|
Atentado contra vehículo
del INPEC en vía del Cauca: reportan dos guardias y un preso muertos

En la tarde del jueves 17 de octubre se reportó el ataque criminal
contra un vehículo adscrito a Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario (Inpec), según los reportes preliminares, el atentado dejó
dos guardias y un preso muertos.
Los hechos se presentaron en la vía Panamericana entre Popayán y Cali,
específicamente en el sector de Pescador (Cauca) donde, a través de
videos compartidos en redes sociales, se observa el estado en el que
quedó el vehículo, mientras que algunos conductores y motociclistas se
acercan, al parecer, a prestar ayuda. Se presume que el atentado sea
responsabilidad de la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las
FARC.
Exsargento del Batallón La
Popa reveló cómo “adornaban” las operaciones de ‘falsos positivos’ para
engañar a la justicia

Durante el jueves 17 de octubre, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
continúa llevando a cabo el juicio adversarial contra el coronel en
retiro Hernán Mejía Gutiérrez, excomandante del Batallón La Popa del
Ejército Nacional. Este es el tercer día de audiencias en el caso, en el
que Mejía enfrenta graves acusaciones por su supuesta participación en
al menos 35 hechos que resultaron en la victimización de 72 personas
entre 2002 y 2004.
A pesar de las serias imputaciones, el coronel Mejía Gutiérrez decidió
no aceptar los cargos que se le imputan.
Manipulación de ‘falsos positivos’
En la audiencia, la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP
presentó testimonios que sustentan las acusaciones en contra de Mejía
Gutiérrez. Uno de los testigos más relevantes ha sido el sargento (r)
Efraín Andrade, que estuvo vinculado al Batallón La Popa durante el
tiempo en que Mejía Gutiérrez estaba al mando. Andrade ha
expuesto detalles perturbadores sobre
cómo se manipulaban las operaciones militares para reportar falsas bajas
en combate.
En su declaración, relató que era común recoger cuerpos que eran
entregados por grupos paramilitares, para luego reportarlos como bajas
de enfrentamientos. “Tampoco vi una orden de operaciones porque nosotros
íbamos ya con una misión específica que era adornar la operación militar
para que pareciera una operación de combate real”.
El exmilitar explicó que él y su compañero, Manuel Valentín Padilla,
actuaban en coordinación con el coronel Mejía Gutiérrez para que, cuando
llegara el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, la
escena del crimen pareciera “creíble”. “Yo voy con Manuel Valentín
Padilla al sitio donde los paramilitares ya habían dejado los muertos
(...) En esas operaciones, el objetivo era llegar al área y si la
Fiscalía iba había que tratar de que la escena fuera
|
|
convincente”, relató Andrade.
Testimonio clave de inteligencia
Otro testigo clave fue Manuel Valentín Padilla, exagente de
inteligencia, que también prestó testimonio ante la JEP. Durante el
interrogatorio, Padilla fue preguntado sobre la legalidad de las órdenes
que recibía de Mejía. A esta pregunta, Padilla respondió que las órdenes
no eran legales; sin embargo, se mantuvo firme al declarar que nunca
recibió instrucciones directas por parte de Mejía Gutiérrez.
El interrogatorio a Padilla concluyó con un intercambio en el que la
defensa de Mejía Gutiérrez intentó establecer que no había habido
manipulación o falsificación de información. Ante preguntas repetidas,
Padilla afirmó que el coronel nunca le pidió que falseara información
sobre personas inocentes ni que realizara actividades ajenas a su
función de inteligencia.
La Fiscalía de la JEP tiene planeado presentar un total de 82 testigos
durante el juicio, mientras que la defensa de Mejía Gutiérrez convocará
a 32 testigos, entre los cuales se incluyen expresidentes como Álvaro
Uribe y Andrés Pastrana. El objetivo de este proceso es esclarecer los
hechos ocurridos en el Batallón La Popa y determinar si las acciones de
Mejía Gutiérrez constituyen crímenes de guerra o de lesa humanidad, tal
como lo establece el marco normativo de la JEP.
El coronel Mejía Gutiérrez, que ha mantenido su inocencia, ha sostenido
que su gestión en el batallón se basó en las normativas establecidas y
en la lucha contra el terrorismo en el país. Sin embargo, las
declaraciones de sus subalternos han comenzado a poner en tela de juicio
la legitimidad de sus operaciones y el manejo de los reportes de bajas
durante su comando.
La UIA señaló que Mejía abusó de su posición y utilizó los recursos del
Estado para crear el aparato criminal en el Batallón La Popa, resultando
en la muerte y desaparición de civiles; y reveló que Mejía Gutiérrez
estableció una alianza con el grupo armado ilegal Mártires del Cesar del
Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Mujer habría propinado
golpiza a su pareja hasta matarlo: lo dejó tirado en plena calle

Un lamentable hecho de violencia se registró en la madrugada del
miércoles 16 de octubre, que tiene consternados a los habitantes de
barrio Guayabal, en el occidente de la ciudad.
Fue hacia las primeras horas de la mañana, de ese día, que las
autoridades hallaron el cuerpo de quien parecía ser un habitante de
calle, sobre la carrera 50 con la calle 25. Su cuerpo, al parecer,
presentaba múltiples hematomas y contusiones producto, presuntamente, de
una fuerte golpiza.
En efecto, el terrible hallazgo llevó a que se iniciaran las primeras
indagaciones de lo ocurrido, por lo que se consultó con algunos
residentes de la zona si habían sido testigo de algún hecho anómalo que
hubiera desencadenado el presunto homicidio
En este sentido, algunos celadores del sector indicaron que durante la
noche del martes 15 y madrugada del 16 de octubre, la víctima, de
aproximadamente 30 a 35 años, sostuvo una fuerte discusión con su
pareja, a quien describieron como una mujer morena, de contextura gruesa
y que vestía un saco café.
Todo parece indicar que el altercado habría terminado con el vil
asesinato del hombre, razón por la que hacia las 4:10 a.m., la mujer se
dio a la fuga sin que nadie lo impidiera. “A eso de las 4:10 a.m., los
vecinos ven pasar a la compañera sentimental del fallecido, la cual sale
del
|
|
lugar de los hechos. La mujer se
movía en actitud nerviosa”, se lee en el reporte policial conocido por
El Colombiano.
Al respecto, Manuel Villa, secretario de Seguridad y Convivencia de
Medellín, indicó que este pudo ser una caso más de violencia
intrafamiliar e intolerancia, un cáncer que carcome la sociedad
colombiana. “Muere por golpes con objetos contundentes y que
presuntamente la persona responsable de este homicidio era su pareja y
que se dio en el marco de una discusión entre ellos. Y obviamente lo que
denota este caso, una vez más, es el grave problema que hay social de
violencia intrafamiliar e intolerancia en nuestra sociedad”, expuso
puntualmente.
Las autoridades continúan con sus labores investigativas donde tratan de
confirmar si la pareja estaba consumiendo bebidas alcohólicas o
sustancias psicoactivas que terminó con el asesinato del hombre.
Asimismo, siguen tras la pista de la agresora, que escapó del lugar sin
remordimiento.
Mujer fue baleada por su ex
mientras intentaba pasear a su perro en un parque

Un nuevo caso de tentativa de feminicidio tiene en alerta a los
habitantes del municipio de Floridablanca, Santander, pues un sujeto
esperó hasta que su exnovia saliera a pasear su perro por un sendero
peatonal en inmediaciones de su hogar para acercarse a ella y dispararle
en varias oportunidades.
La víctima fue identificada como Katerin Alexandra Rangel Vega, de 35
años, que decidió sacar pasear a su perro como de costumbre, sin esperar
que su excompañero sentimental la estaría esperando con un arma de
fuego, que desenfundó para después propinarle varios tiros.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, la mujer salió en su casa
alrededor de las 9:30 p. m. del miércoles 16 de octubre de 2024, en
compañía de una de sus amigas y su mascota para darle un paseo al
animalito.
Mientras se encontraba cruzando por un sendero del barrio Bucarica se
encontró con dos hombres, uno de ellos era su expareja, identificado
como alias Memo, que la impactó en tres oportunidades con le arma de
fuego.
De acuerdo con el reporte oficial de la Policía, Katerin Alexandra
Rangel Vega recibió un impacto en el brazo izquierdo, otro en la espalda
y uno más en la región cervical, que la dejó tendida en el piso,
mientras que su amiga y los demás habitantes del sector se comunicaron
con las autoridades.
Los habitantes del sector utilizaron un carro particular para
trasladarla a la Clínica Foscal de Floridablanca, donde fue atendida por
especialistas que lograron estabilizarla y, debido a la rápida acción,
se logró que la ciudadana estuviera fuera de peligro. Aunque continúa en
observación médica, mientras se recupera del todo para que puedan darle
el alta.
En cuanto al agresor, se confirmó que huyó del lugar en compañía de su
cómplice y no se tienen mayores detalles sobre su paradero, por lo que
el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial (CTI) de la
Fiscalía General de la Nación inició las respectivas averiguaciones para
lograr identificar a los involucrados en este acto de violencia y así
llevarlos ante un juez y condenarlos.
“Los hechos tienen su origen, al parecer, porque el agresor no acepta la
ruptura de la relación sentimental”, especificó la Policía a través de
su informe, por lo que el caso se investigaría como tentativa de
feminicidio.
|
|