Bogotá, Colombia -Edición: 726

 Fecha: Viernes 29-11-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Nuevo giro en el caso del coronel (r) Juan Carlos Figueroa en la JEP

 


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acaba de dar un giro importante en el caso del coronel en retiro Juan Carlos Figueroa, que enfrenta acusaciones por su presunta responsabilidad en la ejecución extrajudicial de al menos 38 personas durante su tiempo al mando del Batallón La Popa en Valledupar, entre enero de 2004 y julio de 2005.

La Sección de Apelación de la JEP admitió una solicitud de nulidad contra el escrito de acusación, que busca anular su llamado a juicio por ‘falsos positivos’.

El 28 de noviembre de 2023, la Fiscalía de la JEP presentó el llamado a juicio contra Figueroa, acusándolo de ser responsable de la omisión en la supervisión de las acciones de los soldados bajo su mando, lo que permitió que se cometieran estos actos ilegales. Sin embargo, el exmilitar nunca ha aceptado responsabilidad por los hechos que se le imputan, defendiendo su postura en que no tenía conocimiento de las acciones ilegales de sus subordinados.

El recurso presentado por la defensa argumenta que existían fallas en el debido proceso y que la acusación contenía incoherencias. En su escrito, la abogada del coronel (r) señala que se le ha imputado responsabilidad como “autor mediato” en la acusación inicial, pero en el documento final se le atribuye responsabilidad como “superior jerárquico” por omisión, lo que, según ella, representa una variación tanto en el componente fáctico del caso como en la calificación jurídica de los hechos.

“Se inicia con una imputación como autor mediato y en la acusación se le atribuye responsabilidad como superior jerárquico, por la omisión en atención a sus funciones, lo que permite a esta defensa afirmar que incluso se da una variación en el componente fáctico como en la calificación jurídica”, explicó la abogada del coronel (r) Figueroa en declaraciones.

En este sentido, la Sección de Apelación de la JEP será la encargada de evaluar la solicitud presentada por la defensa y determinar si el recurso tiene base legal suficiente como para reescribir el llamado a juicio. De ser así, el proceso judicial tomaría un rumbo completamente distinto, dado que se tendrían que reconsiderar las acusaciones y la forma en que se imputan los crímenes.


Fuentes consultadas por el medio ya citado, aseguran que el coronel (r) Figueroa ha cumplido con los llamados del tribunal, pero las últimas versiones que ha rendido lo han sido desde la embajada colombiana en Dubái, donde estaría residenciado actualmente. Aunque este aspecto no ha sido confirmado oficialmente, los rumores sobre sus viajes internacionales alimentan la controversia en torno a su caso.

 

Pareja fue baleada tras salir de un motel en un carro: hay dos muertos y un herido

 



En la madrugada del jueves 28 de noviembre de 2024 ocurrió un nuevo hecho de violencia en
Norte de Santander. Las versiones preliminares entregadas por las autoridades indican que dos sicarios en motocicleta interceptaron un vehículo particular y le dispararon en repetidas ocasiones a sus ocupantes.

El hecho dejó como saldo dos muertos y un herido de gravedad; según lo informaron las autoridades, el conductor y una pasajera son las víctimas fatales de este ataque, mientras que un tercer ocupante resultó herido. Se trata del acompañante de la mujer, que tuvo que ser trasladado a un hospital, donde los médicos están intentando estabilizarlo.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Julián Andrés Toscano, que estaba prestando el servicio de transporte, y Ana Fernanda Luna Villamiza, que recibió varios impactos de bala por parte de los criminales que la atacaron junto a su compañero. La tercera víctima que resultó con heridas de gravedad fue identificada como Camilo Andrés Cañizares.

 

Ante la gravedad de esta situación, el sitio se llenó de varias patrullas, que eran 

 

 

 

lideradas por el teniente coronel Johny Castillo, comandante del Distrito 2 de la Metropolitana de Cúcuta, que adelantaron las primeras revisiones en el lugar y las entrevistas a los testigos del caso.


Sin embargo, se informó que llevará a cabo una revisión más profunda, entre la que se tienen previstos los análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad del motel y de la zona, con el fin de identificar a los responsables y esclarecer los hechos que rodean este nuevo ataque sicarial que tiene en alerta a los habitantes del sector.


De acuerdo con las primeras versiones que lograron recolectar los uniformados, el ataque ocurrió poco después de que la pareja solicitara un servicio de transporte a través de la aplicación inDrive desde un motel que se encuentra en cercanías al Anillo Víal Oriental, que comunica al municipio de Los Patios con Villa del Rosario.


Al salir del establecimiento fueron alcanzados por los sicarios que se movilizaban en una moto y empezaron a disparar en repetidas oportunidades en contra los tres ocupantes del vehículo que iba en movimiento, por lo que terminó chocándose.


Al parecer, la mujer habría fallecido debido al impacto generado por el accidente que se presentó después del tiroteo, pero esta versión aún no ha sido confirmada oficialmente y se está a la espera de las averiguaciones y la respectiva inspección de los cadáveres para que se determinen las causas de la muerte de cada uno de los ocupantes.


Las primeras investigaciones indican que la mujer, identificada como Isis, podría haber citado a su pareja en el motel, por lo que las autoridades intentan verificar si se trató de un plan para atacarlo. Aunque, se especula que también pudo tratarse de un robo, debido a que una de las víctimas era un reconocido empresario del sector del calzado de Cali, que se encontraba en la región por motivos de negocios.

El vehículo atacado era un Spark de color gris que después de ser interceptado por los criminales terminó estrellándose contra un poste de energía con los cuerpos en su interior y ante la mirada de varios transeúntes que se movilizaban por el sector y se comunicaron de inmediato con las autoridades.


Entre tanto, se confirmó que la Policía y demás equipos de investigación continúan trabajando para reunir más pruebas sobre lo que pudo haber ocurrido y así determinar el motivo detrás del ataque, mientras que la comunidad local y los familiares de las víctimas exigen que se haga justicia y sean capturados los criminales detrás de este violento suceso.


La insólita “comisión” que pedía cabecilla del Clan del Golfo a contratistas de Invías para que pudieran trabajar




Las autoridades efectuaron un contundente golpe contra la delincuencia en el departamento de Bolívar tras la captura de Luis Alfredo Marrugo Arroyo, alias David, señalado de ser cabecilla financiero del Clan del Golfo.

Su detención se logró tras las acciones delictivas que cometía contra contratistas del Instituto Nacional de Vías (Invías) desde el 7 de noviembre, a quienes extorsionaba exigiendo el pago del 5% del valor de la obra a los trabajadores a cambio de dejarlos trabajar, o de lo contrario, podrían ser objeto de atentados contra sus vidas.

Precisamente, fueron los trabajadores los que denunciaron ante las autoridades lo que estaba sucediendo, por lo que las autoridades iniciaron con un minucioso seguimiento al presunto delincuente.

Las autoridades observaron que, ante la negativa de los trabajadores de cumplir con las pretensiones de “David”, este incineró maquinaria pesada de la empresa para así ejercer mayor presión en el pago de la extorsión.

“El pasado 15 de noviembre, luego del incumplimiento de una exigencia de dinero, el Clan del Golfo, presuntamente bajo las órdenes de alias David, incendió tres maquinarias pesadas de la empresa contratista en el municipio de Arjona, con el fin de presionar a la empresa para que realizara el pago exigido por esta estructura criminal”, indicó el coronel Alejandro Reyes, comandante de la Policía de Bolívar.
 

En efecto, mediante una orden de captura y allanamiento, las autoridades lograron la captura del criminal en el municipio de San Estanislao de Kostka. A Marrugo Arroyo se le acusa de los delitos extorsión agravada, fabricación, tráfico o porte

 

 

 
 de armas de fuego, y terrorismo, cargos que no aceptó durante las audiencias de legalización de captura. No obstante, un juez de control de garantías ordenó su arresto en centro carcelario.


“Este operativo representa un golpe significativo contra una de las estructuras más peligrosas de la región, que continúa sembrando el terror entre los habitantes y empresarios de Bolívar. La Policía Nacional continuará con su investigación para dar con otros posibles miembros del Clan del Golfo involucrados en estos actos delictivos”, complementó el coronel Reyes.


Así actuaban los Alta Gama: robaban camionetas de lujo para las disidencias de las Farc

 


En el municipio de La Cumbre, en el Valle del Cauca, una banda conocida como Los Alta Gama, y que se dedicaba al robo de camionetas ostentosas, fue desmantelada tras un operativo que dio con la detención de cuatro presuntos intengrantes de la empresa criminal.

El resultado de este operativo efectuado por la Policía Metropolitana de Cali dejó a la luz un detalle alarmante, en medio de los combates entre el Ejército Nacional y varios grupos disidentes de las Farc que hacen presencia en esta zona, y en el vecino departamento del Cauca.

Todo debido a que luego de robar los automotores, eran enviados alterados y utilizados para cometer atentados terroristas en contra de los soldados que adelantan labores en esta zona del suroccidente de Colombia.


Las aprehensiones se dieron luego de un trabajo investigativo que se extendió por cerca de 14 meses, destacó el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía en Cali.

Asimismo, los casos que se documentaron como parte de las pesquisas que se adelantaron, dieron cuenta de por los menos cincuenta casos de robo de camionetas de alta gama en Cali y algunos municipios que hacen parte de su área metropolitana cometidos por Los Alta Gama.


Tres de los sospechosos fueron arrestados durante allanamientos hechos en inmuebles en Cali y Yumbo, mientras que el cuarto fue capturado en flagrancia durante un robo, destacó El País. Los cargos que enfrentan los hoy detenidos incluyen delitos como secuestro; concierto para delinquir; porte ilegal de armas de fuego; hurto y receptación.
Adicional a los robos de vehículos de lujo, las pesquisas evidenciaron que Los Alta Gama también ingresaban a fincas en el municipio La Cumbre, donde robaban no solo vehículos, sino también joyas y dinero de cuentas bancarias.


Además, las víctimas eran intimidadas con armas de fuego y retenidas durante horas. Una vez cometido el robo, los vehículos eran llevados a municipios cercanos para alterar sus sistemas de identificación.


Videos dejaron en evidencia algunas de las camionetas robadas


Algunos de estos vehículos robados eran vendidos, en tanto que otros terminaban en manos de grupos armados residuales en el suroccidente de Colombia Dichas disidencias de las Farc utilizaban los automóviles para transportar sustancias estupefacientes, armas y explosivos, según detalló el coronel Oviedo.


Esto se ha visto de forma reiterada durante controles en puestos por parte de agentes de la Dirección de Tránsito y Transporte en Valle del Cauca y Cauca, donde han caído varias caletas de estupefacientes, armas y dinero.


Como parte del material probatorio, los agentes e investigadores dieron con evidencias de cuatro casos de hurto bajo la modalidad de intimidación. Lo más grave del asunto es que además de someter con armas de fuego a las víctimas de los robos, también las retenían durante varias horas, añadió el oficial de la Policía.


Algunos de los ilícitos, una motocicleta y tres automotores, se destacó que en uno de estos vehículos, interceptados en Guática, Risaralda, se transportaban 300 kilogramos de marihuana. Otros dos vehículos terminaron abandonados cerca de estaciones de Policía.
“Se pudo establecer que habían sido ubicados estratégicamente para medir la reacción policial ante este tipo de novedades de seguridad”, agregó el coronel Oviedo.


Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de control de Garantías les dictó medida de aseguramiento intramural por los delitos de secuestro simple, concierto para delinquir en concurso con hurto y receptación.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis