Bogotá, Colombia -Edición: 719

 Fecha: Miércoles 13-11-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Aprehendieron a menor de edad que casi mata a puñaladas a su mamá y papá en Medellín

 

 

Las autoridades en Medellín no salen del asombro luego de uno de los más recientes casos que atendieron los uniformados en la capital de Antioquia, en donde tuvieron que aprehender a un menor de edad, que estuvo a punto de terminar a puñaladas con la vida de su madre y de su padre.

Según el reporte policial, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa Hermosa, donde un adolescente de 15 años agredió a sus progenitores con un arma blanca.

 

Este caso que tiene a las autoridades con las alertas encendidas sobre esta clase de comportamientos y conductas en los menores de edad, que de acuerdo con las primeras averiguaciones en el lugar, determinaron que los ataques con cuchillo habría sido producto de una discusión familiar que sostenían dentro de la residencia.

Por el lado de la mamá, presentó una lesión a la altura de la mandíbula; mientras que el papá fue quien llevó la peor parte, tras recibir dos heridas (una en el pulmón y una en el cráneo). Debido a esto los dos fueron remitidos a un centro médico de la zona, donde se recuperan de las heridas.

Al lugar donde se presentó el ataque con cuchillo, además de la detención del adolescente, se realizó acompañamiento por parte del Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional (Ginad), que luego de obtener los detalles de lo ocurrido, procedió a aprehender al menor, y lo trasladadaron hasta el Centro de Servicios Sociales para Adolescentes (Cespa).

 

A la cárcel alias Guandú, máximo cabecilla de finanzas del Clan del Golfo: cometió más de 35 delitos

 

 

José Arandú Segua, conocido como alias Guandú, fue capturado en un operativo conjunto en Yopal, Casanare, y es señalado como el principal cabecilla de finanzas del Clan del Golfo en la región. Según las autoridades, este individuo habría asumido el control de la organización tras la muerte de Robinson Oquendo Guisao, alias Camilo, en una operación policial ejecutada en Mapiripán (Meta), en septiembre de 2023.

La Fiscalía General de la Nación le imputó cargos por concierto para delinquir con fines extorsivos, aunque el acusado no aceptó los cargos. Alias Guandú, o Alfredo, es acusado de haber cometido más de 35 delitos en el departamento de Casanare, entre los que se incluyen acceso carnal abusivo, homicidio, concierto para delinquir, hurto calificado, violencia intrafamiliar y otros.
 

 

 

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, se le atribuye el cobro de cuotas extorsivas, el pago de nóminas y la dirección de homicidios selectivos en los municipios de Yopal y Aguazul. Las cuotas extorsivas exigidas a los agricultores de la región oscilaban entre $30.000 y $90 millones, dependiendo de las hectáreas cultivadas.

La captura de alias Guandú fue resultado de un operativo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, la Fuerza Aérea Colombiana y el Gaula del Ejército Nacional. Este operativo se llevó a cabo en el casco urbano de Yopal, donde fue detenido y posteriormente presentado ante un juez de control de garantías. El juez decidió enviarlo a un centro carcelario como medida de aseguramiento.

El coronel Carlos Andrés Realpe, comandante de la decimosexta brigada del Ejército Nacional, detalló que el historial delictivo de alias Guandú se remonta al año 2005, cuando habría sido parte de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que entregaron sus armas en los departamentos del Meta y Casanare. En 2014, aprovechando su doble identidad, fue detenido por concierto para delinquir, y en 2023 regresó a Casanare involucrándose en actividades delictivas como el microtráfico. Su captura representa un golpe significativo para la estructura criminal del Clan del Golfo en la región.

La Fiscalía continúa investigando el alcance de las actividades delictivas de alias Guandú y su impacto en la seguridad de los municipios afectados. Las autoridades esperan que su detención contribuya a desarticular las operaciones financieras del Clan del Golfo en Casanare y a reducir la incidencia de delitos en esta zona del país.

 

Joven apuñaló más de ocho veces a mujer de 75 años por oponerse a un robo

 

 

Un joven identificado como Mateo Zapata Sánchez, de 27 años, fue capturado por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, señalado como el presunto agresor de una mujer de 75, años en el barrio Santa Mónica, ubicado en el occidente de Medellín.

De acuerdo con lo informado mediante el reporte policial, el hecho ocurrió en la jornada del domingo 10 de noviembre de 2024, alrededor de las 10:00 a. m., en el momento en el que el sospechoso habría ingresado a la vivienda de la víctima con la intención de robar.

Al parecer, la mujer se habría opuesto al robo, lo que desencadenó el ataque. Versiones preliminares indican que el agresor, presuntamente, la apuñaló más de ocho veces, ocasionándole graves heridas en la espalda y en el brazo derecho.

Afortunadamente, los vecinos se percataron de lo sucedido, lograron evitar la fuga del sospechoso y alertaron a las autoridades, que acudieron al lugar de los hechos, en la carrera 91A con la calle 37, para atender la situación y verificar el estado de salud de la ciudadana.

Ante la gravedad de esta situación, el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, informó que los uniformados coordinaron el traslado de la víctima a un centro asistencial, teniendo en cuenta que tuvo que ser trasladada rápidamente por la gravedad de las heridas.
 

 

 

Del mismo modo, se dio a conocer que los especialistas le brindaron la atención oportuna, por lo que se encuentra estable, según el reporte médico. Mientras tanto, el presunto agresor fue llevado a la Fiscalía para iniciar el proceso de judicialización.

Durante la captura, al señalado agresor se le incautó una navaja, que tenía un costo aproximado de $15.000. Ahora, el sujeto deberá responder por el delito de tentativa de homicidio, mientras que la comunidad de Santa Mónica no sale del asombro por lo ocurrido, pues sus habitantes se mostraron preocupados por la seguridad en la zona.

 

De chofer a jefe narcoparamilitar, este es ‘Don Berna’, el nuevo gestor de paz del Gobierno Petro

 

 

El 12 de noviembre se conoció que el Gobierno nacional designó de manera oficial a 18 exjefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para que sean gestores de paz en la Paz Total. De acuerdo con la resolución, estos individuos tendrán que contribuir “con su conocimiento y experiencia al desarrollo de actividades de construcción de paz y garantías de no repetición, estructuración de procesos de paz y estrategias de acercamientos con actores armados ilegales”.

 

Entre los nombres más destacados del listado se encuentran Salvatore Mancuso, Carlos Mario Jiménez Narando alias Macaco, Hebert Veloza alias HH, Rodrigo Tovar Pupo alias Jorge 40 o Diego Fernando Murillo Bejarano alias Don Berna.

 

Este último, no solo es reconocido por su paso por las AUC, sino también por los cambios que tuvo en la vida, puesto que paso de ser chofer de capos, a uno de los narcoparamilitares más peligrosos del país.

 

¿Quién es “Don Berna”?

A pesar de que su figura destacó principalmente en Antioquia, Murillo Bejarano nació en Tuluá, Valle del Cauca, en donde se mantuvo hasta que se unió al Ejército Popular de Liberación (EPL). A principios de los 80 y luego del exterminio de este grupo armado, comenzó a trabajar con socios del cartel de Medellín.

 

Durante varios años fue escolta y chofer de Fernando Galeano Berrio, más conocido como “El Negro Galeano”, uno de los socios de Escobar que se hizo cargo de las rutas del narcotráfico cuando “El Patrón” se entregó a las autoridades en junio de 1991.

Cabe recordar que, Escobar tenía en La Catedral una cárcel hecha a su medida y en una reunión en la que Galeano y Gerardo “Kiko” Moncada rechazaron seguir pagando un “impuesto” que el capo les exigía por usar sus rutas, decidió asesinarlos y enterrar sus cuerpos cerca a la cancha de fútbol del centro penitenciario.

“Don Berna” no asistió a ese encuentro porque estaba acompañando a la hermana de Galeano; sin embargo, su testimonio terminó siendo crucial en la caída de Escobar; Murillo expuso la muerte de su patrón al cartel del Cali y los hermanos Castaño, lo que provocó que ellos conformaran a Los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar).

Años más tarde escribió un libro titulado Así matamos a El Patrón, en el que afirmó que su hermano fue la persona que le propinó el disparo final a Pablo Escobar.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis