Bogotá, Colombia -Edición: 706

 Fecha: Domingo 13-10-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Alerta en El Plateado, Cauca: comunidad rodea a tropas de las Fuerzas Militares y se teme una asonada bajo presión de disidencias




En la madrugada del sábado 12 de octubre, cerca de 1.400 integrantes de las Fuerzas Militares ingresaron al corregimiento de El Plateado, zona rural de Argelia, Cauca, siguiendo una orden directa del presidente Gustavo Petro.

El objetivo: recuperar el control del territorio que por años ha sido bastión de las disidencias de las FARC, conocidas como ‘Carlos Patiño’, bajo el liderazgo de alias Kevin, y anteriormente vinculadas a alias Iván Mordisco. El corregimiento ha sido utilizado como retaguardia estratégica por estos grupos, quienes han ejercido un control férreo sobre la región.

Aunque el Ministerio de Defensa ha reiterado que la fuerza pública está en El Plateado “para proteger a la población civil del accionar criminal de los grupos armados ilegales”, la situación es delicada. A través de redes sociales, circulan videos donde se observa a habitantes celebrando la retirada de dos tanquetas del Ejército, lo que evidenciaría el temor de la comunidad a represalias por parte de las disidencias.

El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército en Popayán, dirige personalmente la operación y ha hecho un llamado a la población para no dejarse instrumentalizar por los grupos armados.

Según fuentes de las Fuerzas Militares consultadas alias Kevin, habría obligado a los habitantes de El Plateado a rodear a las tropas del Ejército y exigirles que se retiraran del territorio. Además, se informó que los disidentes utilizaron un dron para lanzar un explosivo contra las tropas, aunque esta información aún está siendo verificada por las autoridades.

 

Captura de Los Colchoneros: son del Tren de Aragua y responderían por el cuerpo hallado en una vía de Patio Bonito




Dos hombres que hacían parte de la organización delincuencial Los Colchoneros, fueron capturados en Bogotá por su presunta
relación en un caso de homicidio y tortura que se presentó en el sector de Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, informó la Fiscalía General de la Nación.

Este anuncio se realizó el sábado 12 de octubre de 2024 por parte del ente investigador, que confirmó que Germán Lisandro Muñoz Silva, alias La Firma; y Kevin Andrés Romero Jaramillo, alias El Peluquero, fueron señalados de haber participado en un crimen, que se perpetró el 23 de septiembre de 2024 en una barbería de este barrio, considerado uno de los más peligrosos de Bogotá.

La investigación preliminar revela que la víctima, de 25 años, fue torturada y su cuerpo escondido en un colchón, el cual fue luego abandonado en vía pública. Los sospechosos, bajo amenazas, habrían obligado a un trabajador informal a trasladar y deshacerse del colchón.

Este hecho está relacionado con las actividades ilícitas de la agrupación criminal Los Colchoneros, que está vinculado a la organización criminal transnacional conocida como el Tren de Aragua.

En diligencias realizadas en el barrio de Patio Bonito, las autoridades incautaron estupefacientes y otras evidencias que

 

 

 

apuntan a la actividad delictiva de estos individuos en la región.
 

Los acusados enfrentan cargos de homicidio, tortura, ocultamiento de pruebas y tráfico de drogas. Pese a no aceptar los cargos, un juez decretó su detención preventiva en un centro carcelario.

El hallazgo del cuerpo envuelto en un colchón en vía de Patio Bonito

 

La Policía Metropolitana de Bogotá inició una investigación tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de nacionalidad venezolana en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá.

 

El cadáver fue encontrado envuelto en un colchón en el canal de Las Américas, que separa los barrios El Tintal y Patio Bonito. Frente a este caso, las autoridades señalaron en su momento que la víctima presentaba signos de tortura y murió por asfixia mecánica.

 

El descubrimiento fue realizado el lunes 23 de septiembre, cuando un vecino del sector alertó a las autoridades sobre la presencia del cuerpo cerca de un centro comercial, un hecho que ha conmocionado a los residentes de la zona.

En respuesta, el teniente coronel Leonardo Bernal Pérez, comandante de la estación de Policía de Kennedy, anunció que se desplegó un grupo especial de policía judicial e inteligencia para revisar las cámaras de vigilancia del área y entrevistar a posibles testigos que puedan aportar información relevante para esclarecer este trágico suceso.
 

Este caso se suma a una preocupante estadística de violencia en la ciudad. En lo que va del año 2024, con corte a la fecha en que se encontró el cadáver, se han registrado más de 475 asesinatos con arma de fuego en Bogotá, lo que subraya la necesidad de medidas efectivas para combatir la criminalidad en la capital colombiana.


Un exparamilitar fue asesinado en un parque de Medellín: todo se trataría de un ajuste de cuentas
 



Dubaldier Augusto Cifuentes Cosme, de 51 años, fue asesinado por sicarios en un parque del barrio El Pedregal, en la ciudad de Medellín.

Según las primeras investigaciones, el crimen podría estar relacionado con su pasado como miembro del bloque Héroes de Granada de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Según un documento publicado por el portal Red Jurista, Cifuentes Cosme había sido condenado en 2002 a 30 años de prisión por homicidio, secuestro y otros delitos, pero tras cumplir parte de su condena, había regresado a la vida civil.

El asesinato de Cifuentes Cosme ocurrió en plena vía pública, donde fue perseguido y abatido por sicarios. Las autoridades están investigando los motivos del crimen, sin descartar que se trate de un ajuste de cuentas vinculado a su pasado paramilitar.


El crimen por el cual Cifuentes Cosme fue condenado tuvo lugar en el año 2000. Según las investigaciones de aquel entonces, secuestró a un taxista y lo sometió durante varias horas antes de quitarle la vida, para posteriormente asesinar a Gustavo Adolfo Bedoya y Jisney Correa Cartagena en el barrio Castilla de la capital del departamento de Antioquia.

Este hecho se presenta en un contexto donde la violencia en Medellín ha disminuido en comparación con el año anterior, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia. Hasta el momento, en 2024 se han registrado 184 homicidios, una cifra inferior a las 237 víctimas del mismo período en 2023.

 

Las comunas más afectadas por la violencia en Medellín son La Candelaria, con 39 casos, seguida de Castilla con 15, y San Javier con 14. Otras áreas como Belén y Robledo también han experimentado niveles significativos de violencia, con 12 casos cada una. Doce de Octubre, San Cristóbal y

 

 

 

Popular completan la lista de las comunas más afectadas.


La muerte de alias Zeus, uno de los exparamilitares más buscados

 

En una operación de gran envergadura llevada a cabo por la Policía Nacional de Colombia, fue abatido Juan Carlos Rodríguez Agudelo, alias Zeus, exparamilitar y destacado cabecilla del Clan del Golfo.

El operativo, denominado Agamenón, se desarrolló en la madrugada del domingo 29 de septiembre de 2024 en una zona rural de San Francisco, Antioquia. Según la información de las autoridades, Rodríguez Agudelo había escapado en abril de una estación de policía en Cúcuta, lo que había intensificado su búsqueda.

 

Alias Zeus, un exmilitar de 54 años, lideraba el Bloque Magdalena Medio del Clan del Golfo y contaba con un extenso historial delictivo.

De acuerdo con la Policía Nacional, su carrera criminal comenzó cuando era militar y se vinculó con los paramilitares de Carlos Castaño. Posteriormente, trabajó con Diego Montoya, alias Don Diego, del cártel del Norte del Valle, antes de convertirse en líder de una banda criminal. Rodríguez Agudelo había sido condenado por sus nexos con paramilitares y por tráfico de cocaína.

Durante el operativo, las fuerzas especiales de la policía lograron superar la resistencia de ‘Zeus’ y sus hombres, que intentaron defenderse.


En el enfrentamiento, ‘Zeus’ y siete de sus lugartenientes murieron. Además, una pareja de campesinos que se encontraba en el lugar fue alcanzada por el fuego cruzado, resultando en la muerte de la mujer y heridas graves para su esposo.


Mujer que fue hallada desmembrada en varias bolsas de basura en Yopal, Casanare




El aterrador hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer que estaba desmembrado conmocionó a los habitantes de Yopal, Casanare. La comunidad no sale del asombro debido al estado en que se encontraba la víctima de este ataque, quien estaba dividida en varias bolsas de basura abiertas que alcanzaron a divisar dos jóvenes que iban caminando. De esta forma se pudo alertar a las autoridades.

Según los informes que se conocieron de forma preliminar por parte de medios regionales, el descubrimiento de los restos de la mujer se produjo en una vía destapada ubicada cerca a un conjunto residencial llamado Torres de San Marcos, ubicado en el barrio Villa Flor.

Sin embargo, el viernes 11 de octubre de 2024, el misterio por saber quién era la joven de tez blanca y cabello rizado negro llegó a su fin, luego de que se confirmó la identidad de la víctima de este salvaje crimen.

Todo comenzó siete días antes, la mañana del jueves 3 de octubre, cuando una adolescente iba con su hermano camino al colegio, y cuando el reloj marcaba las 5:45 a. m. se toparon de frente con las bolsas de basura. Según el medio local Prensa Libre Casanare, la joven contó que luego de ver por un costado de la bolsa una extremidad y en otra la cabeza, “como si un canino hubiera esculcado las bolsas y las partes del cuerpo hubieran quedado expuestas”.

De inmediato, los menores advirtieron a los vecinos y se llamó a la Policía. Luego de la llegada de los agentes hasta el punto se notificó a unidades de la Sijín, quienes llevaron a cabo el levantamiento de los restos humanos que se encontraron en varias bolsas de basura ubicada en diferentes lugares.

La identidad de la joven hallada en estas condiciones se confirmó gracias a que uno de los familiares ya llegó hasta Yopal y adelantó los trámites de reconocimiento, y en este momento el cuerpo de la mujer de 27 años reposa en el cementerio de la capital del Casanare. Al final se reveló que su nombre era Leidy Johana Rendón Quintana, procedente del municipio de Segovia, Antioquia.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis