|
Bogotá, Colombia -Edición: 731 Fecha: Miércoles 11-12-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
que las festividades de diciembre transcurran con menos incidentes y que los hogares bogotanos celebren sin lamentar tragedias.
CAR aprueba aumento de captación del río Bogotá para garantizar el suministro de agua en la capital
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció
que aprobará la solicitud de la Empresa de Acueducto y
Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para aumentar la captación de
agua del río Bogotá en 1,5 metros cúbicos por segundo. Esta
decisión busca garantizar el suministro de agua en la capital y
en los municipios de la Sabana abastecidos por la EAAB, en un
contexto marcado por la reducción de lluvias y los bajos niveles
en los embalses.
Un llamado a la
responsabilidad
La decisión final sobre la concesión se tomará el próximo 27 de diciembre, cuando la CAR evaluará las condiciones de compensación y distribución equitativa del recurso. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo garantizar el acceso al agua para el consumo humano y mitigar los efectos de la escasez hídrica en la región.
|
Bogotá inaugura corredor ambiental del canal Córdoba, un hito para la sostenibilidad y la movilidad
El Distrito entregó oficialmente el corredor ambiental del canal
Córdoba, una obra clave para la movilidad, el espacio público y
la sostenibilidad en Bogotá. Este tramo, que abarca desde la
calle 129 hasta la 170 en la localidad de Suba, fue inaugurado
por el alcalde Carlos Fernando Galán, junto con la secretaria de
Movilidad, Claudia Díaz, y el director del Instituto de
Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.
Con una inversión que supera los $159.710 millones, el corredor incluye 31.371 m² de espacio público y 28.009 m² de zonas verdes, respondiendo tanto a las necesidades urbanas como al cuidado del medioambiente. Además, se habilitaron una ciclorruta de 4,26 kilómetros y un andén peatonal de tres metros, mejorando la conectividad y seguridad de peatones y ciclistas. La obra también cuenta con 11 puentes, de los cuales ocho son peatonales y tres bicipeatonales, facilitando la movilidad sobre el canal Córdoba.
La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, resaltó que el
proyecto es un ejemplo del proceso de transformación de la
ciudad: “Hemos optimizado los planes de manejo de tránsito,
reduciendo los tiempos en un 50%, lo que nos permite entregar
obras a tiempo y con mayor eficiencia”.
Investigan irregularidades en Capital Salud por atención a fallecidos
La Personería de Bogotá abrió una investigación disciplinaria
contra cuatro directivos y exdirectivos de la EPS Capital Salud
por presuntos casos de atención médica a afiliados fallecidos.
También se evalúan posibles irregularidades en el contrato No.
CS-AD-051-2022, relacionado con tecnología para prevenir estas
situaciones.
|
|||
Balance preocupante: 44 quemados por pólvora en Bogotá durante el fin de semana de velitas
El inicio de las celebraciones decembrinas en Bogotá dejó un panorama preocupante, con un total de 44 personas quemadas por pólvora durante el fin de semana del día de velitas, según el reporte de las autoridades locales. En el resto de Cundinamarca, la cifra fue menor, registrando ocho casos distribuidos en varios municipios.
Desde el 1 de diciembre, la capital ya había reportado los primeros cuatro casos de quemaduras, pero el 7 de diciembre, día central de las festividades, el número se disparó con 25 nuevos incidentes, superando las cifras registradas en la misma fecha el año anterior.
Entre las
localidades más afectadas de Bogotá destacan Engativá, con nueve
quemados, y Suba, con ocho. Ciudad Bolívar y Kennedy registraron cuatro
casos cada una, mientras que otros incidentes se distribuyeron en
diferentes zonas de la ciudad. La mayoría de las víctimas, 34 en total,
son adultos entre los 18 y 59 años, aunque también se reportaron diez
casos en menores de edad, incluyendo cuatro adolescentes y seis niños de
entre 0 y 11 años.
La Policía hizo un llamado a los ciudadanos para reportar cualquier venta ilegal de pólvora a través de la línea 123, con el fin de prevenir nuevos incidentes. Además, las autoridades reiteraron la importancia de evitar la manipulación de pólvora, especialmente por parte de menores de edad, para proteger la integridad de las familias durante las festividades.
El balance del fin de semana de velitas plantea un panorama mixto. Aunque las cifras muestran una ligera reducción respecto a años anteriores, el número de afectados sigue siendo alarmante, lo que subraya la necesidad de reforzar las campañas de concientización y control durante las próximas semanas. La meta es clara: lograr
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|