|
Bogotá, Colombia -Edición: 724 Fecha: Domingo 24-11-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
COLUMNISTAS |
||
|
El chocolate: un placer que trasciende el tiempo
Por: Fernando Zarama Pardo
Desde las antiguas civilizaciones mesoamericanas hasta
las vitrinas de las chocolaterías más exclusivas, el chocolate ha sido
un protagonista indiscutible de nuestra historia. Más que un simple
alimento, este manjar representa cultura, tradición y placer. Cada
bocado es un viaje sensorial que despierta emociones, activa recuerdos y
une corazones.
El chocolate no es solo sabor. Es ciencia, arte y hasta
un poco de magia. Sus beneficios para la salud –si se consume con
moderación– son casi tan reconfortantes como su sabor. Los antioxidantes
que contiene pueden mejorar la circulación y proteger el corazón.
Además, ¿quién no se siente más feliz después de un pedacito de
chocolate? No es casualidad: estimula la producción de serotonina, la
hormona de la felicidad.
|
cuando sabemos que cada mordisco contribuye a un mundo mejor.
Así que, la próxima vez que te regales un
trozo de chocolate, detente un momento y piensa en su viaje. Desde la
semilla del cacao en una selva tropical hasta tu paladar, hay siglos de
historia, esfuerzo humano y pasión encapsulados en un solo bocado.
Y tú, ¿ya le diste un momento de gloria al chocolate hoy?
DE AQUÍ Y DE ALLÁ
Por: Otoniel Parra Arias
LA NAVIDAD ACTUAL SOSTENIDA A BASE DE TRUCOS QUE LE PERMITE DISFRUTAR DE UNA CÓMODA VIDA ARTIFICIAL
Debemos reconocer aunque nos duela que los cambios del
mundo actual no son solo los relacionados con el espectro climático que
se está acelerando y las modas que en las damas cada día son más
reducidas en centímetros arriba de la rodilla robando la gloriosa
expectativa que otrora alimentara la imaginación. |
desea recrear con fervor histórico el nacimiento del niño Dios.
Poniéndose odiosamente serios (pesados diríase en España) alegan que no ven por que tienen que existir ovejas de tamaños discordantes, “rastrojeando” (según Wikipedia), en mañanas estivales en una época como la de diciembre cuando gran parte del mundo está bajo la tiranía de heladas tempestades y por ende los campos están más pelados que un maestro mal pensionado.
En cuanto a la actitud ecléctica de los arquitectos
familiares que disponen el pesebre con pueblitos de cartón con
construcciones modernas como edificios de 30 pisos y vías en las que
compiten vehículos de diversos tamaños y colores sobre cintas asfaltadas
de papel plateado que ya quisieran algunos de nuestros municipios, así
como visitantes del recién nacido niño ataviados con vestimentas
variopintas que no pegan con ninguna celebración, pues parece que no hay
remedio y cada quien arma su pesebre como le dá la reverenda gana en
coordinación con el poder económico destinado para tal efecto.
Creo que no debemos seguir retando al espíritu de la navidad que en el siglo XIX, visitó a Ebenezer Scrooge, personaje dictado por la imaginación del inigualable Charles Dickens, para castigar a quienes no creen en la bondad de esta época mágica y continúan sin sonrojarse dando prelación a su vicio de atesorar dinero; por ello trajo al mundo a los tres fantasmas más impresionantes de esas míticas épocas, el de las navidades pasadas, el de las navidades actuales y el de las futuras con duras lecciones para aquellos sin corazón que no miran a los más desvalidos en tan significativa circunstancia.
Y como conclusión la navidad que se acerca de todas maneras merece todo el respeto y el olvido momentáneo de muchos compromisos considerados como inviolables para mirar hacia nuestras familias y personas que sin pertenecer a nuestro entorno familiar les esperan momentos tan tristes como los del resto del año. ¡Feliz Navidad para cuando llegue ese feliz momento!
|
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|