|
Bogotá, Colombia -Edición: 720 Fecha: Viernes 15-11-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
Intensifican operativos en canteras y quebradas para prevenir inundaciones en Bogotá
Ante las fuertes lluvias que continúan azotando a Bogotá, la Secretaría de Ambiente ha intensificado sus operativos de vigilancia y control en puntos críticos para mitigar los riesgos de inundaciones. Las acciones se concentran en cuatro zonas clave donde se ha detectado arrojo ilegal de escombros cerca de fuentes hídricas, incluyendo la quebrada La Salitrosa, un brazo del humedal Juan Amarillo, el canal Salitre y un brazo del humedal Jaboque.
En la localidad de Usme, los esfuerzos se centran en las
quebradas Hoya del Ramo, El Piojo y Yomasa, donde se han
identificado y georreferenciado puntos con residuos dispuestos
de manera inadecuada y actividades que alteran el funcionamiento
natural de estos ecosistemas. La disposición irresponsable de
desechos afecta gravemente el flujo de los cuerpos de agua, lo
que incrementa el riesgo de desbordamientos y pone en peligro
tanto a los ecosistemas como a las comunidades cercanas.
El mercado negro de la lotería: un golpe de 5.200 millones de pesos a la salud de Bogotá
El mercado ilegal de la lotería y los juegos de azar en Bogotá
representa un enorme desafío para las finanzas del sistema de
salud pública de la capital. Según un estudio elaborado por
Fedesarrollo en colaboración con C-Análisis y Datexco, se estima
que el sistema de salud de la ciudad pierde anualmente alrededor
de 5.200 millones de pesos debido a la evasión del 12% de los
ingresos que los operadores legales pagan por su actividad. Este flujo de dinero en efectivo alimenta una
|
economía sumergida que no solo evade los impuestos que beneficiarían a la salud, sino que también financia otras actividades delictivas.
“El estudio muestra cómo las redes de apuestas ilegales se organizan de forma piramidal, con roles que van desde quienes distribuyen las loterías hasta los cabecillas, que pueden llegar a recibir ingresos mensuales de hasta 50 millones de pesos”, explicó González. Esta estructura, además de su impacto financiero, tiene implicaciones en la seguridad de la ciudad, ya que según el informe, estas redes a menudo están vinculadas con el negocio del ‘gota a gota’, que facilita la financiación de delitos como el microtráfico y homicidios por encargo.
El panorama es especialmente preocupante en localidades como
Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá y Usaquén, donde se concentra
gran parte de la actividad ilegal. En estos sectores, se calcula
que alrededor de 80.000 personas participan regularmente en
juegos de azar fuera del mercado legal, invirtiendo un promedio
de 500.000 pesos al año por persona. La presencia de estos
jugadores sostiene un ecosistema que compite con los operadores
autorizados y desincentiva la participación en juegos que
aportan al bienestar de la ciudad.
Embalses de agua en Bogotá superan el 50%, pero el racionamiento continúa
Por primera vez en 2024, los embalses que abastecen de agua
potable a Bogotá superaron el 50% de su capacidad, según
informaron las autoridades. No obstante, el racionamiento de
agua, impuesto desde hace siete meses por la Alcaldía, se
mantiene en vigor.
|
|||
Anuncian cierres en la Autopista Sur por construcción de vigas pórtico para el Metro de Bogotá
La
construcción del Metro de Bogotá sigue avanzando y con ella los trabajos
en distintos frentes de obra a lo largo del trazado de la Línea 1. Este
fin de semana, el consorcio encargado de la obra iniciará la instalación
de vigas capitel tipo pórtico en la Autopista Sur, una estructura clave
en las curvas del recorrido. La Empresa Metro de Bogotá (EMB) anunció
que estas intervenciones se llevarán a cabo en la intersección de la
Autopista Sur con la avenida Primero de Mayo, implicando el cierre de la
calzada occidental entre esta avenida y la calle Octava sur.
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|