Bogotá, Colombia -Edición: 729

 Fecha: Viernes 06-12-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Colombia es una de las selecciones más veteranas del fútbol mundial en 2024

 

 

El calendario FIFA de selecciones masculinas finalizó en noviembre de 2024, dejando un balance significativo para Colombia, no solo en términos de resultados deportivos, sino también en cuanto a la composición de su equipo. Según un informe del Observatorio de Fútbol del CIES, la selección colombiana se posiciona entre las 10 con mayor promedio de edad a nivel mundial durante este año.

El análisis del CIES, que evaluó a 144 selecciones, reveló que Colombia presentó un promedio de edad de 29.02 años en sus alineaciones. Este dato ubica al equipo nacional en la octava posición global y en el tercer puesto entre las selecciones sudamericanas, detrás de Perú (30.38 años) y Chile (29.53 años). En contraste, Ecuador destacó como la selección más joven del continente, con una media de 25.86 años.

La selección dirigida por Néstor Lorenzo disputó 16 partidos en 2024, incluyendo amistosos, la Copa América y las Eliminatorias Sudamericanas. Fue un año destacado en lo competitivo, alcanzando el subcampeonato continental tras caer en la final contra Argentina en Miami y manteniéndose en la cuarta posición del camino al Mundial 2026.

El informe también analizó la distribución de minutos según grupos de edad. En el caso de Colombia, los jugadores mayores de 30 años representaron el 37% del tiempo en cancha, mientras que los futbolistas entre 26 y 29 años concentraron el 43.3%. Esto refleja una estrategia basada en la experiencia, aunque podría plantear desafíos a futuro en términos de renovación generacional.

La veteranía de la selección colombiana plantea interrogantes de cara a los próximos retos internacionales. Con la presión por asegurar un cupo al Mundial 2026 y competir en alto nivel, el cuerpo técnico deberá encontrar un equilibrio entre la experiencia de sus jugadores y la inclusión de talentos jóvenes que puedan garantizar la continuidad del equipo en el tiempo.

 

Definidos los grupos del Mundial de Clubes 2025: ¿Cuáles son los más difíciles?

 

 

El sorteo del Mundial de Clubes de la FIFA 2025 se llevó a cabo en Miami, marcando el inicio de la primera edición ampliada de esta competencia que reúne a 32 equipos de todo el mundo. Este formato, similar al de los mundiales de selecciones entre 1998 y
 

 

 

2022, incluye ocho grupos de cuatro equipos, con los dos primeros de cada grupo avanzando a octavos de final. El torneo se celebrará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio.

 

La ceremonia contó con la participación de figuras como Alessandro Del Piero y Arsène Wenger, mientras que Colombia estuvo representada por la exfutbolista Isabella Echeverri. La emoción se centró en la conformación de los grupos, que ya han generado debate sobre cuáles podrían ser considerados los más desafiantes.

En total, el certamen reunirá a 12 clubes europeos, seis sudamericanos, cuatro africanos, cuatro asiáticos, cuatro de la Concacaf, uno de Oceanía y un invitado estadounidense, el Inter Miami liderado por Lionel Messi. Este último integrará el Grupo A junto a Palmeiras, Porto y Al Ahly, en lo que promete ser una llave interesante.

Sin embargo, los grupos que más expectativa generan son el B y el C. En el Grupo B, el París Saint-Germain, Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders se enfrentarán en una combinación que mezcla talento europeo, garra sudamericana y competitividad inglesa. Por su parte, el Grupo C destaca por la presencia de Bayern Múnich, Boca Juniors, Benfica y Auckland City, una llave donde tres gigantes del fútbol mundial prometen una lucha reñida por el liderato.

Otros grupos también presentan choques llamativos. En el Grupo D, Flamengo, Chelsea, Espérance de Túnez y León protagonizarán duelos con alto nivel técnico. Mientras tanto, Real Madrid, Juventus y Manchester City, cada uno en su respectivo grupo, buscarán reafirmar su favoritismo frente a rivales de distintos continentes.

Con equipos como River Plate, Fluminense y Manchester City en competencia, la representación sudamericana y europea promete ser protagonista en un torneo que ya genera gran expectativa. La diversidad de estilos y niveles competitivos hará del Mundial de Clubes 2025 un evento histórico que consolidará el crecimiento global de este deporte.

 

Checo’ Pérez reafirma su continuidad en Red Bull para 2025

 

 

Sergio ‘Checo’ Pérez despejó las dudas sobre su futuro en la Fórmula 1 al asegurar que seguirá formando parte del equipo Red Bull en 2025. Tras los comentarios del jefe de equipo, Christian Horner, sobre una próxima reunión para definir al compañero de Max Verstappen en 2025, el mexicano fue contundente al recordar su contrato vigente.

“No ha cambiado nada. Tengo un contrato para el próximo año y estaré pilotando para Red Bull”, afirmó Pérez en declaraciones recogidas por el portal Motorsport.com. El piloto agregó que no presta atención a los rumores y destacó su compromiso con el equipo, enfatizando que está listo para continuar su trabajo en la próxima temporada.

Los comentarios de Horner, realizados tras el Gran Premio de Qatar, sugerían la posibilidad de un cambio en la alineación, con nombres como Liam Lawson y Yuki
 

 

 

Tsunoda, pilotos de la academia de Red Bull, entre los posibles candidatos. Sin embargo, Pérez dejó claro que cualquier movimiento tendría que respetar los términos de su contrato.

 

La declaración de Pérez también puede interpretarse como un recordatorio al equipo de que cualquier ruptura contractual implicaría una compensación significativa. Mientras tanto, el mexicano mantiene su enfoque en finalizar la temporada 2024 de manera sólida y defender su lugar en el equipo.

La reunión de los accionistas de Red Bull, programada tras el Gran Premio de Abu Dabi, podría traer más claridad sobre el futuro de Pérez. Por ahora, el piloto mexicano reafirma su intención de seguir compitiendo al máximo nivel con el equipo que ha dominado la Fórmula 1 en los últimos años.

 

Carlos Alcaraz y Taylor Fritz, los primeros confirmados para la Laver Cup 2025

 

 

Carlos Alcaraz y Taylor Fritz serán las principales figuras de la Laver Cup 2025, programada del 19 al 21 de septiembre en San Francisco, Estados Unidos. El español, actual número tres del mundo, volverá a liderar al equipo de Europa, mientras que el estadounidense, cuarto en el ranking, encabezará al conjunto del Resto del Mundo en este torneo que mezcla la competitividad individual del tenis con un formato único de equipo.

Alcaraz, de 21 años, se pondrá bajo la dirección de Yannick Noah, nuevo capitán del equipo europeo tras el retiro de Bjorn Borg. Por su parte, Fritz estará liderado por Andre Agassi, quien toma el relevo de John McEnroe como estratega del Team World. Ambos capitanes destacan por sus trayectorias legendarias, y esta edición promete una lucha de alto nivel tanto dentro como fuera de la cancha.

“Carlos es un talento único en una generación”, señaló Yannick Noah. “Su energía y habilidad para rendir en los momentos clave nos hacen más fuertes como equipo”. Alcaraz, que ya fue pieza clave para la victoria de Europa en 2024, expresó su entusiasmo por regresar a la Laver Cup: “El ambiente y la camaradería en el equipo son inigualables. Fue motivador competir junto a jugadores con los que usualmente compito. No puedo esperar para hacerlo de nuevo”.

Taylor Fritz, por su parte, destacó el orgullo de representar al Team World en casa. “La atmósfera y la química del equipo hacen de la Laver Cup un torneo especial. Estoy emocionado de liderar al equipo en San Francisco y de luchar por recuperar el título”, afirmó el californiano, respaldado por Agassi, quien elogió su compromiso y desempeño durante la temporada.

Con Alcaraz y Fritz como puntas de lanza, esta edición promete un espectáculo inolvidable en San Francisco. La rivalidad entre ambos jugadores y sus equipos será una de las grandes historias a seguir en el evento inspirado por Roger Federer, consolidado como uno de los torneos más emocionantes del circuito.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis