndome igual de bien”. Este torneo es el segundo para el español en tan solo una semana, ya que llegó a Shanghái como campeón del ATP 500 de Pekín, donde derrotó precisamente a Sinner en la final.

Sin embargo, Alcaraz también se mostró consciente de los desafíos que presenta un calendario tan apretado. “Solo he tenido tiempo de hacer un entrenamiento antes de este partido, y debutar de esta manera es algo que me enorgullece”, añadió. En la próxima ronda, se medirá ante el local Yibing Wu, quien, a pesar de haber alcanzado el puesto 54 en el ranking, ha caído hasta el 560 debido a una temporada marcada por las lesiones.

Sinner avanza sin problemas

El italiano Jannik Sinner, actualmente el número uno del mundo, también tuvo un inicio sin complicaciones. Enfrentándose al japonés Taro Daniel, clasificado 93, Sinner ganó cómodamente en dos sets, con un marcador de 6-1, 6-4. Este partido, que duró solo dos minutos más que el de Alcaraz, mostró la consistencia y el control del joven italiano.

Sinner, quien ha sido foco de atención por su reciente controversia relacionada con un posible caso de dopaje, se mantiene concentrado en su juego. La resolución de su situación legal aún está pendiente, y su desempeño en Shanghái será crucial para consolidar su posición en el ranking y su reputación en el circuito.

El próximo reto para Sinner será enfrentar al argentino Martín Etcheverry, quien protagonizó el partido más largo de la historia del torneo al vencer al neerlandés Botic van de Zandschulp tras 3 horas y 43 minutos de juego.

Djokovic y la competencia en el cuadro

En el mismo cuadro, el serbio Novak Djokovic, cuarto del mundo, también avanzó a la siguiente ronda, aunque no sin dificultades. Djokovic tuvo que recurrir a dos tie-breaks para derrotar al joven estadounidense Alex Michelsen, ganando por 7-6 (7-3) y 7-6 (11-9). Este triunfo lo acerca a su objetivo de conseguir su título número 100 en el circuito, aunque el camino parece estar lleno de retos.

En una jornada llena de sorpresas, el ruso Andrey Rublev fue eliminado por el checo Jakub Mensik, y otros tenistas destacados como el argentino Francisco Cerúndolo y el español Jaume Munar también fueron derrotados, dejando el torneo abierto para nuevos protagonistas.

 

Con Alcaraz y Sinner en el camino, la expectativa crece en Shanghái. Ambos tenistas están en una posición favorable

 

 

 

para encontrarse en semifinales, lo que sin duda encendería el interés de los aficionados y medios por un posible nuevo capítulo en su rivalidad en el tenis.

 

El precio de Jhon Durán: Un obstáculo para el Chelsea

 

 

El futuro de Jhon Durán se ha convertido en un tema candente en el mundo del fútbol, especialmente tras su destacada actuación con Aston Villa en las últimas semanas. Monchi, director deportivo del club, ha revelado que hay nada menos que 40 equipos interesados en el joven delantero colombiano, quien a sus 20 años ha demostrado que su talento es una realidad, no solo una promesa.

 

Desde su llegada a Aston Villa, Durán ha ido ganando protagonismo, a pesar de no ser titular indiscutible. En 297 minutos jugados en 9 partidos, el ariete ha marcado 6 goles, un rendimiento sobresaliente que ha captado la atención de clubes en toda Europa. Su más reciente gol, que contribuyó a la victoria del Aston Villa sobre el Bayern Múnich en la Champions League, ha reavivado las especulaciones sobre su futuro, con Chelsea como uno de los principales interesados.

Sin embargo, el camino hacia Stamford Bridge no parece despejado para Durán. Según el periodista especializado en transferencias Ekrem Konur, el Chelsea enfrenta serios obstáculos debido al alto precio que Aston Villa ha fijado para el delantero. El club inglés está pidiendo entre 80 y 85 millones de euros, lo que ha llevado a los Blues a considerar alternativas más económicas para reforzar su ataque.

El interés del Chelsea en Durán no es nuevo. En el pasado mercado de transferencias de junio, los londinenses intentaron adquirir al colombiano, pero la oferta no convenció a Aston Villa. A medida que se aproxima la ventana de fichajes de enero, las negociaciones se han reactivado, aunque aún no se ha presentado una oferta formal.

Mientras tanto, Jhon Durán sigue enfocado en su actual equipo. Con contrato hasta junio de 2028, el colombiano está comprometido con los ‘Villanos’ y se prepara para su próximo desafío en la Premier League. El equipo, que ocupa la quinta posición con 13 puntos, se enfrentará al Manchester United el día de hoy, domingo 6 de octubre, un partido que promete ser crucial en la lucha por los primeros lugares del campeonato.

 

Brenda Olaya, campeona mundial juvenil de judo

 

 

La colombiana Brenda Olaya se ha consagrado campeona del Mundial Junior de Judo en la categoría de –78 kilogramos, tras un brillante desempeño en el campeonato celebrado en Dushanbe, Tayikistán. En la final, Olaya se enfrentó a la alemana Mathilda Niemeyer, a quien superó con un ippon que le aseguró el oro y un lugar destacado en la historia del judo colombiano.

El camino hacia la victoria de Brenda comenzó en la ronda de 32, donde se enfrentó a la española June Moreno. Olaya mostró su destreza al vencer a Moreno por ippon en menos de un minuto, lo que le permitió avanzar sin contratiempos. En octavos de final, continuó su racha ganadora al derrotar a la japonesa Kokoro Otawa, consolidando su lugar en los cuartos de final.

 

 

 

En la siguiente fase, Brenda mostró su carácter competitivo al vencer a la francesa Lila Mazzarino, nuevamente por ippon, lo que la llevó a las semifinales. Allí, se encontró con la brasileña Dandara Camilo, a quien superó rápidamente, asegurando su paso a la gran final con un rendimiento impresionante.

El combate decisivo contra Niemeyer no fue sencillo. A pesar de recibir un shido (falta leve) y estar en riesgo de descalificación, Olaya mantuvo la calma y ejecutó un ippon decisivo que la coronó como campeona. A sus 20 años, este triunfo no solo mejora su actuación anterior, donde había logrado una medalla de bronce, sino que también marca un hito para el judo colombiano.

“El desempeño de Brenda fue impecable. Sus victorias por ippon reflejan su habilidad técnica y control en cada combate. Este es un triunfo histórico para el judo colombiano”, afirmó Wilson Figueroa, presidente de la Federación Colombiana de Judo. Con esta victoria, Olaya se posiciona como una de las promesas más brillantes del deporte en Colombia.

 

La incertidumbre sobre la lesión de Daniel Muñoz y su posible ausencia en la selección

 

 

La preocupación se ha apoderado del cuerpo técnico de la selección colombiana de fútbol tras la reciente lesión del lateral derecho Daniel Muñoz, clave para los partidos de Eliminatorias contra Bolivia y Chile. Muñoz, jugador del Crystal Palace, tuvo que abandonar el campo a los 17 minutos del encuentro contra el Liverpool, encendiendo las alarmas a solo días de la doble fecha de la tricolor.

El partido, que se disputó el pasado fin de semana, fue un duro golpe para el defensor antioqueño, quien se retiró tras sentir una molestia muscular en la parte superior de la pierna. La lesión se produjo de manera abrupta, cuando Muñoz se tiró al césped, pidiendo el cambio de inmediato y señalando claramente a su cuerpo técnico que no podía continuar. La situación fue inquietante, especialmente porque el jugador venía de ser convocado por el entrenador Néstor Lorenzo para la importante serie de eliminatorias.

En una rueda de prensa posterior, Oliver Glasner, técnico del Crystal Palace, confirmó que Muñoz había presentado una molestia en el abductor de la ingle. "Esperaremos 24 horas para hacerle las pruebas médicas necesarias y determinar el alcance de su lesión", declaró Glasner. Sin embargo, esta declaración dejó a los aficionados y al cuerpo técnico de la selección en un estado de incertidumbre sobre la disponibilidad del defensor para los próximos compromisos internacionales.

La situación es aún más preocupante considerando que Muñoz ha sido una de las piezas fundamentales en el esquema defensivo de la selección. Su posible ausencia podría obligar a Lorenzo a buscar un reemplazo para la posición de lateral derecho, lo que complicaría la preparación del equipo en un momento crucial de la Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026.

En el mismo partido, otro colombiano, Luis Díaz, ingresó desde el banquillo para el Liverpool, mientras que Jefferson Lerma, también convocado para la selección, fue titular y disputó todo el encuentro sin inconvenientes. La actuación de Lerma contrasta con la incertidumbre que rodea a Muñoz, quien ha demostrado ser un jugador clave para el equipo nacional.

Mientras tanto, los aficionados esperan con ansias el parte médico definitivo que esclarecerá la situación del lateral. Su ausencia podría representar un revés significativo para Colombia, que busca asegurar su clasificación al próximo Mundial. La selección se prepara para afrontar a Bolivia y Chile en un ambiente donde cada punto cuenta, y la salud de sus jugadores es más crucial que nunca.

 

 

Página 14

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis