Bogotá, Colombia -Edición: 713

 Fecha: Miércoles 30-10-2024

 

Página 11

    

COLUMNISTAS

 

 

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

La Compañía Influye:
Reflexiones sobre el Upadesha 78 del Dhammapada

 

El Dhammapada, un antiguo texto budhista, nos ofrece valiosas enseñanzas para navegar por la vida. Entre sus cientos de versos, encontramos el Upadesha 78 "La Compañía Correcta", una profunda reflexión sobre la importancia de elegir sabiamente a nuestros compañeros: "No te hagas amigo de aquellos cuya alma es repugnante ni te juntes con hombres cuya alma es mala. Mantén como amigos a aquellos cuya alma es bella y camina con los hombres cuya alma es buena."

 

Este verso simple encierra una verdad universal: las personas con las que nos rodeamos tienen un impacto significativo en nuestras vidas. Nuestras amistades, relaciones y círculos sociales moldean nuestra forma de pensar, sentir y actuar.

¿Por qué es tan importante la compañía correcta?

• Influencia recíproca: Nos convertimos en el promedio de las cinco personas con las que pasamos más tiempo. Si nos rodeamos de personas negativas, pesimistas o tóxicas, es probable que adoptemos estas mismas cualidades.

• Reflejo de nuestra propia alma: Las personas que atraemos a nuestras vidas suelen ser un reflejo de nosotros mismos. Si buscamos amistades positivas y edificantes, es probable que también estemos cultivando cualidades positivas en nosotros mismos.

• Apoyo en el crecimiento personal: Las amistades auténticas nos brindan apoyo, aliento y perspectivas diferentes, lo que nos ayuda a crecer y desarrollarnos como personas.

¿Cómo podemos elegir sabiamente a nuestros compañeros?

• Observa su comportamiento: ¿Cómo tratan a los demás? ¿Son honestos, compasivos y respetuosos?

• Escucha sus palabras: ¿Qué tipo de conversaciones tienen? ¿Son inspiradoras o destructivas?

• Siente su energía: ¿Te sientes bien en su compañía? ¿Te sientes inspirado y motivado?

• Define tus valores: Clarifica qué cualidades valoras en una amistad y busca personas que compartan tus valores.

¿Qué beneficios obtenemos al rodearnos de personas positivas?

• Mayor felicidad: Las relaciones positivas nos brindan alegría y satisfacción.

• Mejor salud: Las amistades saludables pueden reducir el estrés y mejorar nuestra salud física y mental.

• Mayor éxito: Las personas que nos apoyan y nos desafían a ser mejores nos ayudan a alcanzar nuestras metas.
 

• Un sentido más profundo de propósito: Al conectar con personas que comparten nuestros valores y aspiraciones, podemos

 

 

 

encontrar un sentido más profundo de propósito en la vida.

El Upadesha 78 nos invita a ser conscientes de la influencia que ejercen nuestros amigos y familiares en nuestras vidas. Al elegir sabiamente a nuestros compañeros, podemos crear un entorno que nos nutra y nos permita crecer.

Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.

 

¡CHILE CORRIGE SU RUMBO!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

Acaban de pasar las elecciones regionales en Chile.

Una coalición de partidos de derecha # Chile Vamos, derrota a la izquierda en las elecciones de Alcaldías, ganando la mayor cantidad de estas a nivel nacional, en las que se encuentra la capital, Santiago, donde derrotaron al partido comunista que tenía esa Alcaldía.

El candidato Mario Desbordes, de # Chile Vamos, se acaba de imponer con el 50.6% de los votos a la candidata oficial y actual Alcaldesa comunista, Isaci Hassler, que obtuvo el 28.5% de la votación con más del 50% de los votos escrutados.

Desbordes fue ministro en Chile, en el segundo mandato de Sebastián Piñera.

Es sin duda un golpe durísimo al actual presidente Gabriel Boric, al partido comunista chileno y a todos los partidos de izquierda:

Sin duda un viraje brusco a la derecha.

Gabriel Boric, un joven bipolar, sin academia, bisexual y exdrogadicto confeso, llegó a la presidencia de Chile después de la “explosión social “, que produjo esa inmensa destrucción por todo el país, y cuyo detonante fue el incremento de unos centavos en la tarifa del Metro de Santiago.

Boric, no pudo gobernar a Chile y desde su primer día de mandato, le mostró a los chilenos que se habían equivocado.

Su reforma de corte comunista soviético a la Constitución que eliminaba hasta la propiedad privada se hundió estrepitosamente y ninguna de las reformas suyas ha tenido éxito.

De hecho, faltando un poco más de un año para las elecciones presidenciales, Chile tiene ya tomada la decisión de elegir a José Antonio Kast Rist, a quien Boric derrotó en las pasadas elecciones y ya por una mayoría del 75% en las encuestas electorales.

Kast es un abogado y político chileno de ascendencia alemana, líder Republicano y exdiputado.

Es un hombre de derecha, casado. con 7 hijos, y católico practicante.

La antítesis de Gabriel Boric, que cierra su mandato como un total fracaso del partido comunista y del Foro de São Paulo.

Solo falta que se realicen las elecciones presidenciales para que Kast asuma la presidencia de Chile.
 

El Colombia este viraje ya se dio, y los Alcaldes de las ciudades capitales son de

 

 

 

partidos y coaliciones enemigos del presidente Petro.

 

Galán en Bogotá, Fico en Medellín, Eder en Cali, Char en Barranquilla, Beltrán en Bucaramanga y Turbay en Cartagena, son totalmente distantes a Petro.

De hecho, la izquierda perdió las Alcaldías más importantes del país que tenían Claudia López en Bogotá, Daniel Quintero en Medellín y Jorge Iván Ospina en Cali.

Sobre todo, Quintero y Ospina, de la línea petrista, dejan en Medellín y Cali, una huella de desgobierno y corrupción que esas ciudades no conocían.

Petro al igual que Boric, llegó después de la “explosión social”, cuyo detonante, fue el proyecto de reforma tributaria del ministro Carrasquilla en el gobierno de Iván Duque.

Ambas “explosiones sociales “, en Chile y Colombia, fueron ataques terroristas de la izquierda.

 

“Terrorismo puro y duro “, como lo define la candidata Maria Fernanda Cabal.

Petro vive una situación muy parecida a la de Boric.

Ninguna de sus reformas ha podido tener éxito.

Ha hecho daños por todas partes sobre todo en Salud y Pensiones donde las quiebras ya están a la vista.

Pero a diferencia de Chile, Colombia tiene a los grupos narcoterroristas y a la cocaína su combustible que les inyecta recursos y los ha fortalecido con la complicidad de Petro en la toma de territorios y en legislación favorable.

Boric, se va y punto.

Con Petro no pasa lo mismo.

Ha montado una artificial distancia con todo el sector productivo y se ha inventado un golpe de Estado, para poder “convocar a asambleas populares “y a todos estos terroristas amigos suyos a la toma del poder.

“Si me van a tumbar, vamos por del poder”, afirmó Petro recientemente.

Y en Colombia no hay todavía una coalición de fuerzas políticas que enfrente a Petro con un solo candidato.

Si deja hacer las elecciones.

Las acusaciones y procesos en su contra y en la de su hijo Nicolás, por claras y probadas violaciones al régimen y a los topes electorales, tienen a Petro en una actitud delirante.

Los partidos políticos colombianos apenas empiezan a perfilar sus candidatos.

Y además hay en circulación tres outsiders que marcan ya en las encuestas.

Vicky Dávila, Abelardo De la Esperilla y Santiago Botero, serán jugadores en las próximas elecciones presidenciales.

La impopularidad de Boric y Petro es casi idéntica y se sitúa en el 80%.

Pero la diferencia es que Chile ya sabe quién reemplazará a Boric, y Colombia no sabe quién a Petro.

Y con un terrorismo rebobinado y fortalecido, y unas F.FAA., en manos del régimen, tampoco sabemos si habrá elecciones presidenciales.

Esa la gran diferencia con Chile.

 

 

Página 11

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis