Bogotá, Colombia -Edición: 703

 Fecha: Domingo 06-10-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Gracias a cámaras de seguridad autoridades en Santa Marta detuvieron a los presuntos asesinos de un comerciante

 

 

La tarde del viernes 4 de octubre de 2024 se confirmó por parte de las autoridades en Santa Marta (Magdalena) la detención de cuatro de los seis sujetos, y quienes según lo que informó la Policía, habría particiado del hurto y posterior homicidio que se presentó el 16 de mayo de 2024, que dejó como víctima al empresario Normando Díaz Molina.

El comerciante fue asesinado en medio de un atraco bajo la modalidad de fleteo, un hecho que conmocionó a la comunidad del barrio Riascos, donde Díaz Molina (que era tío del exalcalde del municipio de Ciénaga, Edgardo ‘El Nene’ Pérez), llegó en una camioneta con su esposa, y en ese momento fue abordado por delincuentes en motocicletas.

De acuerdo con lo que informó el medio regional Seguimiento, la Policía Metropolitana de Santa Marta, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, logró capturar varios de los presuntos responsables del crimen. Los aprehendidos fueron identificados como Luis Samuel Díaz, alias Morrana; Marwin Meriño Trujillo, alias El Flaco; Hoiser Fabián Guete, alias Jois; y Miguel Figueroa Trujillo, alias Pito.

El asesinato ocurrió poco después de que Díaz Molina retirara una suma de dinero de una entidad bancaria. Las cámaras de vigilancia captaron más de 100 horas de video que fueron analizadas por los investigadores, lo que permitió identificar a los sospechosos. Parte de estas grabaciones fueron difundidas por la policía, mostrando el momento en que Díaz Molina fue atacado.

El día del incidente, Díaz Molina salió del centro comercial Buenavista a la 1:27 de la tarde, acompañado de su esposa. Solo trece minutos después, al intentar ingresar a su vivienda fue interceptado por los delincuentes. Los atacantes rodearon primero a su esposa, lo que llevó a Díaz Molina a intervenir. En su intento por protegerla, recibió un disparo en el pecho que le causó la muerte en el lugar.

Este trágico suceso no solo ha afectado a la familia de Díaz Molina, sino que también ha generado un fuerte impacto en la comunidad empresarial de la región. La captura de los sospechosos representa un avance significativo en la investigación, aunque las autoridades continúan trabajando para dar con los otros dos implicados en el crimen.

 

Asesinan al exsuegro de alias Chorizo, importante jefe criminal de banda delictiva en Floridablanca

 

 

Andrés Fabián Niño Soto, conocido como alias Chorizo, ha sido identificado como una figura central en una serie de violentos ajustes de cuentas en el área metropolitana de Bucaramanga.

Su nombre se ha vinculado a numerosos hechos delictivos, particularmente en Floridablanca, y su liberación reciente ha desatado una ola de violencia dirigida a sus allegados.
 

El viernes 4 de octubre, Luis Eduardo Celis Rojas, padrastro de la exnovia de ‘Chorizo’, fue asesinado en su domicilio en el barrio Caldas de Floridablanca.

Dos hombres armados llegaron a su vivienda, preguntaron por él y, al identificarlo, le dispararon en el tórax y el brazo. Aunque fue trasladado a la Clínica Foscal, falleció debido a la gravedad de las heridas.

 

 

 

Este asesinato se suma a la creciente ola de ataques contra personas cercanas a Niño Soto, la cual parece estar vinculada a una serie de retaliaciones contra su accionar delictivo.

Luis Eduardo Celis Rojas, que tenía antecedentes por tráfico de armas, violencia contra servidores públicos y fuga de presos, trabajaba actualmente en el sector del transporte.

 

Su muerte no es un caso aislado, sino parte de un patrón de violencia que ha afectado directamente a los allegados de ‘Chorizo’. Recientemente, también se intentó asesinar a Ingrid Juliana Plata Quintanilla, exnovia de ‘Chorizo’, que ya había recibido amenazas de este.

Los ataques no se han limitado solo a exparejas y allegados. Juan Camilo Niño Soto, hermano de alias ‘Chorizo’, también fue asesinado en el barrio Caldas de Floridablanca, lo cual refleja la continuidad de las represalias.

Además, el martes 3 de septiembre, un atentado en Piedecuesta dirigido a ‘Chorizo’ resultó en la muerte de un menor de 16 años, familiar de la pareja de ‘Chorizo’. El joven estaba en un automóvil junto a él en el momento del ataque, cuando dos individuos en motocicleta abrieron fuego, confundiendo al menor con su objetivo principal.

Estos hechos han dejado al menos tres familiares de ‘Chorizo’ muertos en un corto período de tiempo, generando una ola de violencia que se ha intensificado en la región.

 

Aumento de reclutamiento de niños en Huila tiene en alerta a las autoridades

 

 

El aumento de casos de reclutamiento forzado en Huila generó preocupación en la comunidad. De acuerdo con las autoridades, en el municipio de La Plata, durante septiembre, cuatro niñas pertenecientes al mismo colegio fueron reclutadas por las disidencias de las FARC.

Los grupos armados ilegales que operan en el departamento estarían reclutando a los menores de edad mediante engaños y falsas promesas económicas. Juan Carlos Casallas Rivas, secretario de Gobierno del Huila, indicó que “la información que nos han reportado las autoridades de Policía y Ejército es que se han presentado cuatro casos de reclutamiento, específicamente en el municipio de La Plata, y que están focalizados en una misma Institución Educativa, de los cuatro tenemos confirmación que tres menores se han vinculado a grupos armados de las disidencias”.

Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, la senadora Paloma Valencia se refirió a los hechos y comentó que “durante el mes de septiembre, cuatro niñas fueron reclutadas en el municipio de La Plata, Huila. El reclutamiento sigue, mientras el gobierno insiste en su fracasada política de paz total, y los colombianos a merced de los violentos”.

El día 6 de septiembre se registró el primero de estos casos cuando dos estudiantes de grado sexto, entre 13 y 14 años de edad, salieron de su institución educativa acompañadas de un sujeto en motocicleta, desde ese momento se perdió el rastro de las niñas.
 

El 16 de septiembre se presentó otro caso en el que las víctimas fueron dos menores de edad de 12 y 14 años. Las autoridades lograron el rescate de una de ellas en Popayán, lugar al que había llegado como consecuencia de las falsas promesas por parte del grupo armado ilegal que pretendían llevarla hasta el sur del Cauca.

“A través de redes sociales se ha evidenciado la publicación de fotografías de algunas de estas menores con prendas alusivas a estos grupos armados y, adicionalmente a eso, se tiene el caso que ustedes conocieron de una de las menores que tuvo la intención de vincularse, pero gracias a la comunicación que logró tener con sus familiares descartó esa posibilidad y logro ser rescatada en Popayán”, comentó el secretario.

 

El funcionario subrayó que se instaló el Comité de Acción Inmediata, que tiene el objetivo de realizar una intervención en la institución educativa y otras del municipio de la Plata, para así evitar que los niños caigan en las trampas de las organizaciones

 

 

 

criminales de la región. De momento, no se ha recibido alguna información de las condiciones en las que se encuentran las niñas, sus familiares y autoridades siguen en su búsqueda.

En el departamento hay 10 alertas tempranas vigentes, no solo por el delito de reclutamiento forzado, sino también por desplazamiento, extorsiones y homicidios selectivos.


De acuerdo con los datos de la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (Coalico), en el país, durante el primer semestre del presente año, al menos 142 menores de edad fueron reclutados.

 

El problema es mucho mayor, ya que las afectaciones a la infancia son miles. 17.359 niños y adolescentes se vieron impactados por diferentes formas de violencia en 30 departamentos del Colombia en este mismo periodo de tiempo. La entidad también señaló que se presentaron 201 afectaciones directas contra menores de edad, que incluyen reclutamiento, ataques a hospitales, secuestros, desplazamientos forzados y homicidios.

 

Otra de las preocupaciones que hay son los ataques en contra de escuelas y hospitales por parte de estos grupos armados ilegales, 2.300 niños quedaron afectados en 29 eventos documentados.

 

Habitantes de zona rural de Jamundí hallaron dos cadáveres en bolsas negras abandonados en plena vía

 

 

Los actos violentos ocurridos en Jamundí, municipio ubicado al sur de Cali, no dejan de generar preocupación en la población.

De hecho, habitantes del sector de Las Granjas, en la vía hacia Río Claro, quedaron perplejos al hallar abandonados, en plena vía, dos cadáveres envueltos en bolsas negras.

Los hechos fueron reportados en la mañana del viernes 4 de octubre, cuando se identificó en una calle destapada dos cuerpos masculinos que oscilan los 20 y 25 años de edad.

Tras el llamado de la comunidad para atender el caso, las autoridades se dirigieron al lugar para realizar el respectivo levantamiento de los cuerpos, que no habían sido desmembrados, pero aparentemente sí estarían amarrados de pies y manos.

Las versiones preliminares del doble crimen señalan que podrían estar relacionadas con un posible ajuste de cuentas; sin embargo, las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar los móviles que llevaron a este nuevo hecho macabro.

Cabe recordar que, en ese sector del municipio operan grupos armados al margen de la ley, como el frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC, razón por la que en la zona solo hacen presencia las Fuerzas Militares. Por esos actos violentos conocidos en la mañana del viernes, es que los habitantes estarían pidiendo que se instale un batallón de alta montaña.

Cabe señalar que, dicha estructura armada, recientemente, recibió un contundente golpe tras la captura de cinco de sus miembros.

Fue la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, la que informó la captura de los integrantes de la banda La Oficina de Jamundí, que operaban en alianza con el frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC. Entre los detenidos se encuentran alias El indio, señalado como cabecilla, y alias Tura, responsable financiero vinculado directamente al frente de la estructura armada residual. Esta banda estaba implicada en la financiación de acciones terroristas y en un ataque en plena vía Panamericana hacia una patrulla de la Policía, en agosto de 2022.

“Se lograron capturar entre ellos a alias El indio, que era cabecilla, y alias Tura, cabecilla financiero que pertenecía precisamente a la Jaime Martínez, era un outsourcing que financiaba todas esas acciones delictivas de ellos”, expresó la gobernadora. Y aclaró que con estas capturas se esclarecen al menos tres homicidios.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis