|
Jhon Durán impulsa al
Aston Villa en intenso empate ante Bournemouth

Jhon Jader Durán, joven promesa colombiana del Aston
Villa, fue clave en el empate 1-1 ante Bournemouth en la última jornada
de la Premier League. El delantero ingresó al minuto 57 y rápidamente se
convirtió en el motor ofensivo que su equipo necesitaba, creando
oportunidades y agregando dinamismo en el ataque.
Desde el primer tiempo, el Aston Villa dominó las
acciones, generando varias oportunidades de gol. La primera gran opción
llegó al minuto 27, cuando John McGinn logró enviar el balón al fondo de
la red. Sin embargo, tras una revisión del VAR, el gol fue anulado
debido a que el esférico había salido del terreno de juego en la jugada
previa, manteniendo el marcador en ceros al término de la primera mitad.
Con la intención de reactivar el frente de ataque, el
técnico Unai Emery decidió incluir a Durán, quien se posicionó como el
complemento de Ollie Watkins en la ofensiva. A diferencia de otros
partidos, el colombiano mostró gran movilidad por todo el campo y fue
fundamental en las transiciones ofensivas, presionando constantemente a
la defensa rival.
El impacto de Durán fue inmediato. Al minuto 66, el colombiano ejecutó
un potente disparo de media distancia, tras recuperar el balón en una
jugada donde inicialmente había perdido la posesión. Aunque el arquero
de Bournemouth, Mark Travers, logró controlar el disparo, fue una
advertencia clara del poder ofensivo que representaba Durán. La
siguiente oportunidad de gol llegó al minuto 74 cuando, tras una
asistencia de Watkins, el colombiano envió un remate que pasó rozando el
poste izquierdo.
Finalmente, el Aston Villa encontró recompensa a sus esfuerzos en el
minuto 76. Tras una serie de rebotes en el área, Leon Bailey asistió a
Ross Barkley, quien desde el suelo remató y consiguió abrir el marcador
para el equipo de Birmingham. Sin embargo, en la última jugada del
partido, Bournemouth logró el empate gracias a un cabezazo preciso de
Evanilson.
Con el empate, el Aston Villa suma 18 puntos y se mantiene en la tercera
posición de la liga. Su próximo desafío será ante el Crystal Palace en
la Carabao Cup, un partido que también contará con la presencia de los
colombianos Daniel Muñoz y Jefferson Lerma. El enfrentamiento se
disputará el miércoles 30 de octubre a las 2:45 p.m. (hora colombiana),
y se espera que Durán continúe siendo una pieza fundamental en el
esquema de Emery.
Manchester City toma la
cima de la Premier League y mete presión a Liverpool

El Manchester City, defensor del título y cuatro veces
campeón consecutivo del fútbol inglés, se colocó provisionalmente en la
cima de la Premier League tras vencer 1-0 al Southampton en un encuentro
disputado en el Etihad Stadium. Con este resultado, los dirigidos por
Pep Guardiola suman 23 puntos, superando momentáneamente al Liverpool,
que con 21 unidades necesita ganar el día de hoy, domingo 27 de octubre
ante el Arsenal para retomar el liderazgo de la clasificación.
El City impuso su autoridad en el terreno de juego,
aunque con un rendimiento discreto, logrando dominar al equipo
visitante, actual colista de la liga con tan solo un punto. El
único gol del encuentro llegó
temprano, en
|
|
el minuto 5, cuando el noruego Erling Haaland se desmarcó
para recibir un centrode Matheus Nunes, culminando la jugada con un
cabezazo certero que rompió su sequía goleadora de tres partidos
consecutivos en la Premier League.
Haaland y Nunes: Un dúo clave para el City
Haaland, quien también tuvo una semana sobresaliente en la Champions
League al anotar dos goles en la victoria 5-0 contra el Sparta de Praga,
demostró nuevamente su importancia para el equipo de Guardiola. Este
gol, además, consolidó su rol de goleador en la liga, regresando a la
senda del gol en el campeonato local.
Por su parte, Matheus Nunes fue pieza fundamental en el esquema del City,
desempeñándose de manera destacada por la banda izquierda. El portugués,
que también contribuyó con dos asistencias y un penal convertido en el
partido contra el Sparta de Praga, ha demostrado ser un refuerzo fiable
ante la ausencia de jugadores clave como Kevin De Bruyne, Jack Grealish,
Jeremy Doku, Rodri y Kyle Walker, quienes se encuentran lesionados.
Nunes ha sabido llenar el vacío en el equipo de Guardiola, aportando
tanto en defensa como en ataque.
Manchester City: Dominio con falta de contundencia
A pesar del control que ejercieron sobre el Southampton, los ‘Citizens’
mostraron cierta falta de contundencia en el último tercio del campo,
limitándose a una victoria por la mínima diferencia ante un rival que no
representaba una amenaza seria. Esta falta de goles ha sido un tema
recurrente para el City en los últimos partidos de la Premier, situación
que Guardiola y su equipo técnico buscarán corregir en las próximas
jornadas.
Con esta victoria, el Manchester City se ubica como líder provisional,
lo que aumenta la presión para el Liverpool, que se enfrentará el día
denhoy al Arsenal en el Emirates Stadium. Los ‘Reds’, con 21 puntos,
deberán vencer a los londinenses para recuperar el liderato y mantenerse
en la lucha por el título.
Otras incidencias de la jornada en la Premier League
En otros encuentros destacados del sábado, el Aston Villa de Jhon Jader
Durán dejó escapar la victoria en el último minuto frente al Bournemouth.
Tras adelantarse con un gol de Ross Barkley, el equipo de Unai Emery
sufrió el empate en el tiempo de descuento, cuando el brasileño
Evanilson marcó de cabeza en el minuto 90+6. Con este empate, el Aston
Villa se mantiene en la tercera posición de la tabla con 18 puntos,
mientras que el Bournemouth aprovechó el punto para salir del fondo de
la clasificación.
Por otro lado, el Brighton vivió una jornada amarga al empatar 2-2
contra el Wolverhampton, luego de estar en ventaja 2-0 hasta el minuto
85. Dos goles tardíos de Rayan Ait-Nouri y Matheus Cunha permitieron a
los ‘Wolves’ arañar un empate, relegando al Southampton al último lugar
de la tabla.
Finalmente, en el duelo más espectacular del día, el Brentford superó
4-3 al Ipswich con un gol de Bryan Mbeumo en el tiempo de descuento. El
Ipswich jugó gran parte del segundo tiempo con un hombre menos tras la
expulsión de Harry Clarke.
Jannik Sinner rompe el
silencio sobre su positivo y mantiene su mira en el futuro del tenis

El actual número uno del tenis mundial, Jannik Sinner,
habló por primera vez sobre su situación tras el doble positivo por
clostebol, un hecho que sacudió al mundo del tenis hace unos meses. A
pesar de la controversia, el italiano ha demostrado su fortaleza mental,
logrando incluso su segundo título de Grand Slam en 2024 al ganar el US
Open. En una entrevista con Sky Italia, Sinner se sinceró sobre los
momentos difíciles y su postura ante las acusaciones.
Sinner describió el periodo desde que fue notificado de
forma privada sobre el positivo
|
|
hasta que la noticia se hizo pública. “Fue difícil,
porque no podía abrirme a mucha gente. Fue un periodo delicado. Al
principio no sabía cómo comportarme y lo que saldría a la luz”, explicó.
Sin embargo, después de semanas de incertidumbre, encontró una
tranquilidad interna. “Un día me desperté y pensé: ‘Al final, no he
hecho nada malo. No sabía nada’, y eso me hizo cambiar. Lo que el juez
decida o lo que ocurra al final es algo que no puedo controlar”.
Durante esos meses de tensión, el tenista enfrentó situaciones en las
que amigos y colegas notaban su ánimo decaído. Sinner relató cómo llegó
a enfrentarse al insomnio antes de partidos importantes, como el
enfrentamiento con Medvedev en Wimbledon. Sin embargo, su fortaleza
mental fue clave para continuar destacando en las pistas. “Separar el
problema y mi trabajo fue esencial. Entrené y me mantuve mentalmente
preparado para jugar bien. La fortaleza mental fue el elemento
determinante”, afirmó el campeón, destacando que su éxito en la cancha
se debe en gran parte a su resiliencia.
Además, Sinner habló sobre su futuro en el tenis, un camino que espera
recorrer por al menos otros 15 años. “Seguiré jugando hasta los 35 o 40.
Espero que mi cuerpo pueda aguantarlo. Dicen que 15 años son muchos,
pero no lo creo”, comentó, señalando su ambición de continuar en la
élite y competir por los trofeos más importantes. “He ganado dos Slams
este año, así que veremos el año que viene. Sé que será difícil mejorar
lo de 2024, pero veremos qué ocurre”.
Con esta declaración, Jannik Sinner reafirma su compromiso con el tenis
y su enfoque en el rendimiento a largo plazo, sin dejar que la sombra
del positivo influya en sus metas deportivas.
Tadej Pogacar revela sus
planes para 2025: Tour de Francia, Flandes y ¿La Vuelta a España?

Tadej Pogacar, quien protagonizó una de las temporadas
más memorables en la historia del ciclismo durante 2024, ya perfila sus
objetivos para el próximo año, prometiendo seguir deslumbrando a sus
seguidores. El esloveno, respaldado por una reciente renovación con el
UAE Team Emirates hasta 2030, ha compartido sus primeros planes de ruta
para 2025 en una entrevista con el medio esloveno Nedelo.
Confirmando su regreso al Tour de Francia, Pogacar también sorprendió al
revelar su intención de competir nuevamente en el UAE Tour, una carrera
a la que no asiste desde hace dos años. “El próximo año volveré al Tour
de Francia, pero también al UAE Tour, del cual he estado ausente.
Además, probablemente competiré en el Tour de Flandes y estoy
considerando seriamente La Vuelta a España”, explicó Pogacar. Esta
declaración abre la posibilidad de que el esloveno complete la Triple
Corona (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España) en un futuro
cercano.
El 2024 fue un año de logros extraordinarios para Pogacar, quien se
convirtió en el primer ciclista en conseguir el doblete de Giro de
Italia y Tour de Francia en la misma temporada, además de conquistar el
Mundial de Ciclismo y dos Monumentos (Lieja-Bastoña-Lieja y Lombardía).
Este nivel de éxito, señaló el esloveno, se debió en parte a un enfoque
más equilibrado en su preparación, tanto física como mental. “Muchos
aspectos han mejorado, incluyendo mi enfoque del entrenamiento. Esto me
permitió disfrutar más y ser un corredor más feliz”, expresó el
ciclista.
Para 2025, además del Tour y las clásicas, Pogacar indicó que se
centrará en otro Monumento: la Milán-San Remo, una de las pocas grandes
carreras que aún se le resiste. Sin embargo, descartó participar en
París-Roubaix, la famosa carrera de adoquines, aunque confesó que la
prueba “se va introduciendo poco a poco en mi subconsciente”.
Con estos planes, Pogacar se perfila como uno de los ciclistas más
versátiles de su generación, y el anuncio final de su calendario de
competiciones para 2025 se espera en diciembre, cuando el UAE Team
Emirates defina su pretemporada.
|
|