|
Ana María Guzmán, nominada al
Golden Girl 2024

La futbolista colombiana Ana María Guzmán ha sido
nominada al prestigioso premio Golden Girl 2024, que reconoce a
la mejor jugadora menor de 21 años en las ligas europeas. La
defensa del Bayern Múnich es una de las 10 finalistas,
destacándose entre las mejores promesas del fútbol femenino.
Este premio, otorgado por el medio italiano
Tuttosport, fue ganado el año pasado por la también colombiana
Linda Caicedo, haciendo historia como la primera sudamericana en
recibirlo. Guzmán buscará seguir los pasos de su compatriota, a
pesar de haber tenido un 2024 complicado debido a una grave
lesión de rodilla que la mantuvo alejada de las canchas por
varios meses.
Entre las competidoras de Guzmán están figuras
como Vicky López (FC Barcelona), Wieke Kaptein (Chelsea) y
Giulia Dragoni (Roma). El galardón será entregado el próximo 4
de diciembre, fecha en la que Guzmán espera coronarse como la
nueva Golden Girl, llevando nuevamente a Colombia a lo más alto
del fútbol europeo.
Kevin Quintero se lleva el
bronce en el Mundial de Ciclismo de Pista 2024

El ciclista colombiano Kevin Quintero sumó una
nueva medalla a su destacada trayectoria al lograr el bronce en
la final del keirin masculino en el Mundial de Ciclismo de Pista
2024, celebrado en el velódromo de Ballerup, Dinamarca. Aunque
no pudo defender su título mundial obtenido en 2023, el
vallecaucano demostró su alto nivel y competitividad en una
emocionante final.
Quintero inició el día con una actuación impecable en las
semifinales, donde clasificó en la primera posición de su heat.
Sin embargo, en la final, pese a una destacada remontada, no
pudo superar al japonés Kento Yamasaki, quien se coronó como el
nuevo campeón y se llevó la icónica camiseta arcoíris. El
segundo lugar fue para el israelí Isryakovlev Mikhail, quien
también tuvo una notable actuación. Sorprendentemente, el
neerlandés Harrie Lavreysen, vigente campeón olímpico, terminó
en la última posición.
La carrera del bronce
En la final, Quintero inició en las últimas posiciones del
grupo, ocupando los puestos quinto y sexto durante las primeras
vueltas. Con tres giros restantes, el colombiano decidió atacar
desde la retaguardia, mostrando su potencia y velocidad para
posicionarse como líder de la carrera. Sin embargo, en los
últimos metros, la intensidad de la competencia y el desgaste
físico le impidieron mantener el ritmo y fue superado por
Yamasaki y Mikhail.
A pesar de no haber retenido el título, Quintero celebra su
segundo bronce mundial en esta disciplina, ya que había logrado
la misma medalla en 2022. Esta nueva presea reafirma su posición
como uno de los mejores ciclistas de pista del mundo y su
constancia en el más alto nivel del ciclismo internacional.
Colombia brilla en el Mundial de Pista
El bronce de Quintero no fue el único logro destacado de
Colombia en el inicio del Mundial de Pista en Dinamarca. En la
prueba de velocidad por equipos, el equipo colombiano conformado
por Rubén Murillo, Santiago Ramírez, Cristian Ortega y el propio
Quintero, alcanzó un histórico sexto
|
|
lugar. Por primera vez en la historia, el equipo
nacional superó la ronda clasificatoria, siendo eliminados en la
fase siguiente por Japón. Este resultado marca un hito
importante para el ciclismo colombiano en la modalidad de
velocidad por equipos.
Martha Bayona y el futuro colombiano en el Mundial
El desempeño colombiano promete seguir brillando en las próximas
jornadas del Mundial. Además de Kevin Quintero, ciclistas como
Cristian Ortega y Santiago Ramírez competirán en las pruebas de
sprint y kilómetro. En la rama femenina, Martha Bayona
participará en las pruebas de sprint, keirin y los 500 metros
contrarreloj, buscando alcanzar el podio y continuar sumando
medallas para la delegación colombiana.
Con el bronce de Quintero y un sólido arranque en otras pruebas,
Colombia reafirma su protagonismo en el ciclismo de pista
mundial.
Néstor Lorenzo, entre los 50
mejores entrenadores del mundo según FourFourTwo

El entrenador de la selección colombiana, Néstor
Lorenzo, ha sido destacado como uno de los 50 mejores técnicos
del mundo, según la prestigiosa revista británica FourFourTwo.
En tan solo dos años al frente de la Tricolor, Lorenzo ha
logrado una impresionante renovación del equipo, que incluye un
subcampeonato en la Copa América y una sólida clasificación en
curso hacia el Mundial 2026. Con solo dos derrotas en 30
partidos, el argentino ha cimentado su lugar entre los mejores
estrategas del fútbol internacional.
El listado, elaborado por un panel de expertos, evalúa a los
técnicos no solo por sus títulos, sino por su capacidad táctica,
gestión de jugadores y logros, independientemente de los
recursos económicos de los equipos. Lorenzo se ubicó en la
posición 35 del ranking, superando a nombres importantes como
Marcelo Gallardo, Vincent Kompany y Oliver Glasner.
Lorenzo: un trabajo respaldado por resultados
Desde que asumió la dirección técnica de Colombia en 2022,
Lorenzo ha logrado resultados sorprendentes. Bajo su mando, la
selección alcanzó una racha de 28 partidos invictos,
enfrentándose y derrotando a potencias del fútbol mundial como
España, Brasil, Alemania y Uruguay. Incluso logró vencer a
Argentina en las clasificatorias para el Mundial 2026, equipo
que les había arrebatado el título de la Copa América en la
prórroga de la final.
Este rendimiento no ha pasado desapercibido a nivel
internacional. La revista británica destacó la capacidad del
entrenador argentino para devolverle competitividad y ambición a
la selección colombiana, que había quedado muy afectada tras no
clasificar al Mundial de Qatar 2022. Además, Lorenzo ha sabido
gestionar de manera eficaz la integración de nuevos talentos y
la consolidación de una identidad táctica que ha permitido a
Colombia ser protagonista en el escenario internacional.
El ranking de los mejores técnicos
El ranking de FourFourTwo está liderado por Pep Guardiola,
técnico del Manchester City, seguido por Carlo Ancelotti (Real
Madrid) y Xabi Alonso (Bayer Leverkusen). En el top 10 también
figuran entrenadores como Mikel Arteta (Arsenal) y Lionel
Scaloni, quien se ubica en la séptima posición tras haber
llevado a la selección argentina a ganar el Mundial y la Copa
América.
A nivel sudamericano, además de Scaloni y Lorenzo, el listado
incluye a otros entrenadores argentinos como Diego Simeone
(Atlético de Madrid) y Fernando Diniz, el único brasileño en la
lista. Manuel Pellegrini, de Chile, también aparece entre los
seleccionados.
|
|
Un futuro prometedor para Colombia
Con Néstor Lorenzo al mando, Colombia ha logrado recomponer su
camino hacia el próximo Mundial y consolidarse como un equipo
competitivo. Su inclusión en el ranking de los mejores
entrenadores del mundo es una muestra del impacto que ha tenido
su trabajo no solo a nivel local, sino también internacional.
Lorenzo ha devuelto la ilusión a los aficionados colombianos, y
la selección parece estar en la senda correcta para ser uno de
los equipos a seguir en los próximos torneos internacionales.
Linda Caicedo marca en la
goleada del Real Madrid en la Champions Femenina

El Real Madrid Femenino recuperó la confianza en
la Liga de Campeones tras una contundente victoria de 4-0 sobre
el Celtic, en un partido donde la colombiana Linda Caicedo tuvo
una destacada actuación. Con goles de Caroline Weir, Caroline
Moller y la propia Caicedo, el equipo dirigido por Alberto Toril
logró su primera victoria en la fase de grupos tras siete
intentos fallidos en las últimas dos temporadas.
Después de una dolorosa derrota ante el Chelsea en la jornada
inaugural, el Real Madrid necesitaba urgentemente una victoria
para evitar complicaciones en su grupo. En este contexto, el
técnico Toril decidió agitar su once inicial, haciendo hasta
cinco cambios respecto al derbi ante el Atlético de Madrid del
fin de semana anterior. Los ingresos de Oihane, Marían Méndez,
Leupolz y Alba Redondo aportaron frescura al equipo, mientras
que Weir mantuvo su lugar en el centro del campo, reafirmándose
como una jugadora clave en el engranaje del Madrid.
Desde el comienzo, el Real Madrid mostró su intención de dominar
el encuentro. A los nueve minutos, Weir, con una calidad
impresionante, abrió el marcador con un potente disparo desde
fuera del área que se coló en la escuadra de la portería
defendida por Daugherty. Este gol no solo reflejó la destreza
individual de la escocesa, sino que fue también el resultado de
una brillante jugada de Caicedo, quien desbordó por el centro
del campo y asistió a su compañera.
A medida que avanzaba la primera mitad, el equipo blanco se
mostró superior en todos los aspectos, presionando a un Celtic
que, aunque debutaba en la fase de grupos de la Champions, se
vio sobrepasado por la intensidad del juego del Madrid. La joven
entrenadora del Celtic, Elena Sadiku, sorprendió al dejar en el
banquillo a su mejor jugadora, Saoirse Noonan, lo que podría
haber influido en el rendimiento de su equipo.
La reacción del Celtic fue efímera y apenas duró diez minutos.
Después de que Bruun anotara el segundo tanto con un cabezazo a
centro de Eva Navarro, el equipo escocés se desmoronó, incapaz
de contener la embestida del Madrid. La segunda parte continuó
la misma tónica, con un Real Madrid dominante. Moller anotó un
gol de vaselina que dejó sin opciones a la portera rival,
demostrando su clase y precisión. La cereza del pastel llegó
cuando Caicedo, tras una espectacular jugada individual que
desbordó a varias defensoras, fue derribada en el área, lo que
le permitió ejecutar un penalti que selló la victoria con su
propio gol.
La jornada también fue memorable por el debut de la brasileña
Antonia, quien regresó tras una lesión sufrida en los Juegos
Olímpicos. Este regreso, junto con la victoria, selló una noche
perfecta para el Real Madrid, que finalmente logró romper la
racha de malos resultados en la Champions. Con este triunfo, el
Real Madrid no solo suma tres puntos vitales en su grupo, sino
que también recupera la moral de cara a los próximos partidos.
La consistencia del equipo, junto con el talento individual de
jugadoras como Caicedo, Weir y Moller, promete ser un aliciente
para la afición y un aviso para sus futuros rivales. La
actuación de Linda Caicedo, en particular, ha consolidado su
posición como una de las jugadoras más desequilibrantes del
equipo, apuntando a un futuro brillante en la competición.
|
|