|
Bogotá, Colombia -Edición: 713 Fecha: Miércoles 30-10-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
Artemis III y el regreso a la Luna: La NASA revela posibles sitios de alunizaje en el polo sur lunar
|
|
||||
![]()
|
espaciales están considerando la posibilidad
de utilizar la Luna como base para misiones hacia Marte y otros destinos en el
sistema solar. La presencia de agua congelada en los polos lunares es clave para
esta visión. Si se logra establecer una fuente de agua en la Luna, se podría
reducir la dependencia de suministros provenientes de la Tierra, permitiendo que
los astronautas puedan realizar misiones más extensas y autosostenibles.
Además, la misión Artemis III implica
coordinar con empresas privadas y agencias espaciales de otros países para el
desarrollo de los sistemas de aterrizaje y los nuevos trajes espaciales. Cada
avance en estos aspectos refuerza la colaboración internacional y el interés
global en la exploración lunar.
|
|||||
La NASA avanza a pasos agigantados para llevar a cabo el regreso de los seres humanos a la Luna a través del programa Artemis, cuyo objetivo es abrir una nueva era en la exploración espacial y establecer las bases para futuras misiones hacia Marte. Artemis III, el tercer lanzamiento de esta ambiciosa iniciativa, será el primero en llevar una tripulación al polo sur lunar, una región jamás explorada por astronautas. Recientemente, la NASA reveló los sitios de posible alunizaje, y cada una de estas ubicaciones ofrece perspectivas fascinantes para la ciencia y la investigación lunar.
La exploración del polo sur de la Luna: una misión histórica
El regreso a la Luna después de 50 años tiene múltiples propósitos, entre los cuales destaca la investigación de los recursos naturales de la Luna, particularmente el agua. La confirmación de la existencia de hielo en los cráteres del polo sur es de especial interés para la NASA, ya que el agua es un recurso vital que podría ser transformado en oxígeno para los astronautas y, eventualmente, en combustible para cohetes.
Artemis III será una misión pionera en
varios aspectos. No solo será la primera en llegar al polo sur, sino que
también probará una serie de tecnologías avanzadas, incluyendo trajes
espaciales de última generación, módulos de aterrizaje y sistemas de
soporte vital que permitan estancias prolongadas en la Luna. Estos
avances técnicos buscan garantizar la seguridad de los astronautas en un
ambiente lunar hostil y, al mismo tiempo, sentar las bases para futuras
misiones.
-Pico cerca de Cabeus B.
|
-Borde Nobile 2.
-de Gerlache Rim 2.
Artemis III será, por lo tanto, un experimento
en múltiples niveles, desde los aspectos científicos hasta los logísticos. El
éxito de esta misión influirá en la planificación de Artemis
IV y Artemis V, que expandirán la exploración y
probarán nuevas tecnologías como el Vehículo de Terreno Lunar, diseñado para
facilitar el desplazamiento por el terreno accidentado de la Luna.
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|