|
Bogotá, Colombia -Edición: 706 Fecha: Domingo 13-10-2024 |
|
Página 6 |
|
|
INTERNACIONAL |
||
|
Alemania anuncia nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha anunciado un
nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por un valor de
1.400 millones de euros. Este apoyo, que incluirá sistemas de
defensa antiaérea, artillería y drones, busca fortalecer la
capacidad defensiva del país frente a los continuos ataques
rusos. Scholz realizó el anuncio durante una rueda de prensa en
Berlín, acompañado por el presidente ucraniano, Volodimir
Zelenski, quien se encuentra en una gira por Europa buscando
asegurar más respaldo internacional.
China se endeuda masivamente para impulsar la economía y el sector inmobiliario
China ha anunciado una serie de medidas
destinadas a estimular su debilitada economía, que incluyen un
endeudamiento masivo y la emisión de bonos para apoyar el
mercado inmobiliario, incentivar el consumo y fortalecer a los
bancos. Estas acciones buscan contrarrestar el estancamiento
económico y los problemas en el sector inmobiliario, que han
afectado significativamente el crecimiento del país en los
últimos años. |
detalles específicos sobre la emisión de bonos especiales, afirmó que el objetivo es inyectar liquidez en la economía y mejorar la capacidad de los gobiernos locales para adquirir terrenos urbanizables, una medida clave para reactivar el mercado inmobiliario.
Entre las acciones destacadas se encuentra la emisión de
2,3 billones de yuanes (equivalentes a 325.000 millones de dólares) en
bonos del tesoro adicionales durante los próximos tres meses. Este fondo
será utilizado en diversas áreas del país con el fin de financiar
proyectos que impulsen el desarrollo económico.
Uno de los sectores más afectados en China ha sido el
inmobiliario, el cual ha experimentado una desaceleración en los últimos
años. Para enfrentar esta situación, el viceministro de Finanzas, Liao
Min, anunció la emisión de bonos especiales para que los gobiernos
locales puedan adquirir terrenos con fines urbanísticos, lo que
permitiría aliviar la presión financiera tanto de los gobiernos locales
como de las empresas inmobiliarias. A pesar de las medidas adoptadas, los economistas advierten que China enfrenta el desafío de revertir una desaceleración económica más profunda. Aunque el crecimiento del 5% proyectado por el gobierno chino es ambicioso para cualquier economía occidental, está lejos del ritmo de crecimiento de dos dígitos que China experimentó durante décadas.
Los cascos azules de la ONU permanecerán en Líbano pese a exigencias de Israel
Los cascos azules de la ONU, desplegados en el sur de Líbano, han decidido mantenerse en sus posiciones, a pesar de las exigencias del Ejército israelí de que abandonen la zona fronteriza. Andrea Tenenti, portavoz de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), confirmó que las fuerzas de paz no cederán ante las peticiones israelíes ni ante los ataques, los cuales han dejado cinco soldados heridos.
El Ejército israelí solicitó la retirada de los cascos azules en un área de cinco kilómetros desde la Línea Azul, que separa Líbano e Israel. Sin embargo, Tenenti aseguró que hubo una "decisión unánime" de permanecer en la región, subrayando que la bandera de la ONU "debe ondear en esta zona". La FINUL, compuesta por unos 10.000 efectivos, ha sido objeto de fuego cruzado en medio de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá.
|
Desde el inicio de las hostilidades, las
fuerzas israelíes han sido acusadas de disparar "repetida" y
"deliberadamente" contra las posiciones de la ONU, lo que ha suscitado
una fuerte condena internacional. Dos de los cinco cascos azules heridos
resultaron afectados por estos disparos. A pesar de los daños en las
bases de la FINUL, la misión ha decidido mantenerse firme. "Anoche
mismo, una explosión cerca de las fuerzas de paz ghanesas destruyó
gravemente algunos contenedores dentro de la base", relató Tenenti.
Los enfrentamientos en la región se intensificaron cuando
Hezbolá abrió un frente en el norte de Israel en octubre de 2023, en
"apoyo" a Hamás tras su ataque contra Israel en Gaza. Esta escalada de
violencia ha complicado las actividades de vigilancia de la FINUL, que
enfrenta bombardeos incesantes y la necesidad de permanecer en búnkeres.
Tenenti destacó que las condiciones son extremadamente difíciles, pero
recordó que la misión principal de la FINUL es garantizar el cese de
hostilidades, un mandato que ha sostenido desde 1978 y reforzado en 2006
tras la guerra entre Israel y Hezbolá.
El portavoz también alertó sobre la posibilidad de que el
conflicto se extienda a una escala regional, lo que traería
"consecuencias catastróficas para todos". La FINUL sigue en contacto con
ambas partes, buscando desescalar la situación y subrayando que
cualquier ataque contra las fuerzas de paz constituye una violación del
derecho internacional humanitario.
Kamala Harris publica
informe médico para destacar su salud frente a Donald Trump
En una jugada estratégica, la Casa Blanca ha publicado un
informe médico sobre la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris,
destacando su "excelente salud" y su capacidad física y mental para
asumir la Presidencia. El documento, firmado por el coronel y médico del
Ejército Joshua Simmons, quien ha atendido a Harris durante los últimos
tres años, afirma que la vicepresidenta de 59 años se encuentra en
óptimas condiciones para asumir los deberes de jefe de Estado y
comandante en jefe.
|
|
Página 6 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|