|
Bogotá, Colombia -Edición: 712 Fecha: Domingo 27-10-2024 |
![]() |
Página 10 |
|
|
COLUMNISTA |
||
|
¿Hacia dónde va la poesía?
Por: Jotamario Arbeláez
¿Qué hacia dónde va la poesía, me preguntas tú, María Angélica,
y hacia dónde van los poetas, si es que van a la misma parte?
Pues hacia donde nos inviten, querida, por eso estamos aquí. En
la sala doctor Angélico de la Universidad Santo Tomás, en el V
Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana, sentados a
la mesa con el amado y aclamado poeta Giovanni Quessep, cantor
de Claudia.
|
|
China me he encontrado con Li Tai Pé y con la chinita que se perdió. Y nos perdimos los tres. Y a los tres nos quedó gustando. La chinita está buscando matricularse en la Universidad Nacional. Me llevó también a la India, a platicar con Tagore en su casa de Calcuta. Y me ha llevado por las mesas del mundo donde se hace lugar para ella, para darle la oportunidad de que se desnude en los ojos de públicos expectantes.
Ya quisiera yo saber para dónde va la poesía,
para saber para dónde me voy con ella. Porque no es el poeta el que la conduce,
es la poesía quien lo arrastra. Hay poetas que quieren que la poesía vaya por
donde va él. Y se empeñan en que los poetas jóvenes se deslicen por su sendero,
cómodamente montados en su lexicón. |
si responde al momento y al sitio donde está parada.
Yo
sospecho que en este momento en Colombia la poesía debe posarse sobre el arbusto
de la paz y que con su canto lo hará crecer. Canto que no sólo ha de servir de
abono sino de espantapájaros contra los buitres que no faltan en su búsqueda de
carroña. Quienes a lo largo de su vida emplearon el poema para expresar su dolor
y su protesta contra un pasar aberrante, pueden ahora solazarse en cantar la
esmeraldina esperanza.
|
Página 10 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|