Bogotá, Colombia -Edición: 708

 Fecha: Viernes 18-10-2024

 

 

Página 12

   

TECNOLOGÍA-CIENCIA

 

 

 

Tesla muestra avances en la autonomía de su robot Optimus: un paso hacia el futuro de la robótica

 

 

 

 

La competencia en este sector es feroz, con empresas como Boston Dynamics, propiedad de Hyundai, y otras gigantes tecnológicas invirtiendo grandes recursos en el desarrollo de robots móviles autónomos. No obstante, Tesla busca diferenciarse no solo por sus avances tecnológicos, sino también por su capacidad de integrar sus robots en una variedad de industrias, desde la manufactura hasta el entretenimiento.

 

Un informe reciente de la consultora Mordor Intelligence estima que el mercado global de robots móviles autónomos alcanzará un valor de 3,880 millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 15.6%. Se espera que para 2029, el mercado supere los 8,000 millones de dólares, lo que subraya el potencial económico de este sector. Elon Musk, siempre visionario, ve en esta tendencia una oportunidad única para que Tesla se posicione como líder en un campo que aún está en plena expansión.

 

El futuro de Optimus y la robótica en Tesla

A pesar de los avances, Optimus aún no tiene una fecha de lanzamiento confirmada. Los rumores sugieren que la producción en masa podría comenzar después de 2026, aunque esto dependerá de cómo evolucione el desarrollo del robot en los próximos años. Para Musk, la clave está en perfeccionar la autonomía del androide y garantizar que pueda desempeñar una amplia gama de tareas sin intervención humana. Si Tesla logra superar los obstáculos técnicos y comerciales, el impacto de Optimus podría ser transformador, no solo para la empresa, sino para la industria de la robótica en general.

 

 

Con cada actualización, Tesla parece estar más cerca de hacer realidad el sueño de un mundo donde los robots humanoides desempeñen roles cruciales en nuestras vidas. Aunque aún queda un largo camino por recorrer, el progreso de Optimus sugiere que el futuro de la robótica autónoma está más cerca de lo que imaginamos.

 

Tesla ha dado un nuevo impulso a su robot humanoide Optimus, con la reciente presentación de un video que muestra sus avances en autonomía, movilidad y reconocimiento del entorno. Este anuncio, realizado a través de las redes sociales, busca responder a las críticas de diversos especialistas que han puesto en duda las verdaderas capacidades independientes del androide. Con esta actualización, la empresa de Elon Musk reafirma su ambición de consolidarse como un actor clave en la industria de la robótica, un campo cada vez más competitivo y con un enorme potencial de crecimiento.

 

 

Optimus, la estrella en ascenso de Tesla

Optimus hizo su debut ante el público durante la presentación del Cybercab, donde sorprendió a los asistentes con su capacidad para interactuar, moverse con fluidez e incluso servir bebidas. Estas habilidades, aunque impresionantes, no estuvieron exentas de escepticismo. Robert Scoble, un reconocido futurista digital, fue uno de los críticos que señaló que el rendimiento del robot durante el evento no era totalmente autónomo, sino que dependía de la asistencia remota de un operador humano. “Esto no es completamente inteligencia artificial (IA)”, afirmó Scoble en su momento, aunque luego suavizó sus comentarios al hablar con un ingeniero de Tesla, quien le explicó que, al menos durante los desplazamientos de Optimus, la IA estaba en control total.

A pesar de las críticas, Tesla ha continuado desarrollando nuevas capacidades para Optimus, y el video más reciente publicado en la plataforma X (anteriormente Twitter) presenta mejoras significativas en su funcionamiento autónomo. Según la compañía, Optimus ahora es capaz de interactuar con otros robots para compartir información y mapear su entorno, lo que le permite navegar en espacios desconocidos sin asistencia. Esta capacidad de exploración autónoma representa un avance importante para el proyecto, ya que abre la puerta a aplicaciones más complejas en ambientes de trabajo y otros entornos dinámicos.

 

Avances en la navegación y la interacción con humanos

Una de las actualizaciones más destacadas de Optimus es su capacidad para navegar

 

 

en terrenos irregulares, lo que le permite moverse por superficies no planas sin perder el equilibrio. Además, el robot ahora puede levantar objetos más pesados y transportarlos de forma autónoma, sin riesgo de sobrecalentarse. Estos avances son posibles gracias a una red neuronal que se ejecuta en tiempo real y que ha sido entrenada para comunicarse con las personas de manera más eficiente. De acuerdo con Tesla, este sistema le permite reaccionar ante comportamientos inesperados y realizar tareas específicas, como entregar artículos bajo pedido.

Otro aspecto crucial en la mejora de Optimus es su capacidad para autocargarse. La nueva versión del robot puede localizar la estación de carga más cercana, acoplarse a ella de manera precisa y regresar a sus labores una vez recargado. Este nivel de autonomía es clave para su integración en entornos de trabajo, ya que reduce la necesidad de intervención humana y aumenta la eficiencia en el uso de los recursos.
 

Desafíos y oportunidades en el mercado de la robótica

Aunque los avances son notables, persisten algunas dudas sobre la viabilidad comercial de Optimus y la precisión de las afirmaciones hechas por Tesla. La empresa ya ha enfrentado acusaciones en el pasado por presuntamente exagerar las capacidades de algunos de sus productos, como su sistema de conducción autónoma. Sin embargo, Elon Musk sigue firme en su visión de un futuro donde los robots humanoides sean una parte esencial de la vida cotidiana. De hecho, ha insinuado que el precio de venta de Optimus podría oscilar entre los 20,000 y 30,000 dólares, una cifra que, aunque elevada, sería competitiva en el mercado de la robótica.

 

 

Página 12

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis