Bogotá, Colombia -Edición: 706

 Fecha: Domingo 13-10-2024

 

Página 6

   

INTERNACIONAL

 

 

 

Alemania anuncia nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania

 

 

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por un valor de 1.400 millones de euros. Este apoyo, que incluirá sistemas de defensa antiaérea, artillería y drones, busca fortalecer la capacidad defensiva del país frente a los continuos ataques rusos. Scholz realizó el anuncio durante una rueda de prensa en Berlín, acompañado por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien se encuentra en una gira por Europa buscando asegurar más respaldo internacional.

El paquete de ayuda estará disponible antes de finalizar el año, según informó Scholz, reafirmando el compromiso de Alemania de apoyar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. "Alemania sigue estando firmemente al lado de Ucrania", declaró el canciller, condenando enérgicamente los ataques rusos a las infraestructuras civiles ucranianas, con los que Moscú pretende debilitar la resistencia del pueblo.

Zelenski, por su parte, agradeció el respaldo de Alemania y subrayó la importancia de mantener e incrementar la asistencia militar de los países occidentales. La visita del mandatario ucraniano a Berlín forma parte de una serie de reuniones con líderes europeos que ya lo llevaron a Francia, Reino Unido e Italia. En cada uno de estos países, Zelenski ha buscado reforzar los lazos bilaterales y obtener garantías de apoyo continuo para Ucrania, tanto en términos militares como diplomáticos.

La visita a Berlín ocurre en un contexto marcado por el aplazamiento de una cumbre clave que iba a tener lugar en la base aérea estadounidense de Ramstein, Renania-Palatinado, donde se reunirían representantes de 50 países aliados. La cumbre fue suspendida debido a la cancelación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por el huracán Milton. No obstante, Zelenski ha seguido adelante con su plan, conocido como el "Plan Victoria", cuyo objetivo principal es asegurar que la ayuda militar continúe fluyendo, independientemente de los resultados de las elecciones estadounidenses.

Durante una reciente cumbre en Croacia, Zelenski destacó que los próximos meses, hasta diciembre, serán cruciales para cambiar el rumbo de la guerra hacia una paz duradera. El líder ucraniano está convencido de que la situación en el campo de batalla podría inclinarse a favor de Ucrania, permitiendo poner fin al conflicto para el año 2025. Sin embargo, también reconoció los desafíos que enfrenta, incluyendo el escepticismo en algunas capitales europeas debido a la situación actual del conflicto.

El presidente ucraniano dejó en claro que un final "justo" para la guerra debe incluir la retirada total de las fuerzas rusas de todos los territorios ocupados, incluido Crimea. A pesar de las dificultades en el terreno, Zelenski expresó su determinación de seguir buscando una solución diplomática y militar que ponga fin al conflicto en los términos más favorables para Ucrania.

 

China se endeuda masivamente para impulsar la economía y el sector inmobiliario

 

 

China ha anunciado una serie de medidas destinadas a estimular su debilitada economía, que incluyen un endeudamiento masivo y la emisión de bonos para apoyar el mercado inmobiliario, incentivar el consumo y fortalecer a los bancos. Estas acciones buscan contrarrestar el estancamiento económico y los problemas en el sector inmobiliario, que han afectado significativamente el crecimiento del país en los últimos años.

El ministro de Finanzas de China, Lan Fo'an, señaló que el gobierno tiene margen para "emitir más deuda y aumentar el déficit" con el fin de financiar nuevas políticas económicas. Aunque no proporcionó
 

 

 

detalles específicos sobre la emisión de bonos especiales, afirmó que el objetivo es inyectar liquidez en la economía y mejorar la capacidad de los gobiernos locales para adquirir terrenos urbanizables, una medida clave para reactivar el mercado inmobiliario.

 

Entre las acciones destacadas se encuentra la emisión de 2,3 billones de yuanes (equivalentes a 325.000 millones de dólares) en bonos del tesoro adicionales durante los próximos tres meses. Este fondo será utilizado en diversas áreas del país con el fin de financiar proyectos que impulsen el desarrollo económico.

Medidas para revitalizar el sector inmobiliario

 

Uno de los sectores más afectados en China ha sido el inmobiliario, el cual ha experimentado una desaceleración en los últimos años. Para enfrentar esta situación, el viceministro de Finanzas, Liao Min, anunció la emisión de bonos especiales para que los gobiernos locales puedan adquirir terrenos con fines urbanísticos, lo que permitiría aliviar la presión financiera tanto de los gobiernos locales como de las empresas inmobiliarias.

Además, el gobierno planea incentivar la compra de propiedades comerciales que serán transformadas en viviendas asequibles, una medida que pretende dar un respiro a las empresas inmobiliarias y a la demanda de vivienda. Sin embargo, el hecho de que Beijing no haya proporcionado cifras claras sobre el monto total de los estímulos fiscales ha generado incertidumbre entre los analistas.

Respuestas de los economistas

Algunos economistas han criticado la falta de detalles sobre el alcance de estas medidas. Zhiwei Zhang, presidente de Pinpoint Asset Management, mencionó que el mensaje clave del gobierno es que aún tiene capacidad para emitir más deuda y aumentar el déficit fiscal, pero que los detalles aún están en proceso de definición. Heron Lim, de Moody’s Analytics, señaló que Beijing sigue trabajando en los aspectos técnicos de las medidas anunciadas.

Otro punto de crítica es la falta de un plan concreto para aumentar el consumo, que ha sido lastrado por la incertidumbre económica. Julian Evans-Pritchard, director de la sección de economía china en Capital Economics, destacó que no se ha mencionado ninguna ayuda significativa para los consumidores, lo que podría limitar el impacto positivo de las medidas de estímulo.

El impacto en los mercados y los bancos

En un esfuerzo por apoyar al mercado inmobiliario, los principales bancos chinos anunciaron una reducción en las tasas de interés de las hipotecas ya existentes, que entrará en vigor el 25 de octubre. Además, el banco central de China ha incrementado su respaldo a los mercados financieros, liberando decenas de miles de millones de dólares en liquidez para fomentar la compra de acciones y promover un "desarrollo saludable y estable" del mercado de capitales.
 

A pesar de las medidas adoptadas, los economistas advierten que China enfrenta el desafío de revertir una desaceleración económica más profunda. Aunque el crecimiento del 5% proyectado por el gobierno chino es ambicioso para cualquier economía occidental, está lejos del ritmo de crecimiento de dos dígitos que China experimentó durante décadas.

 

Los cascos azules de la ONU permanecerán en Líbano pese a exigencias de Israel

 

 

Los cascos azules de la ONU, desplegados en el sur de Líbano, han decidido mantenerse en sus posiciones, a pesar de las exigencias del Ejército israelí de que abandonen la zona fronteriza. Andrea Tenenti, portavoz de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), confirmó que las fuerzas de paz no cederán ante las peticiones israelíes ni ante los ataques, los cuales han dejado cinco soldados heridos.

 

El Ejército israelí solicitó la retirada de los cascos azules en un área de cinco kilómetros desde la Línea Azul, que separa Líbano e Israel. Sin embargo, Tenenti aseguró que hubo una "decisión unánime" de permanecer en la región, subrayando que la bandera de la ONU "debe ondear en esta zona". La FINUL, compuesta por unos 10.000 efectivos, ha sido objeto de fuego cruzado en medio de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá.

 

 

 

Desde el inicio de las hostilidades, las fuerzas israelíes han sido acusadas de disparar "repetida" y "deliberadamente" contra las posiciones de la ONU, lo que ha suscitado una fuerte condena internacional. Dos de los cinco cascos azules heridos resultaron afectados por estos disparos. A pesar de los daños en las bases de la FINUL, la misión ha decidido mantenerse firme. "Anoche mismo, una explosión cerca de las fuerzas de paz ghanesas destruyó gravemente algunos contenedores dentro de la base", relató Tenenti.

 

Los enfrentamientos en la región se intensificaron cuando Hezbolá abrió un frente en el norte de Israel en octubre de 2023, en "apoyo" a Hamás tras su ataque contra Israel en Gaza. Esta escalada de violencia ha complicado las actividades de vigilancia de la FINUL, que enfrenta bombardeos incesantes y la necesidad de permanecer en búnkeres. Tenenti destacó que las condiciones son extremadamente difíciles, pero recordó que la misión principal de la FINUL es garantizar el cese de hostilidades, un mandato que ha sostenido desde 1978 y reforzado en 2006 tras la guerra entre Israel y Hezbolá.

 

El portavoz también alertó sobre la posibilidad de que el conflicto se extienda a una escala regional, lo que traería "consecuencias catastróficas para todos". La FINUL sigue en contacto con ambas partes, buscando desescalar la situación y subrayando que cualquier ataque contra las fuerzas de paz constituye una violación del derecho internacional humanitario.

 

Kamala Harris publica informe médico para destacar su salud frente a Donald Trump

 

 

En una jugada estratégica, la Casa Blanca ha publicado un informe médico sobre la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, destacando su "excelente salud" y su capacidad física y mental para asumir la Presidencia. El documento, firmado por el coronel y médico del Ejército Joshua Simmons, quien ha atendido a Harris durante los últimos tres años, afirma que la vicepresidenta de 59 años se encuentra en óptimas condiciones para asumir los deberes de jefe de Estado y comandante en jefe.

El informe, de dos páginas, resalta que Harris lleva un estilo de vida activo y saludable, practicando ejercicio aeróbico diario y entrenamiento de fuerza, además de seguir una dieta equilibrada. También indica que no usa productos de tabaco y solo consume alcohol ocasionalmente. Según el doctor Simmons, Harris ha logrado controlar bien sus alergias estacionales y urticaria gracias a un tratamiento de inmunoterapia, y sus últimos análisis de sangre, presión arterial y exámenes preventivos se encuentran dentro de parámetros normales.

La publicación de este informe parece ser una clara estrategia del equipo de Harris para contrastar su estado de salud con el de Donald Trump, de 78 años, quien es considerado su principal rival republicano en la carrera presidencial de 2024. Mientras Harris destaca su juventud y agudeza mental, la salud de Trump ha sido un tema recurrente de especulación debido a la limitada información que se ha hecho pública.

En noviembre, Trump publicó una carta de su médico personal en la que se afirmaba que gozaba de una "excelente" salud física y mental. Sin embargo, este informe fue criticado por la falta de detalles médicos específicos. A pesar de ello, Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, ha asegurado que tanto el actual médico del expresidente como Ronny Jackson, quien lo atendió durante su mandato, han coincidido en que Trump está en perfectas condiciones para ser comandante en jefe.

La transparencia en torno a la salud de los candidatos se ha convertido en un tema central de la contienda electoral, especialmente después del intento de asesinato contra Trump, tras el cual su equipo no proporcionó detalles sobre su recuperación. En contraste, el equipo de Harris ha optado por una mayor apertura, destacando tanto su buen estado de salud como la regularidad con la que se somete a exámenes preventivos, como colonoscopias y mamografías, dada la historia de cáncer de colon de su madre.

Con la campaña en marcha, la comparación entre los candidatos no solo se centrará en sus propuestas políticas, sino también en su capacidad física y mental para liderar el país. El informe médico de Harris parece estar diseñado para subrayar esta diferencia clave y fortalecer su imagen frente a los votantes.

 

 

 

Página 6

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis