|
Cuerpos hallados en vías
públicas de Risaralda encienden las alarmas en las autoridades: van tres
casos en menos de un mes

En la tarde del primero de diciembre de 2024, un residente de la zona de
Pereira y Dosquebradas descubrió un cuerpo desmembrado dentro de bolsas
plásticas negras en la vía que conduce al barrio Parque Industrial,
específicamente en el sector Pedregal.
Este hallazgo se suma a una serie de eventos violentos que han sacudido
a estos dos municipios que hacen parte del área metropolitana centro
occidente de Colombia, y en donde ya se han encontrado tres cuerpos en
condiciones similares en menos de un mes, situación no menor y que tiene
con las alertas encendidas a las autoridades en el departamento de
Risaralda.
Los niveles de violencia en Pereira y Dosquebradas ha alcanzado niveles
alarmantes desde principios de octubre, con un aumento significativo en
los homicidios cometidos con armas de fuego.
La situación se ha vuelto tan común que los ciudadanos reportan tiroteos
casi a diario en varios puntos de ambos municipios. Los barrios más
afectados incluyen 2.500 lotes en Cuba, Villa Santana, Parque
Industrial, y la avenida del Río en Pereira, así como San Judas y El
Balso en Dosquebradas.
A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades locales han
mostrado una notable incapacidad para frenar esta ola de violencia, que
ya ha superado las cifras del año anterior. Datos de Medicina Legal
revelan que en octubre de 2024 se registraron 103 homicidios, cinco más
que en el mismo periodo de 2023.
xpedido en Itagüí, Antioquia, lo que sugiere que tenía vínculos con esa
región.
Las autoridades locales, tras ser notificadas por el ciudadano que
encontró la maleta, acudieron al lugar y confirmaron el hallazgo.
Posteriormente, miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la
Fiscalía se encargaron del levantamiento del cadáver y su traslado a las
instalaciones de Medicina Legal para determinar las causas exactas de la
muerte y confirmar la identidad de la víctima.
Golpe al Clan del Golfo en
Atlántico: Capturaron a doce presuntos integrantes involucrados en los
ataques contra Supergiros

La Policía Nacional dio un nuevo golpe contra el grupo armado organizado
Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocidos
como Clan del Golfo, en el departamento
de Atlántico, con la captura de doce presuntos
|
|
miembros de esta estructura criminal.
Según el reporte entregado por las autoridades, el
operativo se desarrolló en Barranquilla, junto con funcionarios de la
Fiscalía General de la Nación, donde los sujetos estarían involucrados
en los atentados contra la empresa de pagos de servicios Supergiros en
el Caribe colombiano.
Los ataques contra funcionarios de dicha compañía
comenzaron en el mes de noviembre, cuando se reportó el crimen de una
trabajadora en el municipio de Bosconia, Cesar.
A raíz de ello, el Clan del Golfo comenzó a difundir
varios panfletos en los establecimientos comerciales, no solo en el
municipio cesarense, sino en otros departamentos como Bolívar,
Atlántico, Sucre, Magdalena y La Guajira.
Entre los doce detenidos por la fuerza pública, se encuentra alias el
Italiano, señalado de manejar las finanzas del grupo criminal que opera
en esta parte del país. Las autoridades detallaron que este hombre había
sido capturado en el mes de septiembre, pero fue dejado en libertad por
un juez de control de garantías.
Adicionalmente, los otros integrantes de esta estructura armada fueron
identificados como Astrid del Carmen Zabaleta, Martha Morelo Conde,
Gabriel Doria Ayazo, Miguel Gil Agudelo y Edwin Palmera Girado.
En el operativo, la Policía también incautó armas de alto calibre como
un fusil, una pistola, cartuchos y elementos alusivos al Clan del Golfo,
que estaban en poder de estos presuntos criminales. Los ahora procesados
fueron dejados a disposición de las autoridades, donde definirán su
situación ante la justicia.
Este fue el segundo operativo donde las autoridades logran la detención
de sujetos involucrados en ataques contra Supergiros en la Costa Caribe.
El pasado 24 de noviembre, la Policía había capturado a tres sujetos
adscritos al Clan del Golfo, que estarían detrás de las extorsiones a
las trabajadoras del establecimiento comercial.
Las autoridades señalaron que los detenidos fueron identificados como
Naguthd Davián Jordán Noriega, Gustavo Adolfo Jordán Noriega, alias
Chepi, y Douglas Rafael Castro De la Hoz.
“El resultado operativo se dio gracias al trabajo investigativo que
permitió la ubicación de propiedades en el barrio Siape y en el
corregimiento La Playa, en Barranquilla, donde al parecer el grupo
armado organizado estaba guardando armas de fuego”, afirmó la Policía en
un comunicado.
A los tres sujetos les imputaron los delitos de fabricación, tráfico o
porte ilegal de armas de fuego, ya que en el operativo fueron incautadas
dos armas de fuego, panfletos extorsivos y tres teléfonos celulares que
ahora forman parte del material probatorio en su contra.
Hombre mató a su hermano a
puñaladas en Medellín: le había pedido bajar el volumen de la música

En un hecho de intolerancia, un hombre de 38 años de edad
fue asesinado por su propio hermano en su vivienda del barrio
|
|
Caicedo, Villa Hermosa, en la comuna 8 de
Medellín.
Según el reporte entregado por las autoridades, los hechos ocurrieron en
la mañana del domingo primero de diciembre, cuando la víctima
identificada como Andrés Felipe Posada Ciro sostenía una fuerte
discusión con un sujeto por el exceso de ruido que se presentaba en el
sector, producto de los festejos derivados de la alborada que da inicio
a la temporada de Navidad y Fin de año en la capital antioqueña.
La Policía detalló que, con la persona que estaba discutiendo Posada
Ciro era su propio hermano mayor, identificado como Jonathan Orlando, y
en la que al parecer estaba celebrando un cumpleaños, pero que el ruido
produjo malestar entre los vecinos del sector.
Sin embargo, en un momento de la discusión, este sujeto reaccionó de
manera violenta y, posteriormente, cogió un arma cortopunzante y la
enterró en el pecho a Andrés Felipe.
Ante la gravedad de las heridas, la víctima fue trasladada hasta un
centro asistencial de la ciudad, donde llegó sin signos vitales.
En el lugar de los hechos, la Policía logró la captura en flagrancia del
agresor, por lo que fue dejado a disposición de las autoridades
competentes para continuar con su proceso ante la justicia. Entre tanto,
las autoridades siguen en el lugar del crimen para esclarecer los
motivos del ataque.
De acuerdo con información recopilada por el diario Q’Hubo, la víctima
era pensionado como soldado profesional en el Ejército nacional, y
trabajaba como domiciliario de una pizzeria del barrio paisa. Incluso,
se detalló que esta no había sido la única pelea entre los hermanos,
pues se presume que estarían disputando una herencia familiar.
Andrés Sotelo, señalado
asesino de Juan Felipe Rincón, dio su versión de los hechos: “No acabé
con la vida de él”

Andrés Sotelo es el joven acusado de matar a Juan Felipe Rincón, hijo
del inspector general de la Policía Nacional, William Rincón, habló por
primera vez del suceso que le cambió la vida. En diálogos se reveló
detalles del domingo 24 de noviembre de 2024, una jornada que califica
como “confusa”.
El hecho ocurrió en el barrio Quiroga, ubicado en la localidad Rafael
Uribe Uribe, donde el joven de 21 años falleció después de recibir un
impacto de bala. Desde ese entonces, no se conocía una declaración
oficial del señalado agresor hasta el 1 de diciembre de 2024, además de
sus intervenciones en las audiencias.
En diálogo con el noticiero, el joven reiteró que él no fue el que
asesinó a Juan Felipe, sino que señaló de nuevo al escolta del joven
como el responsable. Y es que Sergio Rico, que se encargaba de acompañar
a Rincón, es el que tenía el arma desde la que se presume que la víctima
recibió el impacto.
Esto se puede intuir, teniendo en cuenta los resultados del informe de
las autoridades que indica lo siguiente: “El revolver de co2 analizado
como A2, marca Dan Wesson, calibre 4.5 mm, NO es Apto para disparar,
debido a que el arma presenta ausencia de sus partes esenciales como
tambor, brazo móvil o grúa, palanca de rotación del tambor y no presenta
sincronismos de sus mecanismos de disparo”.
|
|