Bogotá, Colombia -Edición: 736

 Fecha: Domingo 22-12-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

Los ciclistas que circulan por el sector a intervenir no tendrán ningún tipo de afectación, podrán continuar realizando sus recorridos de forma habitual. De igual manera la ciclovía dominical no se verá afectada.

 

Recomendaciones:

Se recomienda a los peatones transitar por los andenes y senderos peatonales y acatar la señalización dispuesta para ellos, así mismo realizar los cruces en las esquinas y sitios seguros.

Se sugiere a todos los usuarios del sector, tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.

Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.

 

Se aconseja a los peatones, ciclistas y conductores atender a la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y personal encargado para dicha actividad.

 

Se recomienda a los usuarios de transporte público realizar el ascenso y descenso de los buses en los paraderos establecidos.

 

Bogotá proyecta recibir más de $5,7 billones por turismo en 2024

 

 

Bogotá se prepara para un impacto económico significativo en 2024, con estimaciones que indican que la ciudad recibirá más de 5.7 billones de pesos gracias al turismo, tanto nacional como internacional.

Este crecimiento refleja la reactivación del sector turístico en la capital, que continúa siendo un motor clave para la economía local.

Turismo internacional: un atractivo global para Bogotá

Para 2024, Bogotá espera recibir alrededor de 1.700.000 turistas internacionales, quienes generarán un impacto económico cercano a 2.74 billones de pesos. Este cálculo se basa en un gasto promedio de $125 USD por día, con una estancia de tres días por visitante internacional.

"Este fuerte aporte económico de los turistas internacionales refleja el creciente interés global por la capital colombiana, posicionándola como un destino cultural y de negocios de relevancia regional. El gasto en servicios turísticos como transporte, hospedaje y actividades recreativas se convierte en una de las principales fuentes de divisas extranjeras para la ciudad", aseguró la alcaldía.

El turismo nacional: pilar fundamental del crecimiento económico

El turismo nacional sigue siendo un pilar clave para la economía local. Se estima que diez millones de colombianos visitaron Bogotá en 2024, contribuyendo con tres billones de pesos al sector. Los turistas nacionales, con un gasto promedio de $100.000 COP por día y una estancia de tres días, seguirán apoyando la reactivación de sectores como el comercio, la gastronomía y el entretenimiento.

Impacto económico total para Bogotá en este 2024

En total, Bogotá espera recibir alrededor de 5.74 billones de pesos en 2024 gracias a la afluencia tanto de turistas internacionales como nacionales. Este significativo flujo de recursos refuerza el papel del turismo como una de las industrias más dinámicas para la ciudad, impulsando la generación de empleo, el consumo y la inversión en infraestructura.

Este impacto económico también resalta la importancia de continuar con políticas públicas que fomenten la sostenibilidad, la promoción de la cultura local y el fortalecimiento de la infraestructura turística en Bogotá.

Plan de promoción turística para 2025 y más allá

Para seguir consolidándose como un destino preferido por viajeros de todo el mundo, Bogotá está reforzando su estrategia de promoción turística. Se esperan nuevos desarrollos en las ofertas turísticas locales, impulsando actividades que resalten el patrimonio cultural, la gastronomía y la historia de la ciudad, y asegurando una experiencia única para los turistas.

La Dirección de Turismo está trabajando activamente para garantizar un turismo sostenible, que beneficie tanto a los visitantes como a los bogotanos, generando empleo y contribuyendo al crecimiento económico de la ciudad en 2024 y más allá.

“Este crecimiento en el sector turístico demuestra que Bogotá es un destino atractivo para el mundo. En 2024, la ciudad sigue posicionándose como un centro cultural, empresarial y de entretenimiento que continúa impulsando la economía local. Nos comprometemos a fortalecer esta industria de manera responsable y sostenible”, afirmó Andrés Santamaría.

Perspectivas para el futuro

Con la proyección de estos resultados, Bogotá sigue avanzando en su objetivo de consolidarse como un referente turístico en América Latina.


Las autoridades locales continuarán implementando estrategias que fortalezcan el desarrollo de la ciudad, asegurando que el turismo se mantenga como uno de los sectores clave para el crecimiento económico y la creación de nuevas oportunidades para los bogotanos.

 

 

 

Habitantes de Bosa denuncian riesgo de colapso de 60 viviendas por obras del plan parcial palestina

 

 

Ésta preocupante situación fue reportada por la comunidad del sector de Bosa Islandia, quienes han sufrido los rezagos de estas obras del Plan Parcial Palestina, que inició las obras de su tercera etapa desde el año 2020, mismo momento en que cerca de 60 viviendas, sumado al salón comunal de la zona, se han visto afectados por las intervenciones que se han realizado por parte de la Constructora Unión Temporal Pentecostés, Edificar Asociados S.A.S., y la Constructora Ospinas que hacen parte de la Etapa 3 de este Plan Parcial, ubicado entre la calle 73 Bis Sur y la Carrera 86.

 

Un factor preocupante es que el urbanizador responsable adelantó las obras bajo su entera responsabilidad y riesgo, por cuanto el proyecto no ha obtenido concepto de aceptación por parte del IDU de los estudios y diseños requeridos para la ejecución de las obras. Es decir, desde el 2020 hasta la fecha el Constructor presuntamente adelantó las obras sin dar inició del proceso de seguimiento y acompañamiento técnico por parte del IDU, ¿Cómo es posible esto?.

Además, la vía, que hace parte de esta etapa fue construida presuntamente sin aislamiento alguno, sin ningún muro de contención y tomando la fachada de las viviendas como soporte. Esto ha ocasionado que muchas de las viviendas presenten graves problemas de humedad, fisuras y grietas.

 

Lo grave de esta situación es que desde el 2021 la comunidad señala que ha radicado derechos de petición, interpuesto querellas en la Inspección de Policía y buscado reuniones con las constructoras para revisar diseño y planos del proyecto, así como, la socialización de las actas de vecindad que debieron ser levantadas por los urbanizadores, pero, hasta el momento la respuesta no ha sido satisfactoria.

En este momento cursan cerca de 42 querellas en la Inspección de Policía de la Localidad por las afectaciones que esta obra presuntamente ha causado en las viviendas, muchas de ellas desde el año 2021.

Hacemos un llamado a las entidades, especialmente a la Dirección para la Gestión Policiva de la SDG para revisar este caso y que se realice la articulación con las demás entidades y se realicé el proceso de Inspección y vigilancia que se requiera.

 

Ofertas y horarios extendidos en Bogotá prometen el aumento del comercio: Fenalco

 

 

Este fin de semana se espera un repunte importante por cuenta de las festividades de Navidad. Según Fenalco, vestuario, calzado y marroquinería lideran las ventas en un 27%, seguido de juguetería con un 16%, mientras que sectores como víveres, licores y tecnología también se suman a las ventas.

En Bogotá, el sector de San Victorino se destaca con una jornada maratónica de 42 horas continuas de ventas, desde las 3:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche del día siguiente.


Los precios competitivos son un atractivo para los compradores, además de los horarios continuos que permiten ampliar la oferta en puntos específicos de la ciudad.

Las oportunidades laborales en Bogotá en diciembre

Según Fenalco Bogotá, el vestuario, calzado y marroquinería lideran las ventas con un 27%, seguidos por la juguetería con un 16%. Otros sectores como víveres, licores y tecnología también se suman a las expectativas de ventas de fin de año.

Las ofertas y los horarios extendidos no se limitan a San Victorino, sino que se extienden a otros sectores de la ciudad.

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, destacó el impacto positivo en el empleo: "Este flujo de personal adicional por esta época significa un incremento en el empleo del comercio que va entre un 20 y un 25%".

Además, señaló que "en los horarios nocturnos tienen una concentración del 30 por ciento de las ventas".

Las ofertas y horarios extendidos del comercio en Bogotá

Los comerciantes ofrecen promociones atractivas para atraer a los compradores. Por ejemplo, en San Victorino se pueden encontrar sudaderas desde $45.000 al por mayor, y buzos navideños a $35.000 por unidad.

Esta iniciativa de ‘Bogotá Despierta’ no solo busca impulsar las ventas, sino también proporcionar a los ciudadanos la flexibilidad necesaria para realizar sus compras navideñas en medio de sus apretadas agendas laborales y familiares.

La temporada navideña representa un periodo crucial para el comercio bogotano, y las expectativas son altas. Con estas estrategias, los comerciantes esperan cerrar el año con un balance positivo, aprovechando al máximo la disposición de los consumidores a gastar en regalos y celebraciones de fin de año.

 

 

 

Cierre total en calzada de Autosur entre calle 8 sur y Primero de Mayo

 

 

Desde el 21 de diciembre hasta el 4 de enero se realizan varios cierres sobre la autopista Sur para continuar con la construcción de la estructura del viaducto (Pórticos) para el proyecto de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

La Secretaría de Movilidad autorizó los cierres en los siguientes puntos:

Cierre total de calzada mixta y de Transmilenio en sentido norte – sur de la autopista Sur entre Calle 8 sur y av. Primero de Mayo.

Cierre total de calzada mixta en sentido sur - norte de la autopista Sur entre Calle 30 sur y Calle 8 sur.

Horarios de los cierres

Durante el 21 y 24 de diciembre en horario nocturno comprendido entre las 10:00 p. m., hasta las 4:00 a. m.

Desde las 7:00 a. m. del 26 de diciembre y hasta las 4:00 a. m. del 31 de diciembre de 2024.

Desde las 7: 00 a. m. del 2 de enero y hasta las 4:00 a. m. del 4 de enero de 2025.

 

Plan de Manejo de Tránsito (PMT):

Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades de obra y garantizarles la movilidad a todos los usuarios de la vía, la SDM autorizó el siguiente PMT:

Tránsito de vehículos particulares, de carga y rutas de SITP

 

Los usuarios que transiten en sentido norte – sur por la av. NQS y toman la autopista Sur al sur y av. Primero de Mayo al occidente, deberán tomar la Carrera 30 al sur - av. Primero de Mayo al occidente por donde se empalman a su recorrido habitual.

Los usuarios que transiten en sentido norte – sur por la av. NQS y continúan por la autopista Sur al sur, deberán tomar la Carrera 30 al sur – av. Primero de Mayo y/o Calle 30 sur al occidente – autopista Sur al sur por donde se empalman a su recorrido habitual.

Los usuarios que transiten en sentido sur – norte por la autopista Sur, deberán tomar la Calle 30 sur al oriente - Carrera 30 al norte por donde se empalman a su recorrido habitual.

Manejo de Paraderos SITP

En el tramo vial afectado existen diferentes paraderos de transporte público los cuales se trasladarán de la siguiente forma:

Los paraderos 582A08 y 583A08, ubicados en el costado occidental de la autopista Sur entre av. Primero de Mayo y Calle 11 sur se unificarán con los paraderos 451A10 y 038A10 respectivamente ubicados sobre la Carrera 30 entre av. Primero de Mayo y Calle 8 sur.

El paradero 425A10 ubicado sobre la Calle 17 sur entre Carrera 30 y autopista Sur, se unificará con el paradero 039A10 ubicado sobre la Carrera 30 a la altura de la Calle 17 sur.

Los paraderos 324A10 y 325A10 ubicados en el costado oriental de la autopista Sur entre Calle 30 sur y Calle 11 sur se unificarán con los paraderos 024A10 y 039A10 respectivamente ubicados sobre la Carrera 30 entre Calle 30 sur y Calle 8 sur.

Tránsito de Buses del sistema Transmilenio

Los buses del sistema masivo que transiten en sentido norte - sur serán trasladados a la calzada exclusiva del costado oriental.

Los buses del sistema de transporte masivo que transiten en sentido sur – norte, serán trasladados a la calzada mixta oriental.

Tránsito Peatonal y de ciclistas

Los peatones que circulan por el sector a intervenir no tendrán ningún tipo de afectación adicional, por lo cual continuarán realizando sus recorridos como actualmente se realizan.
 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

LEA GRATIS NOTICIAS5 LIBRE DE PUBLICIDAD