Bogotá, Colombia -Edición: 716

 Fecha: Miércoles 06-11-2024

Página 9

 

    

\\ OPINIÓN //

 

 

 

EDITORIAL

 

Un país convertido en ficción de horror

 

¿Dónde hemos estado mientras Colombia se transformaba en una narrativa de horror? Pareciera que los ciudadanos nos hemos vuelto lectores pasivos de un oscuro libro que relata el deterioro de nuestros principios. Un país donde los asesinos se erigen como "gestores de paz" y los promotores de la paz resultan ser financiadores de la violencia. Es como si la perversión se hubiese institucionalizado, una historia en la que lo indignante se ha vuelto común y las respuestas, esquivas.

Elegimos a nuestros líderes, pero no siempre por sus méritos. ¿Será que nos hemos conformado con la demagogia, o simplemente cedemos al populismo de quienes se presentan más como deudores de favores sociales que como dirigentes genuinos? En este proceso, hemos dejado que la actualidad nos arrastre a una atmósfera de miedo y desolación. Parecemos estar en una versión moderna de Hobbes, donde “cualquiera tiene la libertad de hacernos daño” y los espacios públicos se han tornado terrenos fértiles para la propagación de odio y fanatismo.

Frente a esta realidad, se vuelve inevitable cuestionar el valor de nuestros esfuerzos. ¿De qué sirve educarse en un país donde las instituciones pierden credibilidad? Es irónico pensar que grandes escritores como Borges o Piglia podrían encontrar en esta Colombia la trama perfecta para una distopía, donde los personajes cambian de roles con tal rapidez que resulta imposible distinguir a héroes de villanos. En un país donde candidatos y funcionarios acumulan denuncias e investigaciones, el escándalo se ha vuelto el telón de fondo de la vida pública.

Lo triste es que, mientras tanto, gran parte de la sociedad opta por mirar hacia otro lado, con la esperanza de que el próximo gol en un partido de fútbol nos una por un instante. Sin embargo, cuando llegue ese momento, deberíamos recordar a quienes ya no están. A las víctimas de esta narrativa, aquellos cuyas muertes y desapariciones han contribuido a construir esta trágica obra nacional.

Es hora de despertar y dejar de ser simples personajes en una historia ajena.

 

 

 

 

Cómo hacer las cosas bien

Por: Zahur Klemath Zapata

zapatazahurk@gmail.com  

 

En un principio todo estaba en orden y las cosas estaban en su lugar. Todo funciona bajo un orden natural siguiendo normas y leyes nacidas de la experiencia en la evolución de las cosas. Pero llegamos un día y todo cambió.

Un municipio, una región o un Estado se administran bajo ciertos principios que la misma sociedad va imponiendo. Y bajo ese orden de acciones el conjunto social establece sus necesidades y prioridades.


En un Estado primitivo las cosas funcionan sin altibajos y todos sobreviven bajo su propio entorno, pero cuando la sociedad evoluciona y aparecen todo tipo de encantadores de culebras y crean mitos estableciendo un orden que no corresponde a la parte humana. Nacen todo tipo de enfermedades sociales que maltratan a quienes viven en esas sociedades.

Estamos en una era donde la desigualdad es trascendental y todos creen entender que las cosas van bien, aceptando las indicaciones de unos pocos que se llaman gobernantes y que solo establecen leyes para beneficio del establecimiento.

El desamparo y el abandono es el conjunto de principios que siempre están como un fantasma que reclama en nombre de todos los desprotegidos. Y quienes están empoderados no ven las raíces de donde nacen todos los crímenes que el Estado crea convirtiéndolo en el creador del crimen organizado.

La falta de razonabilidad de quienes manejan la cosa política, se ven obligados a buscar recursos de quienes laboran para poder sostener el andamiaje estatal y creando infraestructuras que absorben más capital del que recogen de los impuestos y sobre tasas impuestas.

Una nación manejada por estacionarios mentales es difícil que prospere o establezca rutas que permitan que la sociedad madure o crezca. Estas sociedades vivirán dependiendo de otras como mascotas, sobreviven de lo que las ya establecidas paguen por la compra de materias primas y que revenden al vendedor original.

Quienes han gobernado a Colombia desde su nacimiento, no han sido gobernantes, han sido individuos que han pretendido asumir unos cargos sin el conocimiento del manejo de una nación. Marco Fidel Suarez es un ejemplo y seguido de él no hay con quien contar. Colombia ha sido un país de individuos en el poder que la han llevado de guerra tras guerra sin poder establecer una nación unida.

En las regiones los gobernantes han mamado del Estado porque no saben cómo convertir estas regiones en autónomas y prósperas, porque prefieren vivir del presupuesto nacional. La falta de capacidad mantiene en vilo la economía y sobreviven por la recolección de impuestos que los ciudadanos pagan bajo amenazas y extorsión de los políticos.


La incapacidad ciudadana impide hacer cambios en las estructuras nacionales porque unos pocos gobiernan a la gran mayoría. Y los que medio piensan se abstienen de ir a votar o protestar para
 

 

 

impedir la elección de corruptos personajes ya reconocidos en el ambiente político.

 

Los ignorantes culpan a otras naciones por sus negocios bien hechos, olvidando que los propios no actúan honestamente y dejan que tomen ventajas a las cuales un buen juicio impediría que eso pasara. Todas estas actuaciones son las causantes de las desgracias de los pueblos. Cada sociedad es dueña de su destino. Quienes gobiernan son el espejo de lo que es su sociedad, porque para que ellos lleguen a ocupar estos puestos tienen que ser elegidos por gente del mismo estatus moral.

 

Nada es gratuito en este tipo de sociedades. Al final devolverán el valor del apoyo a quienes intervinieron en las elecciones.

 

ESPAÑA UN ESTADO FALLIDO
Crónica #999

Gustavo Alvarez Gardeazábal


Audio: https://youtu.be/66wLYraK-RY

La sensación que tenemos desde lejos, viendo la pantalla y leyendo noticias, crónicas y comentarios, es la de que España es un Estado fallido, insensible y cruel.

La crisis sin nombre que vivió en Valencia. El horror que nos dejaron la montonera de coches arrumados en las bocacalles, pero sobre todo el espectáculo degradante de un par de gobernantes inútiles como resultaron ser Sánchez, el presidente del gobierno del PSOE, o un tal Mazón, presidente de la Generalitat de Valencia, del Partido Popular, es para admitir que o la estructura político administrativa de España no es funcional o que los odios politiqueros (que nosotros heredamos) son tan de baja calaña que han vuelto a la madre patria un país pétreo, inamovible.

 

De pronto, entonces, no vamos a estar equivocados cuando denunciamos siglo tras siglo que los españoles, usando la cruz del catolicismo y la espada sedienta de oro, acabaron con el bagaje cultural de las civilizaciones mayas e incas.

Que no vinieron a América a compaginar con la sapiencia y las costumbres, sino que vinieron a destruir para reemplazar.

 

Es verdad que con la disculpa de que nos dejaban la lengua española y la religión católica y los entonces adelantos de un mundo rígido, nos hicieron creer que España era un reino del que había que aprender y, por ende, imitar.

Lo vivido por estos días con un par de gobiernos inútiles en donde el gobierno central, de los socialistas y la izquierda, no actuó porque eso le correspondía a la Generalitat Valenciana, manejada por los Populares, de la oposición, y a quienes les quedó grande todo, degrada la imagen de España ante el mundo.

No cabe explicación distinta a la pereza mental y física para no prever la catástrofe teniendo como hacerlo y mucho menos la torpeza al no saber responder inmediatamente a la tragedia.

Es, en el fondo, la incapacidad de un Estado fallido quizás desde hace siglos, desde cuando llamaron conquista a la invasión de América.

El Porce, noviembre 6 del 2024

 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis