|
Bogotá, Colombia -Edición: 725 Fecha: Miércoles 27-11-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
Preocupación en la Estación Espacial Internacional: desgasificación en módulo ruso genera alarma breve
|
|
||||
![]()
|
podría posponerse
hasta 2025, en un contexto donde las tensiones geopolíticas y las prioridades
nacionales podrían influir significativamente.
El incidente del módulo Poisk y la nave Progress 90 subraya la importancia de los protocolos de seguridad y los sistemas de respuesta ante contingencias en el espacio. Aunque el olor inusual fue rápidamente contenido, este tipo de situaciones pone en evidencia la necesidad de contar con sistemas más avanzados para monitorear y mitigar posibles problemas. Además, enfatiza la relevancia de la cooperación entre las agencias espaciales para garantizar la seguridad de las tripulaciones y la sostenibilidad de las misiones en el espacio profundo.
Este evento también
plantea interrogantes sobre los materiales utilizados en las naves espaciales y
su comportamiento en condiciones extraterrestres. La investigación en esta área
es clave para el desarrollo de futuras misiones a largo plazo, como las
proyectadas para explorar la Luna, Marte y más allá.
|
|||||
La Estación
Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) vivió un episodio
inusual el fin de semana pasado cuando un módulo ruso tuvo que ser
cerrado temporalmente debido a un extraño olor proveniente de la nave de
carga Progress 90. Aunque la situación fue controlada rápidamente, el
incidente pone en el foco los desafíos inherentes a la convivencia
humana en el espacio y a la operación de tecnologías en un entorno tan
extremo.
La
desgasificación es un fenómeno frecuente en el espacio, donde las
condiciones extremas de radiación y temperatura afectan los materiales
fabricados en la Tierra. Estos, al salir de la atmósfera terrestre,
pueden liberar gases atrapados durante el proceso de manufactura. En
este caso, aunque el evento fue breve, requirió medidas inmediatas: los
cosmonautas cerraron la escotilla que conecta el módulo Poisk con el
resto de la estación y los controladores en tierra activaron equipos
para purificar el aire. El incidente, sin embargo, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura espacial ante contingencias. La nave Progress 90,
|
que llegó a la
estación el 21 de noviembre tras ser lanzada desde el
cosmódromo de Baikonur en Kazajistán, es parte de una serie de
vehículos esenciales para el reabastecimiento de la ISS. Estas naves,
aunque altamente confiables, operan en un entorno donde incluso pequeñas fallas
pueden generar preocupaciones significativas.
Sin embargo, el futuro de esta colaboración no está exento de incertidumbres. Mientras que la NASA ha proyectado operaciones en la ISS al menos hasta 2030, Roscosmos solo ha confirmado su participación hasta 2028. Los reportes sugieren que una decisión definitiva sobre su continuidad
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|