Bogotá, Colombia -Edición: 719

 Fecha: Miércoles 13-11-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Moñona bogotana en voleibol playa: Se adjudicaron el oro en femenino y masculino

 

Fuente Fotografía: Ministerio del Deporte

 

Un resultado literalmente redondo fue el conseguido por la delegación de Bogotá en las competencias de voleibol playa después de quedarse con el oro tanto en la dupla femenina como masculina.

 

En la rama femenina, la dupla bogotana conformada por Juliana Franco y Mariana Gaviria conquistar la presea dorada después de doblegar en la dupla de la representación de Boyacá conformada por Catalina Pérez y Juana Irreño por 2 set a 0 y con marcadores de 21-18 y 21-19.

En lo que concierne a la rama masculina Martín Gaviria y Juan Felipe Uribe se adjudicaron la medalla de oro tras vencer 2 set a 0 a la dupla de Meta conformada por Javier Baquero y Dilson Hernández. En el primer set los bogotanos empezaron marcando la diferencia 21-9 y en el segundo set confirmaron su triunfo al imponerse 21-16.

 

FIFA destaca a Jhon Jader Durán como un “delantero indomable” y promesa mundial

 

 

Jhon Jader Durán, delantero colombiano de 20 años, se ha convertido en uno de los jugadores más destacados a nivel internacional, captando la atención de la FIFA y de la afición global gracias a su desempeño con el Aston Villa en la Premier League y la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas. Su capacidad para anotar goles decisivos en competiciones tan exigentes ha llevado a la FIFA a describirlo como un “delantero indomable” en una reciente publicación en su sitio web.

El ente rector del fútbol mundial elogió la potencia y creatividad del joven atacante, destacando su capacidad para combinar velocidad y fuerza en el área rival, características que le permiten desafiar a los defensores y desconcertar a los arqueros. “Tiene una zurda endiablada porque, además de su potencia fuera de lo común, logra sacar
remates imprevisibles. Con poca distancia entre el balón y su pie, encuentra espacios de lucidez para engañar a los
 

 

 

defensores y confundir a los porteros”, afirmó la FIFA.

 

Durán ha tenido un rendimiento sobresaliente en esta temporada, logrando una frecuencia goleadora impresionante pese a no ser titular habitual en el Aston Villa. En los 17 partidos que ha disputado hasta el momento, ha registrado ocho goles: cuatro en la Premier League, dos en la Champions League y dos en la Carabao Cup. Su promedio es de un gol cada 76 minutos, una cifra que subraya su eficacia en momentos críticos, tanto en su club como en la Selección Colombia, donde recientemente anotó su primer gol en las Eliminatorias Sudamericanas.

 

La FIFA también resaltó su juventud y potencial de cara a la Copa Mundial de 2026, señalándolo como una “explosión poderosa” para Colombia. Según el organismo, Durán simboliza la rebeldía y eficacia en el campo, logrando destacarse incluso con pocos minutos de juego.

 

Los próximos desafíos para Durán serán clave en el camino de Colombia hacia el Mundial. El 15 de noviembre, la selección visitará a Uruguay en Montevideo, y el 19 de noviembre recibirá a Ecuador en Barranquilla, encuentros en los que el joven delantero buscará seguir consolidándose como pieza clave en el ataque colombiano y demostrar por qué la FIFA lo considera una de las mayores promesas del fútbol mundial.

 

Colombia sufre baja de última hora: Juan David Cabal deja la convocatoria

 

 

La selección de Colombia enfrenta un contratiempo importante en su preparación para el partido contra Uruguay el próximo viernes en Montevideo. El defensor Juan David Cabal, quien milita en la Juventus, ha sido desconvocado debido a una lesión de rodilla que sufrió durante los entrenamientos de la selección en Buenos Aires, Argentina.

 

Cabal, que destaca por su versatilidad al jugar tanto como lateral izquierdo como defensor central, volverá a Turín para iniciar su proceso de recuperación bajo la supervisión del cuerpo médico de su club. En la actual temporada, el jugador vallecaucano ha disputado nueve partidos entre Serie A y Liga de Campeones, actuando en su mayoría como lateral izquierdo, posición en la que también se destacó en su anterior equipo, el Hellas Verona.

El cuerpo técnico liderado por Néstor Lorenzo aún no ha comunicado si llamará a un reemplazo para cubrir la ausencia de Cabal. Sin embargo, el entrenador ha optado tradicionalmente por Johan Mojica en esta posición, lo que lo convierte en una alternativa viable para el partido.

A través de un comunicado oficial, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) expresó su apoyo a Cabal, deseándole una pronta recuperación. La baja del defensor

 

 

 

representa una sensible pérdida para el equipo colombiano, que buscará adaptarse rápidamente para mantener su solidez defensiva en el próximo compromiso de las eliminatorias.

 

Delegación de La Guajira de voleibol playa resurge en los Juegos Nacionales Juveniles

 

Fuente Fotografía: Ministerio del Deporte

 

La venta de postres de mango y zapatillas deportivas allanaron el camino para que este departamento retornara a la competencia de índole nacional en esta disciplina deportiva.

Narra Kelly Cava Díaz, entrenadora de la delegación de la Guajira de voleibol playa que pudo más el amor y la pasión por el deporte que el desánimo por la falta de recursos económicos en su región; al fin y al cabo, según ella, no había tiempo que perder para recorrer poblaciones guajiras como San Juan, Albania, Dibulla y Riohacha en la búsqueda de nuevos talentos.

 

Dicha iniciativa no fue en vano y a partir del año 2.021 a través del Club Deportivo Riohvolelley, Kelly, se inventó cuanta artimaña se le ocurría para la consecución de recursos económicos desde rifas, hasta la compra de zapatillas deportivas para posteriormente revenderlas, además de la venta de postres típicos de mango.

La consecución de los recursos económicos de este club deportivo, se convirtió en una luz de esperanza para niños de descendencia Wayúu como por ejemplo Alan Urbina y Jaider Martínez, quienes, de acuerdo con Kelly, actualmente hacen parte el club y solían jugar voleibol con balones improvisados en las afueras de las rancherías donde residían.

Gracias a todos los esfuerzos realizados, la esperanza de volver a participar en torneos nacionales se hizo cada vez más visible teniendo en cuenta que según Kelly Cava Díaz, la administración departamental a cargo del gobernador Jairo Aguilar apoyó la iniciativa deportiva con la inyección de más recursos económicos.

Siendo así, el ahínco, el entusiasmo, el poderío, la resiliencia y cuanto calificativo más se pueda mencionar, se quedan cortos para definir las hazañas que Kelly y sus pupilos han logrado, incluso hasta coronarse campeones en los clasificatorios a los Juegos Nacionales Juveniles que se disputaron en territorio guajiro.

Las expectativas de Kelly son seguir forjando talentos como por ejemplo Samuel Molina, una verdadera promesa de voleibol playa para la Guajira y por supuesto, continuar realizando convocatorias en las tradicionales rancherías guajiras para seguir cazando talentos deportivos y brindándole también la posibilidad a niños Wayúu de soñar con el deporte.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis