|
Jhon Durán brilla con
Aston Villa y consolida su crecimiento bajo la dirección de Emery

Jhon Jader Durán sigue dejando huella en la Premier
League. El joven delantero colombiano, titular indiscutido en el Aston
Villa, anotó un gol decisivo en la victoria 2-1 sobre el Manchester City,
ampliando su impresionante racha goleadora a cuatro partidos
consecutivos. Este desempeño lo consolida como pieza clave en el esquema
de Unai Emery, quien no dudó en elogiar su evolución tanto en ataque
como en defensa.
Durán, que llegó al club inglés en enero de 2023, se ha ganado un lugar
en el once inicial, siendo titular en los últimos tres encuentros. Su
entrenador destaca no solo su capacidad goleadora, sino también su
compromiso táctico y su adaptación al estilo de juego del equipo. Emery
comparó el actual nivel de Durán con su desempeño en febrero de 2023,
cuando enfrentaron al Arsenal. En aquel entonces, el técnico le exigía
mayor participación en labores defensivas, algo que ahora ejecuta con
naturalidad.
“Hace dos años le pedíamos que apoyara en defensa, y hoy lo hace de
manera natural. Este compromiso, junto a su racha goleadora, muestra su
gran potencial”, expresó Emery, resaltando la madurez y el entendimiento
del colombiano sobre las exigencias del cuerpo técnico.
El estratega también valoró la sinergia entre Durán y Ollie Watkins, los
dos delanteros principales del Aston Villa. Para Emery, contar con ambos
en gran nivel representa un recurso estratégico importante para el
equipo. “Es una excelente noticia para el club y el equipo. Ambos están
rindiendo a un nivel altísimo”, concluyó.
El presente de Durán es alentador, no solo por sus goles, sino por la
confianza que ha construido con su entrenador y sus compañeros. Con
apenas 21 años, el colombiano se perfila como una de las grandes
promesas del fútbol internacional y un referente en el Aston Villa.
James Rodríguez y el
misterio en el Rayo Vallecano: Íñigo Pérez desmiente rumores

La situación de James Rodríguez en el Rayo Vallecano
sigue generando incertidumbre. El colombiano, ausente en las últimas
convocatorias de LaLiga y con poca participación en la Copa del Rey, ha
quedado en el centro de rumores que apuntan a conflictos internos o
incluso a su
|
|
posible salida en el mercado de
invierno. Sin embargo, Íñigo Pérez, entrenador del equipo, fue
categórico al desmentir estas versiones en una reciente rueda de prensa.
El estratega español expresó su molestia ante los
señalamientos que sugieren problemas en el vestuario o decisiones
disciplinarias que habrían apartado a James y a Raúl de Tomás, otro
jugador con poca continuidad. “El grupo no ha apartado a nadie, el club
no ha apartado a nadie, y me fastidia sobremanera que se diga algo así”,
afirmó con vehemencia Pérez, quien calificó estas informaciones como
injustas y sin fundamento.
El técnico también dejó claro que no está en posición de dar detalles
sobre la situación del colombiano. Aunque evitó profundizar, defendió al
equipo y a la institución frente a lo que considera especulaciones
infundadas. “Aprovecho para decir que ni el vestuario ni el club han
apartado a nadie”, reiteró, buscando disipar cualquier duda sobre la
dinámica interna del Rayo Vallecano.
James Rodríguez ha disputado pocos minutos en el último mes. Su única
aparición reciente fue el 4 de diciembre en un partido de la Copa del
Rey contra el Unionistas CF. Desde entonces, ha estado ausente en dos
convocatorias consecutivas de LaLiga y, salvo algún cambio inesperado,
tampoco sería tenido en cuenta para el enfrentamiento contra el Betis el
día de hoy.
Aunque Íñigo Pérez intenta mantener la calma y cerrar la puerta a
rumores, la falta de explicaciones claras desde el club alimenta la
especulación sobre el futuro del colombiano. Según informan medios
españoles, el Rayo Vallecano tiene previsto aclarar la situación del
jugador en los primeros meses de 2025. Mientras tanto, la incertidumbre
persiste, y James sigue alejado del protagonismo que lo llevó a ser una
de las figuras más destacadas de Colombia en el panorama internacional.
El impacto de Falcao en
Millonarios: Un fenómeno deportivo y económico para Bogotá

La llegada de Radamel Falcao García a Millonarios
trascendió lo deportivo para convertirse en un verdadero motor económico
en Bogotá. El fichaje del máximo goleador en la historia de la Selección
Colombia no solo emocionó a la hinchada albiazul, sino que dejó una
importante huella en la economía de la capital.
Desde su incorporación, Millonarios alcanzó hitos sin precedentes en
Colombia, como la venta total de abonos para sus partidos de local, un
fenómeno impulsado por la presencia del Tigre. La camiseta de Falcao,
junto con el merchandising oficial y los productos informales que
inundaron las afueras del estadio El Campín, se convirtió en un ícono de
la fiebre futbolera.
A pesar de que el equipo no logró el título y quedó eliminado en los
cuadrangulares, el impacto del delantero colombiano fue indiscutible.
Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, su
llegada generó ingresos estimados en $52.448 millones de pesos. Este
impacto provino de diversas fuentes: boletería, transporte,
|
|
consumo de alimentos y bebidas,
merchandising, y un aumento en las suscripciones televisivas para seguir
los partidos del club.
El caso de Falcao es solo una parte del engranaje
económico que impulsó Bogotá en 2024. Eventos como el Mundial Femenino
Sub-20, realizado entre agosto y septiembre, generaron $18.696 millones,
destacándose por el impacto positivo en el turismo y el comercio local.
Asimismo, el Gran Fondo de Ciclismo aportó $4.772 millones, consolidando
la importancia del deporte como catalizador de desarrollo económico.
En el ámbito musical, Bogotá se consolidó como epicentro
de grandes espectáculos internacionales. Eventos como el Estéreo Picnic
($113.587 millones), el Festival Cordillera ($29.377 millones) y el
concierto de Paul McCartney ($33.577 millones) demostraron la capacidad
de la capital para atraer turismo y dinamizar sectores como la
hotelería, la gastronomía y el transporte.
Por su parte, Karol G cerró el año con dos conciertos que generaron
$76.000 millones, llevando la ocupación hotelera al 90 % y fortaleciendo
la industria cultural y turística.
En total, los eventos del año dejaron un impacto superior a los $328 mil
millones, reafirmando a Bogotá como un epicentro estratégico para el
crecimiento económico. Falcao y el fútbol, junto con la música y el
deporte, mostraron cómo grandes sueños pueden convertirse en
oportunidades de desarrollo para toda una ciudad.
Mercedes apuesta por
Andrea Kimi Antonelli a pesar de los tropiezos iniciales

Andrea Kimi Antonelli, la joven promesa italiana de
Mercedes, dejó una fuerte impresión en su debut en la Fórmula 1, pese a
un inicio accidentado. En la primera sesión de entrenamientos libres del
Gran Premio de Italia, el piloto de 18 años sorprendió al marcar
velocidades superiores a las de Max Verstappen en ciertas curvas. Sin
embargo, un accidente en la Parabólica puso fin a su destacada
actuación.
Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, reconoció los errores cometidos en
el manejo de la situación del joven piloto. “Había hecho una vuelta
increíble en Monza, pero desafortunadamente terminó en la Parabólica.
Aun así, fue impresionante ver sus adelantamientos”, señaló Wolff en una
entrevista con la cadena ORF.
A pesar de este tropiezo inicial, Wolff destacó el potencial de
Antonelli y subrayó la importancia de darle tiempo para desarrollarse.
“Habrá errores y momentos de brillantez. Lo esencial es que 2025 sea un
año de aprendizaje. Estamos apostando por que esté listo en 2026, un año
crucial para nosotros como fabricantes de motores”, afirmó.
La segunda oportunidad para Antonelli llegó en el Gran Premio de México,
donde mostró una versión más consistente. En la FP2, terminó a solo un
segundo de su compañero George Russell, ocupando la duodécima posición.
Este desempeño reafirmó la confianza de Mercedes en el joven talento,
quien ahora centra su preparación para la temporada 2025.
|
|